Mostrando 10 de 281 resultados para la búsqueda Aralar
Discreta cota rocosa que se desprende al sur de Malkorri, situándose  sobre las majadas de Txutxuta y Kutisoro. Desde Lizarrusti (T2) Una de las  puertas de entrada al parque natural de Aralar se encuentra en el alto de Lizarrusti. Situados junto al parketxea (613 m), tomamos el sendero que bajo las balizas del G.R.-35 se adentra en el hayedo en busca del barranco de Agauntza por bonito sendero creado sobre el antiguo tren minero y que sin pérdida alguna nos deposita en el embalse de Lareo (742 m). Sobre el muro que apresa las aguas, el camino continua en busca...
Gipuzkoa
Sobre la cresta occidental de la cumbre de Akaitz, se alzan sobre el hayedo tres pequeñas peñas rocosas bien diferenciadas entre si. Saroizar, se presenta como la cota de menor altitud y la más occidental, alzándose sobre la confluencia de los barrancos de Akaitz y Maitzegi. Desde Lizarrusti (T2) Una de las  puertas de entrada al parque natural de Aralar se encuentra en el alto de Lizarrusti. Situados junto al parketxea (613 m), tomamos el sendero que bajo las balizas del GR-35 se adentra en el hayedo en busca del barranco de Agauntza por bonito sendero creado sobre el antiguo...
Gipuzkoa
Colina de doble cima en el término municipal de Ormaiztegi, flanqueada por el río Eztanda el sur y el arroyo Arana por el norte. El punto más elevado (343 m) es el más oriental, tiene una buena perspectiva sobre el pueblo del viaducto ferroviario y sobre Aralar, y en él está colocado un vértice de la Diputación. El más occidental (337 m), a unos 180 metros de distancia del otro, boscoso y casi escondido, es el que aparece con el nombre de Motea en los mapas del Gobierno Vasco. Como las cosas son como son aunque muchas veces de forma...
Pequeña elevación herbosa situada sobre los barrancos de Lipu y Maitzegi. Desde la majada de Enirio a la cual se accede bien desde Lizarrusti o bien desde el collado de Aralegi, seguimos las balizas del GR-35 que se dirigen hacia Igaratza, pasando por la parte alta de esta discreta cumbre. Accesos: Enirio (1h).
Bonita y airosa cumbre de la parte central de Aralar situada al Noroeste de Pardarri (1.396 m). Esta cumbre se ve eclipsada por su vecina Pardarri (1.396 m) por ser unos 20 m más baja. Toma su nombre de esta cumbre vecina. Tiene un acceso sencillo por su ladera SE, que es la que la une a Pardarri (1.396 m) y la parte con menor prominencia. Dada su proximidad con Pardarri (1.396 m), comparte con ella todos sus accesos. Accesos: Larraitz (3h15 min); Guardetxe (2h30 min); Amezketa (3h 15 min)
Loma herbosa  en pleno corazón de Aralar. Se sitúa en línea con los montes Arrubigaña (1318 m) y Urrusti Norte (1312 m). Es una de esas montañas alomadas, suaves de coronar, que ofrece unas muy buenas vistas en todas direcciones. Se encuentra en la zona de pastos  llamada Irazusta, de donde toma su nombre así como el cercano collado de Irazusta (1268 m) o el abrevadero y  fuente de Irazusta (Irazustako iturria). Acceder a esta cumbre es muy sencillo, partiendo de Larraitz (401 m), basta con seguir el camino a Txindoki (1342 m) hasta el portillo de Zirigarate. Una vez...
Gipuzkoa
Modesta cota herbosa situada sobre el barranco de Errekabeltz y los prados de Ondarre u Ondarra. Esta cumbre es la más septentrional del pequeño macizo herboso formado por las cumbres de Mendibil, Argarbi y la citada Muñoa, siendo esta última la de menor altitud y prominencia. Desde Ataun San Martin (T1) La forma más directa de alcanzar la cumbre es hacerlo desde el barrio de Arrateta. Situados en el collado de Aralegi (625 m), tomamos la pista que de forma descendente se dirige hacia la fuente de Intsusti (615 m). Un camino evita en primera instancia la pista que se...
Cumbre muy cercana a la carretera del Santuario de San Miguel de Aralar que permite una ruta de ascensión diferente a Artxueta (1347 m) y que queda cerca del paso del PR NA-82, espectacular sendero circular que desde Iribas alcanza el santuario. Se asciende generalmente en combinación con su vecina Ezelzietagaña (1214 m) dado que la ruta es común hasta el collado. Desde el km 9 de la NA-7510 La mayoría preferirán acortar el recorrido del PR completo, así que se puede aparcar en un aliviadero de grava antes del km 9 de la carretera NA-7510, junto a la puerta...
Pequeña antecima rocosa en el espinazo W. del monte Larrunarri o Txindoki (1346 m), en la sierra de Aralar. En su cima hay una pequeña cruz que recuerda a una joven del club de montaña San Ignacio de Vitoria-Gasteiz que falleció al precipitarse repentinamente desde la cumbre del Larrunarri. El acceso más sencillo a la cima parte desde la cumbre de Larrunarri siguiendo la cresta. En la parte occidental del Larrunarri existen varias vías de escalada que permiten alcanzar la montaña. La más importante es la histórica escalada de la cresta occidental (1956). Se inicia en base de la misma,...
Nafarroa
Amplia colina situada entre Baraibar e Iribas que, a pesar de ser bien visible, no suele despertar gran interés entre los montañeros, que a menudo recorren el GR entre ambas localidades, como inicio o cierre de algunas rutas circulares interesantes, que recorren estos parajes de la Sierra de Aralar. Su aspecto repleto de pastizales para el ganado no la hace muy atractiva, aunque es sencilla de coronar en unos minutos desde el camino. Antiguamente solía salir como Ukuno en la cartografía, aunque el nombre oficial del gobierno de Navarra es Ukulu, por lo que parecen variantes fonéticas del mismo nombre...