Mostrando 10 de 5358 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Desde el pueblo de Baxauri cogemos la pista al Norte que desemboca en la carretera de Albaina a Obécuri.
En este punto en lugar de conectar a la derecha con el tramo que da a la carretera y dejando la pista que sigue al Noroeste nos adentramos por la izquierda por un senderillo difuso que tras recorrerlo 500 m. nos sitúa en la cima. Si continuamos dirección Oeste enseguida llegaremos a la pista que da acceso a la subida al San Martin (865 m).
Otra posibilidad es partir de la fuente al sur del pueblo camino de Lagrán y a...
Monte situado al ESE de Aintzioa, en las estribaciones noroccidentales de Aintzioako harriak (1217 m). El topónimo Asketas me lo facilitó un lugareño, sugeriendo la posible existencia de pequeñas askas en la zona en tiempos pasados. La información me la transmitió con el monte a la vista. Mi idea era haberlo llamado Mendigil y me comentó que esa es la denominación de las campas sudoccidentales y meridionales del relieve. Su escorrentía la recibe el río Erro, subsidiada por la cadena fluvial Estoki/Limuzpe/Loizu, para canalizarla hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Erro/Irati/Aragón/Ebro. La litología del terreno es caliza, conformando...
Se eleva al S de la población de Clavijo (861 m), junto al depósito de agua potable que surte a este población y a la de La Unión.
Desde Clavijo (T1)
Salir de Clavijo (861 m) dejando detrás la característica peña en la que se enclava el castillo. Al llegar al camposanto podemos observar la adosada y remodelada ermita de San Román. Continuamos de frente, dejando a la derecha el desvío (pista de acceso restringido) hacia Trevijano. Al llegar al inmediato collado (881 m), tomar una pequeña vereda a la derecha (SW) que se encamina hacia la cercana cumbre de...
Al norte de la localidad de San Miguel encontramos una serie de cimas muy interesantes de visitar ya que al no son frecuentadas, podremos disfrutar de unos paseos muy tranquilos, lejos de cimas saturadas y bulliciosas. Una de estas cimas es Somadilla, intrascendente promontorio a la izquierda de la pista.
Desde San Miguel
Abandonamos el pequeño pueblo de San Miguel por una parcelaria dirección este y en el primer cruce giramos a la izquierda. Avanzamos y en el próximo desvío volvemos a optar por la izquierda, dirección oeste. En la curva podemos salir de la pista atajando para llegar al...
Cumbre accesoria cercana al Cerro Layán (1433 m) pero que se encuentra despejada lo cual nos muestras unas notables vistas desde su cima.
Desde el Castillo de Loarre parte una pista en dirección W que se dirige hasta la ermita de Santa Marina. Es una pista amplia y principal. Pasaremos por encima de la Ermita (hay que bajar para verla) y tomamos un camino (marcas de PR) que primero en descenso y por la vertiente N. de Cerro Layán nos va a colocar en el Corral del Patriarca. Aquí giramos a la izquierda (S) para llegar a espacio abierto y...
Pequeña cota rocosa situada al S del portillo de Melaria.
El acceso más directo para alcanzar la cumbre es utilizando la pista que desde Arriano alcanza el portillo de Melaria. Desde allí en cómodo caminar se alcanza la cumbre.
Accesos: Arriano (1 h 30 m)
El castell d'Alfàndec o castell de Marinyén està situat al terme municipal de Benifairó de la Valldigna (la Safor, País Valencià). Conegut a la Valldigna com a «castell de la Reina Mora» per una llegenda que diu que des d'ell es va tirar al precipici una reina mora. De construcció àrab, la seua situació al cim d'un inaccessible turó el feia inaccessible fins fa uns anys, quan es va habilitar un sender que permet arribar-hi amb relativa facilitat.
El lloc on es troba el castell va ser habitat des de l'edat de bronze. Descrit ja en temps del Cid Campeador...
Pequeña elevación en el cordal de Grumeran-Triano, al abrigo de las cumbres de Luxar y El Balde.
Situada en el municipio de Gueñes , su cima casi pelada, nos da vistas interesantes del entorno, con las faldas de Los Mazos y Arbori en un primer plano. En las inmediaciones de la cima , es posible ver restos de parte del cinturón de Hierro, que se uso en la guerra civil en defensa de la conquista de Bilbao. Desde nidos de ametralladora con sus techos de hormigón de la época, hasta una red de trincheras de varios tipos, contando para ello...
Al sur del Barrio de Abajo, en la localidad de Atiega, se encuentra un cerro de modesta altitud cuya cima, situada entre dos fincas de cultivo, ofrece unas interesantes vistas. La accesibilidad de la cima nos permite disfrutar de un bonito y relajante paisaje.
Desde Atiega/Atiaga
Comenzamos la ruta en el Barrio de Debajo de Atiega, dirección sur por la carretera hacia Tuesta. Tomamos la primera pista agrícola a la izquierda, que asciende suavemente hasta un pequeño portillo. Unos metros antes, dejamos esta vía y continuamos por la linde de una finca de cultivo, ascendiendo cómodamente hasta alcanzar la despejada...
Cerro situado equidistante entre los núcleos guadalajareños de Atienza y Cincovillas, al E del primer núcleo y al W del segundo. Su territorio forma parte del término municipal de la 1ª población. Su topónimo nos inclina a pensar en la posible existencia en tiempos pasados de un Calvario en su cumbre del cual no se vislumbran muestras en la actualidad. Otra acepción del término, que podría ser la base de su denominación, nos remite a algo que resulta hostil, lo cual podría referirse al laboreo de los pegujales cimeros que se encuentran llecos actualmente. Sus aportes hídricos los recibe el...