Mostrando 10 de 5531 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Nafarroa
Relieve situado sobre el margen derecho del río Ega que, desde el punto de vista orográfico, formaría parte de las estribaciones sudorientales de la Sierra de Montejurra. Se halla ubicado en el sector sudoriental del término municipal de Morentín. Al Norte del relieve, sobre el curso del río Ega, se halla la central hidroeléctrica de Oteiza. Su escorrentía la recibe el río Ega, directamente y a través de la acequia de Pradobeltrán, para transportarla a través del río Ebro hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y en su cobertura vegetal, en...
Desde Ubidea En la N-240 km-21 antes de llegar a Ubidea nos desviamos a la izquierda para llegar a la ermita de Santa Lucía. Nos adentramos en el barranco que forma el arroyo Atxoste y continuar ascendiendo hacia el (O.). A los 500 m. giramos al (S.) y por el pinar en fuerte pendiente llegamos a la cota (707 m.) y hacia el (O.) llegar a la cima de Olarre( 733 m.). Tras descender (N.) a la cota (716 m.) y volviendo al (O.) llegaremos enseguida a la peñascosa cima. Accesos: Ermita Santa Lucía: ( 50 min.)
Pequeña elevación al NE de Canales de la Sierra (1019 m), en la vertiente S de la sierra de La Demanda, bajo la alargada estribación que se extiende de W a E durante casi 6 km hasta el Cerro Pajaedo (1458 m) y que se conoce con el nombre de Loma de Mojón Alto. Desde Canales de la Sierra (T2) Estacionando en Canales de la Sierra (1019 m), junto a instalaciones ganadera, seguir la pista en dirección N hacia la sierra por el barranco del arroyo de las Cordachas. A los pocos minutos al llegar a un desvío (1049 m),...
Antes de enfrentarse a las rampas del túnel de Aiurdin, la N-624 supera entre Apodaka y Letona una breve cuesta para salvar por su extremo meridional la loma del Alto de Atxuri (618 m); la zanja cercena el cordal e individualiza al lado SW del vial un pequeño montículo, independiente de la loma principal por obra y gracia de la propia carretera, protegida por un doble vallado infranqueable que lo hace totalmente inaccesible desde el norte. El modesto montecillo, generado de manera artificial e impostada por la infraestructura viaria, solo tiene accesos desde la parcelaria que une los pueblos de...
Este monte recibe su nombre por su particular forma rocosa, muy similar a la de su vecino Soila (989 m). Corresponde, esta zona, a un modelado tabular, donde los estratos rocosos, en principio horizontales, fueron inclinados formando un relieve en cuestas. Entre este monte y Soila discurre el río Izki.Aunque los mapas pueden hacer sugerir que el punto culminante se sitúa en algún punto cercano al E del vértice geodésico, este último es el punto culminante de la montaña. A su amparo se resguarda el buzón montañero.Desde Durruma Kanpetzu/San Román de CampezoEl acceso más simple es desde Durruma Kanpetzu (840...
Es una pequeña antecima de leve prominencia a 500 m al SE del Alto del Nocedillo (1525 m) en la sierra de Monte Real o Sierra del Hayedo de Santiago. Desde La Vega (T2) Entre la presa de Enciso y Yanguas sale una amplia pista que sube a La Vega (1140 m),  pequeña aldea de la comarca de Tierras Altas que pertenece al municipio de Yanguas y que cuenta aún con una modesta población de 7 habitantes. Un poco más adelante, al W del pueblo, siguiendo la pista, aparece un desvío a la derecha (1168 m) que se aleja de...
Cerro ubicado en la Sierra de Azuelo, situado al Sur del pueblo, próximo a la muga oriental de Aguilar de Codés. En la cuerda orográfica del relieve hay instalados algunos aerogeneradores que forman parte del parque eólico de las Llanas de Codés. Su escorrentía se la reparten entre el río Linares que recibe los aportes de las laderas septentrionales y orientales, a través del río de Mora y el barranco de los Yesares, y el corredor fluvial Valmederi/Valdenuevas/Valdearas al que vierten las laderas sudoccidentales. Ambos cauces son subsidiarios del río Ebro que transportará los caudales recibidos hasta el mar Mediterráneo....
Cabezota (1186 m) es un cerro de fisonomía redondeada, situado al N de la carretera N-122 (Cuesta de la Reina), en la parte oriental del municipio de Villaciervos. El relieve marca la divisoria de aguas entre el río Golmayo y el Mazos. La litología es de materiales areniscos (arenas y gravas) y la cobertura vegetal  es de pino negral de repoblación, con un sotobosque donde predominan los brezos. En la cumbre se ubica una caseta de uso forestal. El paraje donde se ubica el cerro se denomina La Reina. Cuentan que una vez al pasar por la zona una reina,...
Pequeña cota al Sudeste del Ezkebarro, muy próximo al Santuario de Nuestra Señora de La Encina en la villa de Artziniega/Arceniega. Situada en el citado municipio alavés , posee desde su cima unas bonitas vistas (el día ascendido no acompañó), dado su posición de balcón-mirador por casi su totalidad de laderas, desde el Sur con parte de Sierra Salvada, Zaballa y sus estribaciones Larremontxina, Larrabuxi, Aspuru...., al Oeste la silueta del Montenegro..... y pasando por el Este con Garondo y el cordal de Idubaltza. La villa de Artziniega fue condecorada con tal honor en 1272, cuando el Rey de Castilla,...
Cota poco destacada de los cortados de Urbasa que tiene interés como mirador y que posee una misteriosa señal geodésica. No existen rutas ni senderos a la cima, por lo que sin GPS puede ser muy complicada de alcanzar. Desde Gollano o Baquedano Dado que aparcar en Baquedano (620 m) no es posible, salvo que queramos exponernos a una multa de 200 euros, o hayamos reservado y pagado el aparcamiento del nacedero del Urederra, podemos aparcar en Gollano (631 m) y recorrer andando los 800 m que separan ambas localidades, balizado como GR-282. Este tramo asfaltado también está prohibido para...