Mostrando 5 de 25 resultados para la búsqueda Arnoko
El hecho de ser la máxima elevación del macizo calcáreo de Arno ya es condición suficiente para acercarse a esta desconocida cota. Al S deja un bello pitón muy característico (611 m) que constituye la más escabrosa cota del conjunto montañoso del Arno.Los accesos a la cumbre pasan por los collados Presoleta (531 m), al N, que lo separa del Arno (618 m), y Lurkorta (510 m).Desde Mendaro (30 m) Se sube al caserio Saratzugoikoa (411 m). Poco después nos desviamos a la derecha para llegar a Lurkorta (510 m). Aquí se abandona el camino, que se une al camino...
La afamada Kilimon Trail pasa muy cerca de esta humilde cota, dejándola al N de uno de sus trazados. Los municipios de Deba y Mendaro recorren juntos su cordal.  Desde el Alto de Elkorrieta (186 m) en la GI-3292, dirección Lastur A dicho alto se llega desde la N-634, pasada la localidad de Mendaro en dirección Deba, y poco antes del desvío hacia Mutriku (GI-3230). Se cruza el río Deba por el Urozagako zubia y a los dos kilómetros y medio, tras pasar bajo la autopista A-8, se llega al Alto de Elkorrieta.  Abandonamos la carretera que continúa a Lastur...
Cota terciaria un tanto solitaria del macizo de Arno, al sur del barrio de Olatz y al norte del collado de Intrinkulu, que le conecta con las alturas del área de Lurkorta. Sus características morfológicas son más bien propias del sector occidental del macizo. Su cima está compuesta de dos vértices, siendo más elevado el oriental. En medio de los dos hay un establo con alimento para el ganado bovino que frecuenta sus laderas. SUBIDA DESDE OLATZ. Llegados a este apacible barrio mutrikuarra de carácter típicamente rural, partimos desde la iglesia de San Isidro y el bar Zelaieta (197 m)...
Cumbre olvidada en el corazón del macizo de Arno que arroja un desnivel de 23 metros sobre su collado NE que le une al monte Bandera. Sus características son con toda crudeza las inherentes al entorno, con un bosque tupido y uniforme y sus calizas profundamente erosionadas.  Cercano a la dolina de Arterreaga, a corta distancia pasa el recorrido del PR-GI 22, asignado a la Vuelta a Mutriku, a cuyo término municipal pertenece.  ACCESO. Lo caótico del terreno dificulta una descripción detallada de los itinerarios a seguir para llegar a esta cima. Si se parte de Kalbaixo (240 m) siguiendo...
Desde Gorostolamendi, en la muga de Gipuzkoa y Bizkaia, desciende hacia el NW un cordal secundario que a través de la cota de Mitxelaungaña, de escasísimo relieve, va derivando en sucesivas alturas, para remontar después de la dolina de Ziñua en el airoso Miruaitz y descender después hasta Mutriku. Entre ellas está esta con el socorrido nombre de Mendigaña, que aún siendo de las más elevadas, es de muy poco perfil y prácticamente nulo atractivo. Está rodeada por una alambrada, por lo que hay que buscar alguno de los puntos de paso para llegar hasta el punto cimero. SUBIDA DESDE...