Mostrando 10 de 900 resultados para la búsqueda Atalaya
Pequeña alineación peñascosa bajo el Cabezo de la Guardia (751 m). El mapa del IGN no refleja correctamente la topografía y la cota de los accidentes geográficos, a los cuales tampoco otorga denominación alguna. Se eleva al NW del Cabezo de la Guardia (751 m). Bajo la estribación discurre el camino de los Corrales de Riajo a Ventas Blancas. El punto culminante es una atrevida roca de silueta con geometría de paralelepípedo, y bastante estrecha de modo que resulta difícil ponerse de pie sobre la misma aunque la cima se puede tocar sin demasiadas dificultades. Desde los Corrales de Riajo...
Aunque reconocible desde las inmediaciones de Poyales (945 m), carece de prominencia real desde su entorno inmediato, camino de la divisoria de la sierra de la Avellaneda. Según se señala en el diccionario de Madoz, esta aldea formaba ayuntamiento propio desde 1842, año en que se separó de Enciso, formado unidad administrativa común con las de El Villar y Navalsaz, contando entonces con 34 casas, llegaron a contar entre 1857 y 1910 con más de 700 habitantes. El colapso poblacional ocurrió en la década de 1960, perdiendo 1/3 parte de su población total. En la actualidad (2023) es de 18...
Cantabria
Cota del macizo de Candina adyacente a la carretera N-634 y la autovía, a la altura de la salida de Oriñón. Cumbre enteramente cubierta de encinar y bastante sucia, con un acceso bastante corto desde la carretera de Torquiendo como único consuelo. Para coleccionistas. Desde el área de descanso de Oriñón en la N-634. Caminamos por la carretera en dirección a Guriezo y tomamos el desvío a Torquiendo. Al final de la cuesta llegamos al collado (172 m) al SW de la cumbre. Hay una entrada a una finca particular y al lado un camino sucio que se interna en...
Nafarroa
Monte “nuevo”, de origen artificial, creado por el paso de la autovía A-12, lo que le ha dado 30 m de prominencia, gracias al talud que cae sobre ella. Por lo demás es bastante discreta y se reseña para curiosos, al ser solamente una opción de prolongación de las rutas que hagamos desde Lazagurría (400 m). Desde Lazagurría Aunque podríamos aparcar en el pueblo, si vamos a ascender solo a esta cima en combinación con las Suertes (428 m), podemos aparcar antes en el cementerio nuevo de la localidad (400 m). Retrocediendo por el asfalto, por donde vinimos de la...
Anecdótica cota junto a la carretera que une Ribafrecha con Ventas Blancas, entre los km.7 y 8. Desde la carretera LR-346 (T1) Partiendo de la carretera LR-346, entorno al km.7,500 y bordeando los cultivos se llega directamente a la aplanada cima, prácticamente cultivada hasta arriba y que, se puede decir, que solo presenta ladera en la vertiente N. Accesos: Carretera LR-346, km.7,500 (5 min).
Pintorescas peñas del valle de Arbujuelo, territorio pródigo en este tipo de formaciones pétreas. Se hallan a media ladera de la vertiente izquierda del arroyo del Pradejón. Orográficamente es una cumbre satélite de la Morra (1237 m), ubicada en el flanco nororiental de la paramera donde se halla la cumbre principal. Sus aportes hídricos los capta el arroyo del Pradejón para subsidiarlos al mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Jalón/Ebro. administrativamente se encuadra en el municipio de Medinaceli, equidistante entre los núcleos de Arbujuelo y Salinas de Medinaceli. Su litología es caliza, conformando unas estructuras pétreas, muy escarpadas, a...
El recorrido es tan simple desde Arreo que bien podría extenderse a otras cimas del entorno.   Desde Arreo Antes de llegar a Arreo desde Vitoria y en un pabellón grande una pista a la derecha nos señala el camino a seguir. Dejamos a la derecha las ruinas de la ermita de Yera y poco más adelante ya con la cumbre a la vista cogemos la primera pista a la izquierda que asciende un poco. Cuando empieza a descender y al lado de un indicador de caza ascendemos por terreno limpio a la amplia y despejada cima.   Accesos: Arreo: (15...
Discreta cumbre al N del Alto de los Bojes (837 m) que a pesar de ser más alta, es menos prominente. Los accesos a la cima principal desde Aras o Viana son más interesantes, pero probablemente, al ser más largos, sean menos transitado que este cómodo acceso por las pistas del parque eólico. En este caso pasaremos por esta modesta cima, antes de perder altura al collado (788 m) entre ambas.Desde el Alto de Orzia / OrcíaEn el alto de Orcía (825 m) de la carretera entre Aguilar de Codés y Aras hay una rotonda que permite acceder al parque...
Relieve de aspecto alomado que tiene una parte cimera bastante homogénea. Presenta unas laderas orientales de líneas suaves, explotadas tradicionalmente para usos ganaderos, y un flanco occidental bastante escarpado que hace de lateral izquierdo de un barranco muy sinuoso. Se halla al N del término de Paones, población integrada en el municipio de Berlanga de Duero, en el interfluvio entre el río Talegones y su afluente el arroyo de la Hoz de Peña Miguel o de Valpierde. Estos cursos fluviales son los receptores de su escorrentía que, a través del río Duero, acabará en el océano Atlántico. En el aspecto...
  (Versión en castellano debajo) El Pi Tallat és la cota més alta de Sant Andreu de la Barca i es troba al seu límit Oest, entre aquesta població i la veïna Castellví de Rosanes. És un cim boscós y, per tant, amb molt poca visibilitat. Està compost per dos promontoris separats per un petit coll, sent el Nord-oest el més elevat. El seu curiós nom sembla provenir de que antigament hi havia a les immediacions del cim un pi amb la copa retallada pels caçadors per poder formar una atalaia des de la que observar i caçar amb major...