Mostrando 10 de 5537 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Cuando, desde Nalda (621 m), se remonta por el camino de los Anzares hacia lo alto de la sierra, se descubren las paredes rojizas de Peña Soto (1042 m), y a su izquierda, la de una imponente elevación que, aunque durante el camino se muestra muy singularizada, en realidad es un resalte a un lado del camino que conduce al collado la Puerta (1001 m). No hemos encontrado una toponimia certera para esta peña, que, sin embargo, es una impresionante atalaya donde se posan habitualmente los buitres. Desde Nalda (T2) Salimos de Nalda (621 m) hacia la parte alta del...
Cota perteneciente al sector noroeste del macizo de Grumeran. Al N de la misma está el área recreativa de Siete Robles hasta donde se puede llegar en vehículo propio por la carretera que sube de Santelices a La Arboleda, atravesando en su avance la vía verde de Galdames. Desde el área recreativa “Siete Robles” Una vez en el área recreativa, cogemos el vial hormigonado que da servicio al barrio de Las Cortes para dejarlo unos metros más adelante y seguir, por la izquierda, la pista que circula paralela al cercado de la zona recreativa. Aunque se puede continuar por este...
Cumbre enclavada en la Sierra del Portillo de Pinochos, cordal secundario de la parte sudoccidental de Sierra Cebollera que hace de mojonera entre los municipios sorianos de Vinuesa y el Royo.  Se sitúa en la divisoria de aguas entre el río Revinuesa, receptor de sus aportes hídricos occidentales, y el río Razón al que vierten sus laderas orientales. Ambos cauces son afluentes del río Duero, directamente el primero y a través del río Tera el segundo, el cual transportará los caudales recibidos hasta el océano Atlántico. El relieve se encuentra dentro de la comarca soriana de Pinares, siendo el pino...
Esta montaña tiene la peculiaridad de poseer cerca de su cima de un Ibón, rodeado de verdor,"La Laguna" que le aporta un interés añadido.Proxima se encuentra la fuente de Castichullo. Se encuentra al SE de Punta d'Icun,en el cordal que desciende hasta la collada y corona en sus 1961m,rodeada por el largo valle de Acumuer,el barranco de Cecutar y el de San Bartolome. Ascension El punto de acceso sería Acumuer,en la pista que nace junto a la curva de la carretera,antes de llegar al mismo a 1090m.Recorremos la ancha pista,junto al río Aurin.hasta el puente de Cecutar y algo más...
En la ladera sur de Cantoblanco que desciende en suave pendiente hasta el pueblo de Salinas de Añana, existen unas cotas interesantes de visitar, ya que si bien son de una modesta altitud, nos será grato pasear por estos rincones desconocidos y disfrutar de su variada avifauna. Una de estas cotas es Revillalta, cima de bonito y cómodo acceso. Desde Atiega/Atiaga Iniciamos la ruta en la Iglesia de Santa Eulalia, cruzamos la carretera y comenzamos la ascensión por una parcelaria dirección este. En la bifurcación optamos por el ramal de la derecha donde hay habilitado un aparcamiento de cazadores. Descendemos...
Cumbre de los Montes de Vitoria, situada al oeste (O) del recorrido del desfiladero del río Ayuda, entre Okina y Sáseta, y al sur (S) del centenario Pagogan. Desde Sáseta Descendemos hacia el este (E) hasta el río Ayuda y tomamos la pista que se dirige a la población de Marauri. Aproximadamente un kilómetro después, ignoramos el camino que asciende al norte (N) hacia el Ogeta (795 m) y seguimos de frente en dirección a Marauri. Tras otro kilómetro, cuando el camino comienza a descender, conectamos con otra pista en suave ascenso hacia el noreste (NE). Poco después, cruzamos una...
Inconfundible cima sobre el vertedero de Gardelegi. Desde la parte sur de Vitoria -Gasteiz es llamativa la forma de este monte, parte de la formación montañosa que se acerca sobre la ciudad. La curiosa forma viene conformada por el frondoso pinar que divide esta curiosa cima en dos partes. Un monte, que si bien podemos observar una gran variedad de avifauna debido a la nefasta gestión de los residuos orgánicos, su entorno está muy afectado por una ingente cantidad de plásticos que inundan los alrededores. Desde Lasarte Iniciamos la ruta desde el aparcamiento situado en la parte sur de la...
Nafarroa Beherea
Al Sur de Donibane Garazi (171 m), en dirección a la torre de Urkulu (1419 m) se encuentra una la peña Hostategi (1192 m) en cuya cima se hallan los vestigios del fuerte o reducto de Chateau Pignon (Peñón del Castillo) a la vera del camino de Santiago (GR- 65) doblado parcialmente por la carretera pastoril del collado Arnostegi (1236 m). Al Sur de esta elevación se descubre, asomada sobre el bosque de Orion, la peña Zerkupe (1085 m), vertical por tres de sus lados. Como en el Chateau Pignon este lugar también ha servido de refugio a los antiguos...
Cima de una estructura orográfica situada al NE de Velilla de Medinaceli, delimitada por el río Blanco por su parte occidental, el arroyo del Salobral de Avenales por la Oriental y el río Jalón, curso fluvial principal de la zona, por su cara septentrional.  Al S, el collado de los Barrancos (1096 m) lo separa de la Meseta de Peñarrubia (1200 m). El tipo de materiales que encontramos son sedimentarios (arcillas, conglomerado y calizas) y la cobertura vegetal predominante es un carrascal con diversas especies de matorral en su sotobosque (tomillos, aulagas, espliegos,...). En la parte S del relieve se...
Es una cumbre que se observa claramente bajo la cornisa de las Peñas de Leza. La toponimia oficial sólo recoge el curioso término Prudencillo. Desde Ribafrecha (T2) En Ribafrecha (502 m) salimos (S) hacia el mirador del río Leza para seguir la vía verde hasta el robusto puente de Laidiez (494 m), del s.XVI aunque a veces se toma por romano, y que permite cruzar a la orilla contraria. Ganando altura y dejando a la derecha el camino a Leza de río Leza, penetramos en el barranco (ESE). A los pocos metros hay una granja a la derecha (543 m)....