Mostrando 10 de 276 resultados para la búsqueda Aralar
Pequeña cota rocosa situada sobre el paraje de Uela. Muy cerca de la cima podemos encontrar los dólmenes de Uela y Zearragoene.
Desde Lizarrusti (T2)
Una de las puertas de entrada al parque natural de Aralar se encuentra en el alto de Lizarrusti. Situados junto al parketxea (613 m), tomamos el sendero que bajo las balizas del GR-35 se adentra en el hayedo en busca del barranco de Agauntza por bonito sendero creado sobre el antiguo tren minero y que sin pérdida alguna nos deposita en el embalse de Lareo (742 m). Sobre el muro que apresa las aguas, el...
Bonita y airosa cumbre de la parte central de Aralar situada al Noroeste de Pardarri (1.396 m). Esta cumbre se ve eclipsada por su vecina Pardarri (1.396 m) por ser unos 20 m más baja. Toma su nombre de esta cumbre vecina. Tiene un acceso sencillo por su ladera SE, que es la que la une a Pardarri (1.396 m) y la parte con menor prominencia.
Dada su proximidad con Pardarri (1.396 m), comparte con ella todos sus accesos.
Accesos: Larraitz (3h15 min); Guardetxe (2h30 min); Amezketa (3h 15 min)
Cumbre rocosa situada en la parte más septentrional del macizo de Aralar, separada de la cumbre de Zabalegi por los vistosos prados de Larrondo. Bajo la cumbre se encuentran los restos del dolmen de Otaskar.
Desde Amezketa (T2)
Desde Amezketa ( 200 m ) tomamos la carretera que asciende hacia el barrio de San Martín ( GI-4081 ) hasta alcanzar el citado barrio donde se encuentra la ermita de San Martín de Tours ( 300 m ). Junto a esta existe un área de recreo desde donde iniciamos la ascensión. Las balizas del G.R.-20 nos guiarán hasta los prados de...
Sobre la cresta occidental de la cumbre de Akaitz, se alzan sobre el hayedo tres pequeñas peñas rocosas bien diferenciadas entre si. Saroizar, se presenta como la cota de menor altitud y la más occidental, alzándose sobre la confluencia de los barrancos de Akaitz y Maitzegi.
Desde Lizarrusti (T2)
Una de las puertas de entrada al parque natural de Aralar se encuentra en el alto de Lizarrusti. Situados junto al parketxea (613 m), tomamos el sendero que bajo las balizas del GR-35 se adentra en el hayedo en busca del barranco de Agauntza por bonito sendero creado sobre el antiguo...
Minúscula cima rocosa que se reseña por aparecer en el listado de montes del libro de la Sierra de Aralar de Luis Millán y Arantza Lizarralde, publicado por la Federación Vasca de Montaña en 1982. Si nos hemos acercado a Maldako Punta (1012 m) la ascensión lleva pocos minutos más.
La cima ofrece pocas dudas para su localización por la descripción del libro: “Olasoro (1019 m). Situado encima y al N de la majada de Doniturrieta azpikoa, hacia el monte Uarrain”.
Desde Lizarrusti
Basta seguir desde Lizarrusti (610 m) el GR hasta el embalse de Lareo, tomando a la derecha,...
Sobre la cresta occidental de la cumbre de Akaitz, se alzan sobre el hayedo tres pequeñas peñas rocosas bien diferenciadas entre si. Mallagain se presenta como la cota más occidental, la más altiva, pero a su vez la menos prominente.
Desde Lizarrusti (T2)
Una de las puertas de entrada al parque natural de Aralar se encuentra en el alto de Lizarrusti. Situados junto al parketxea (613 m), tomamos el sendero que bajo las balizas del GR-35 se adentra en el hayedo en busca del barranco de Agauntza por bonito sendero creado sobre el antiguo tren minero y que sin pérdida...
Discreto promontorio rocoso que se despende al S de la cumbre de Gañeta.
Desde las majadas de Enirio o Uidui (T2)
Los accesos naturales a las citadas majadas se realizan desde el puerto de Lizarrusti, el área de Olakosaroi y la utilizada por los pastores que nace en el collado de Aralegi.
Esta parte de la sierra de Aralar ofrece el caminante amplias posibilidades para perderse por sus herbosos pastos debido a la ausencia de dificultades, pudiendo progresar sin necesidad de buscar sendas para recorrer todas las cumbres que forman el cordal de Beleku-Uarrain.
Alcanzadas cualquiera de las citadas majadas...
Se trata de la cota situada al sur de la cumbre de Malkorburu. Al igual que esta última, el hayedo es el principal dominante de la cumbre.
Para acceder hasta la misma, podemos utilizar las diferentes variantes que alcanzan la cima de su hermana mayor, Malkorburu, desde la cual se gana la cima en breve.
Pequeña elevación herbosa situada sobre los barrancos de Lipu y Maitzegi.
Desde la majada de Enirio a la cual se accede bien desde Lizarrusti o bien desde el collado de Aralegi, seguimos las balizas del GR-35 que se dirigen hacia Igaratza, pasando por la parte alta de esta discreta cumbre.
Accesos: Enirio (1h).
Colina de formas redondeadas y aspecto amable en la última estribación del cordal que como continuación de Aralar se desprende desde Larraitz hacia el Oria entre las cuencas del Ibiur y Amezketa. Se encuentra en término municipal de Alegia.
Tiene próximo, al nordeste, el caserío Galarreta. Al suroeste, los caseríos Lugarraga y Lugarraga Txiki. De este último, situado en la divisoria de Alegia y Orendain, toma la referencia para su nominación. Y más allá en la misma dirección, las cotas de Beleputzuko Gaina (413 m) y Urkolamendi (431 m). En medio, y sobre el caserío Lugarraga existe otra cota de...