Mostrando 10 de 5323 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
No es la cima más elevada del monte que denominan en Ugar como San Cristóbal (654 m), pero es la que posee el vértice geodésico de primer orden. La diferenciamos dado que parece que hay coleccionistas de señales geodésicas que no se quedan tranquilos si no pueden disponer de ellas en el listado.
Desde Ugar
Salimos del pueblo (560 m) al E hacia la pista de la cañada. A la izquierda (N) tomamos el camino de Riezu hasta que nos situamos debajo de la ladera. Como no hay camino mejor, y este es el que evita cruzar los campos en...
Interesante elevación de la sierra de Toloño, al W del llamado portillo de Vallehermosa, Vallehermoso o de Untzate (1211 m). En la cumbre se sitúo un destacamento en la última guerra carlista. Un borroso sendero, usado por los carlistas, une esta cumbre con el puerto de Herrera (1100 m) bordeando los verticales escarpes rocosos de Eskamelo (1292 m). Existió sobre ella los restos de una pequeña fortificación que vigilaba el paso de Vallehermosa o Untzate, antiguamente usado en las comunicaciones entre la montaña Alavesa (Pipaon) y La Rioja (Laguardia).
El topónimo de la cumbre tiene su origen en la pequeña posición...
Relieve situado al nordeste de Navascués/Nabaskoze, en la parte N de la carretera de Burgui "NA-214". Sus aportes hídricos los recibe el río Salazar, tras ser captados por los barrancos de Chorrompo, Urdani y Cupero. Orográficamente es la cima principal de un modesto cordal situado en la parte sudoccidental de la Sierra de Navascués, el cual cuenta con otra cumbre al N, Petiquerlo (855 m), que ubica un taco topográfico y es un metro menor de altura, y otra al S Malpaso (851 m). La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (areniscas, arcillas, margas) y en su cobertura...
Cumbre situada en el borde meridional del monte de las Limitaciones, territorio común de las Améscoas ubicado en la parte Sur de altiplano de Urbasa, mugante con el término municipal de Larraona al que pertenece La costera/aldaia. La cumbre se encuentra en una posición intermedia entre el puerto de Larraona y el portillo de Atermina. La zona es de litología caliza, muy karstificada, donde la combinación de monolitos pétreos, callejones entre rocas, musgos, hayas y algunos otros ejemplares arbóreos aislados (tejos, tilos,...) confieren al lugar un cariz pintoresco. Su escorrentía, absorbida primero por los sumideros de las dolinas y surgiendo...
Es la única de las tres peñas principales que se puede subir sin mucha dificultad. La calidad de la roca es de gran adherencia, pero el último y corto tramo tal vez eche para atrás a los menos decididos.
Desde Urduliz
Desde la iglesia de Andra Mari parte un camino balizado como "Cinturón de Hierro/Burdin hesia" que nos lleva por asfalto hasta las inmediaciones de la ermita de Santa Marina, donde hay un panel informativo. Desde aquí se puede subir a la entrada del templo por unas escaleras.
Dejando de lado el acceso a la ermita, seguiremos el camino que...
Al SW de la población guadalajareña de la Olmeda de Jadraque hay una amplia extensión de terreno montaraz; podemos diferenciar un sector mas oriental, que comparte con Ciruheches, cuyo techo es Cabeza del Monte (1098 m) (WGS84 30T 520435 4551635), otro mas noroccidental, compartido con Santamera, cuyo flanco W constituye una de las paredes de la pintoresca Hoz de Santamera (Peñas de los Abantos), que es el Llano de la Collaza (1076 m) (WGS84 30T 519427 45552371) y uno tercero, sudoccidental, cuyo territorio comparte con Santamera, El Atance y Ciruheches, haciendo de margen del embalse del Atance la parte baja...
En la parte más meridional de la sierra de Cabrejas, cerca del Monumento Natural de la Fuentona de Muriel, se encuentra el Peñota (1246 m). Al lado tiene colocado un vértice geodésico, una torre de vigilancia de fuegos y un mirador con paneles informativos de la zona que abarca la vista.Desde Muriel de la Fuente (1010 m).Salimos desde la localidad soriana de Muriel de la Fuente (1010 m). Por detrás de la iglesia, cogemos el camino que va dirección SW por el cordal entre la carretera y el arroyo del Vallejo y que nos sube hasta la sierra, a la...
La Muela de Utiel (1505 m) es una extensa plataforma amesetada (alrededor de 3000 ha), cubierta de pinares, que se alza entre los cauces del Tajo y de su afluente el Cabrillas, dentro de los límites del Parque Natural del Alto Tajo. Constituye una importante zona kárstica (Karst de la Muela de Utiel y Hoz Seca), donde se registran la cavidad de más desarrollo de la provincia de Guadalajara (Cueva del Tornero, alrededor de 20 km de galerías) y una de las más profundas (Sima del Bochorno, -149 m).
En los bordes de esta amplia extensión de relieve achatado y...
Discreta cota situada en el cordal que va de Puntabarrena (1383 m) a Kalbeira (1684 m). Si trazásemos un triángulo sobre el mapa con las cotas de Bizkaia (1469 m), al E, e Iñari (1609 m), al W, el vértice sur sería Mendixako (1437 m).
Desde la carretera que une Garde con Ansó (NA-176, km 5)
Podemos utilizar el sendero balizado como SL-N 74 “Ermita de Nabarzato” para remontar la ladera S de la sierra y entroncar con la pista que la recorre de E a W. Una vez en el cordal, la despejada cumbre queda a la derecha (SE)....