Mostrando 10 de 5455 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Bizkaia Cantabria
Cumbre sobre el valle de Sopuerta (Mercadillo), al E del alto de Las Muñecas o Ilsogana (372 m), que la une a los Montes de Saldamando que culminan en el pico Alen (803 m). Si bien muchos mapas señalan los Montes de Saldamando como la cordillera que se extiende al otro lado de las Muñecas, es posible considerar Mello como una prolongación natural de estos.El pequeño macizo de Mello extiende sus cordales radialmente tomando como foco el monte Mello (663 m). En dirección N-S, un cordal se dirige a Muskiz (20 m) descendiendo primero hasta el collado Posadero (332 m),...
Cota situada al S. de Coriscao (2234 m) desligada en un leve cordal que muere en su misma cima y que se alza sobre el Valle Esteban, en la vertiente leonesa del Puerto de San Glorio (1617 m). Desde el Puerto de San GlorioDesde el mismo Puerto de San Glorio (1617 m) parte una pista que en principio en descenso y posteriormente en ascenso se dirige hacia el W. y después hacia el N. hacia la Majada Piedrasobas . Desde aquí comienza a remontar la Vega Lluenga a la derecha del arroyo del mismo nombre hasta colocarse al final del...
La Peña Canciás (1928 m) nos sorprende con su imponente cara Norte cuando transitamos por la localidad de Fiscal y es bien visible desde muchos puntos, debido a su situación aislada en el prepirineo oscense. No se trataba de un monte muy conocido por los montañeros pero cada vez es más popular, debido a la carrera de montaña que se organiza por su cumbre, y a las maravillosas vistas del cordal pirenaico, especialmente del cercano valle de Ordesa. La cumbre nos reserva la sorpresa de un nuevo ejemplo de sinclinal, como ocurriera en el Castillo de Achert (2384 m) o...
Cumbre discreta de la Sierra Cebollera, enclavada entre dos cimas de mayor entidad: Santosonario (2058 m), al W., y Telégrafo (2081 m), al E. La mayor parte de los montañeros que visitan los dosmiles del sector occidental, Buey (2029 m), Peña Negra (2023 m) y Castillo de Vinuesa (2083 m), suelen finalizar su periplo en el Santosonario (2058 m) y quienes transitan por los dosmiles orientales concluyen sus andanzas en el Telégrafo (2081 m). Posiblemente, por ello, es el dosmil más ignorado de toda la Sierra. Aunque hay que precisar que es algo dudoso, ya que la última cartografía del...
Es la máxima altura de la sierra del mismo nombre. Al Norte, en el límite con La Rioja, queda otra cumbre inferior: Monegro (1182 m).Las poblaciones que encontramos entorno a la cumbre son pocas: San Felices (931 m), Castilruiz (1001 m), con una torre en el centro, y Añavieja (979 m). Añavieja se sitúa en la ribera del río Añamaza o Manzano. Son muy famosas y apreciadas sus patatas fritas. Tuvo este pueblo una laguna que se desecó y que según las crónicas debió tener una longitud de hasta 7 Km. por 2 Km. de anchura. Se dice que las...
Nafarroa
Cumbre bien diferenciada entre Belogain / Bordaburu (806 m) y Lizuri (674 m), de complicado acceso. Es lo que tienen estas cumbres desconocidas sin información, unas veces topas con alguna sencilla con un hayedo interesante como el de Lizuri (674 m), pero en otras como ésta nos topamos con un sucio pinar repoblado, claramente marcado en la ladera Sur de la cumbre y que con los años se ha ido cerrando.Describiremos en primer lugar la ruta por la que se ascendió desde Ciáurriz / Ziaurritz, en la reseña original de esta cumbre, que se antojó bastante penosa, pero el hecho...
Discreta loma herbosa enmarcada dentro del sector fronterizo de las montañas de Ibañeta. Sobre estos hermosos pastizales y bajo la misma cumbre, el 6 de abril de 1976 muere tiroteado por efectivos de la Guardia Civil en su intento de cruzar la muga, Orisol Solé Sugranyes, militante anarquista que junto a miembros de ETA, participo en la evasión conocida como la fuga de Segovia. Un monolito así lo recuerda.Desde Auritz/BurgueteDesde Auritz (888 m) tomamos un carretil, primero al W. y luego al N. que se dirige hacia Orreaga/Roncesvalles (917 m). Al llegar a la entrada del barranco Xurdingana, nos desviamos...
Esta cumbre está situada en la Sierra de Andia, vertiente sur, sobre la núcleo de población de Iturgoien/Iturgoyen (700 m), perteneciente al municipio de Guesálaz. La parroquia cuenta con 96 habitantes y en ella podemos destacar, la iglesia, en la zona más alta del pueblo. La parroquia de San Millán, es un edificio que ha sufrido diferentes ampliaciones y reformas. Inicialmente gótica, siglo XIV , mas adelante, se añadieron dos capillas barrocas, ya en el siglo XVIII. Destacaremos igualmente dos Ermitas, la primera esta ubicada en las cercanías del pueblo, un poco antes de llegar nos la encontraremos junto a...
Pequeña pero panorámica cumbre de la sierra de Toloño, a un lado del antiguo camino que cruzaba entre La Rioja Alavesa y La Montaña, a través del puerto de Recilla/Redecilla (1268 m). Comparte accesos con Recilla y Cervera, pero las vías más naturales parten de la ermita de Berberana, Páganos y Laguardia, al encontrarse la cumbre ligeramente desviada del eje divisorio de la sierra. Desde Berberana (T2) Saliendo de Leza hacia la A-124, en el cruce inmediato a la bodega "Pagos de Leza", parte un vial, en parte asfaltado, que se dirige a la ermita de Berberana. Un pequeño indicador...
La Rioja
Cumbre perteneciente al conjunto de las Peñas de Arnedillo, ubicada en la orilla derecha del río Cidacos. En su entorno habita una importante colonia de buitre leonado. Bajo Cornaz, aprovechando los restos de una antigua cantera, se ubica el Centro de Interpretación y Observación del Buitre Leonado conocido como "El Mirador del Buitre". Abre sus puertas los fines de semana. En él, una cámara instalada junto a los nidos, muestra en una pantalla la vida de las aves, así como unos telescopios disponibles permiten observarlos con detalle. Paralelo al río discurre la Vía Verde del Cidacos, que une Calahorra (346...