Mostrando 10 de 5532 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Cumbre de Los Montes de la Peña. Es una cima plana con dos cumbres en sus extremos. La más occidental, sobre el Portillo de Campos (1154 m), es la más elevada (1212 m) y se halla defendida por unos curiosos escarpes rocosos que forman viras que permiten un curioso acceso desde el citado portillo (F). La cumbre oriental es más baja (1202 m) y figura en algunos lugares con el nombre de San Mamés. Sin embargo, esta cumbre es la que se encuentra al otro lado del Portillo de La Hoz (1055 m) y se halla señalizada con un buzón....
Entre Karkamu/Karkamo (670 m) y Karanka (570 m) se sitúa una peña que acoge en su ladera meridional, la más practicable, Los Castros de Lastra. Se trata de un antiguo poblado que fue descubierto por un miembro de la familia Varona, poseedores de la torre de Villanañe, en el año 1.858. Sin embargo, las prospecciones arqueológicas no se iniciaron hasta 1.975. Entonces se ha conocido que fue poblado en la edad del Bronce, en la edad del Hierro e incluso, más tarde, en la edad media, hacia el S.IX.Por el Norte la defensa del poblado lo constituye el propio escarpe...
Desde Torrebarrio Del Barrio de Cubillas (1300 m) vamos al Collado del Ronzón (1942 m)(1,30), dando un rodeo (S) por la vertiente de Riotuerto hasta situarnos frente a la ladera oriental de la cumbre. Después nos elevamos (W) por las pedreras de su base, enlazando con los canalizos superiores de Peña Ubiña Pequeña (2197 m) (F) (2,15). Es más interesante ascender desde el collado por la cresta Norte, efectuando una amena trepada (PD) por el filo de la arista, a veces aérea y recortada.Desde el Refugio Casa Mieres Al recorrer por carretera el Valle de Huerna en lugar de desviarnos...
Cerro situado a la parte oriental de Cabezo Gordo (838 m), separados por el barranco Barrioloso. Avatares del destino hicieron que al elaborar el mapa toponímico del IGN diesen el nombre de Diego al vértice ubicado en el primer relieve pero, tras analizar el mapa toponímico actual y recabar información de un lugareño, se llega a la conclusión que tal nombre se corresponde con el cerro en proceso de reseña. Territorialmente pertenece a Valverde de Ágreda, hallándose ubicado a la parte N de su término municipal. Sus aportes hídricos los reciben el barranco Barrioloso (occidentales) y el barranco de las...
Cota con la que nos encontramos camino del Cuetu d’Arbás, de 2002 metros y techo de Cangas de Narcea, si optamos por acceder a éste por Leitariegos. Su distancia con el Cueto no llega a los 400 metros y está en su misma línea de cresta.
Desde Leitariegos por el SL-AS 20 "Ruta Cueto de Arbás"
La distancia total de este sendero local es de 5 kilómetros 600 metros y tiene una duración aproximada de 1h45. Hay marcas de pintura blancas y verdes durante el recorrido y balizas de madera en varios lugares. Comienza junto a la iglesia y fuente...
Nos adentramos nuevamente en el impresionante marojal de Izki para catalogar los cerros que emergen humildemente en esta densa masa boscosa. Con estas visitas, descubriremos los rincones más impresionantes y solitarios de este espectacular parque. Lejos de las ascensiones populares, en estos paseos necesitaremos un mínimo de material, vamos que no es ir al Gorbeia y engancharse al último de la procesión que diariamente sube a estas montañas, aquí vamos a explorar y vamos a estar solos. Una de estas cotas es El Haya, promontorio al lado de la balizada pista y que con una simple trepada alcanzaremos su cima....
El punt d’eixida d’aquest sender es troba al Sender de les Caigudes de Pinet a un quilòmetre de la Casa del Tio Honorio. Trobem el sender a la part esquerra del camí, si venim de la Casa del Tio Honorio. Si continuem el sender, arribarem a la Casa dels Guardes i tot seguit a la Cova dels Emboscats. En aquest punt el pendent augmenta fins a aplegar a les Foietes (625msnm) passant per l’Avenc del Manquet.
Font: https://quatretondaturisme.com/
Desde la localidad de Boisán, una localidad, por donde corren acequias por las aceras del pueblo, nos acercamos a su salida SW y, dejando a nuestra derecha el Arroyo de la Dehesa, es decir sin cruzarlo, continuamos el camino en dirección suroeste. No tendremos que subir muchos metros y enseguida nos encontramos una especie de camino a nuestra izquierda.Debemos continuar recto y unos metros más adelante, ya llegando a una esplanada, encontramos otra bifurcación arenosa a la izquierda .No será difícil ver en el medio de la esplanda el vértice geodésico que marca la cima. No tiene mucha pérdida porque...
Tercera cima en altura de la Sierra de Balces, o Balcez, tras el Tozal de Paco Tiesto (1563 m) y el Cerro Forcas (1540 m), que se puede combinar con ellas en la misma excursión.
Desde Rodellar por el barranco San Martín
Salimos por cualquiera de las opciones para visitar Cheto, ya sea por el sendero local por la ermita de San Lorenzo como por el GR-1. A la salida de Cheto, a la izquierda, seguimos las señales de GR-1 todavía hasta una zona de muretes y ruinas, antes de tomar el sendero local, balizado de verde, a la derecha,...
Desde Zurbitu
Desde la curva de entrada al pueblo viniendo de Villanueva de la Oca una pista agrícola nos señala el camino a seguir dirección (NW). A los 500 m. tras pasar la finca que antecede a la cumbre una roca a la izquierda del camino nos señala el momento de girar a la izquierda y tendiendo a acercarnos a la finca buscaremos el terreno más limpio a la cima. Los últimos 20 m los haremos por el borde de la finca donde hay un pequeño mojón señalando la cima.
Si seguimos el camino desde la roca al borde del...