Mostrando 10 de 900 resultados para la búsqueda Atalaya
Esta cónica cima, de poca altitud y cómodo acceso, se encuentra enmarcada dentro de un paraje muy interesante y de una gran belleza. Se trata de la amplia extensión que discurre entre las faldas de la sierra de Toloño y el río Ebro. Este espacio está formado por abruptos desniveles, con angostos vallecillos, que alterna zonas de cultivo de cereal, olivos y viñedo, donde abundan las pequeñas parcelas aterrazadas, produciendo así uvas de diferentes variedades y de gran calidad, lo que hace que encontremos unos excelentes caldos en las bodegas vecinas.
Desde Lanciego/Lantziego
Abandonamos Lanciego/Lantziego, por una pista asfaltada dirección...
La Sierra de Tablado corre paralela a la del Moncayo cerrando por el Sur el valle de Araviana. Pese a que posee una altitud importante resulta muy inferior a la del Moncayo, por lo que no resulta tan destacada si, además, tenemos en cuenta la elevada altitud a la que se sitúan las poblaciones. Así que encontramos aquí a Beratón (1361 m), el pueblo más alto de la provincia de Soria, mientras que en la vertiente opuesta de la sierra tenemos Borobia (1139 m). Es en esta misma vertiente y en el paraje llamado Dehesa de Tablado donde tiene su...
A la parte Norte de Fuencaliente de Medinaceli encontramos un grupo de cerros interesantes para visitar y aptos para crearles reseña individualizada. Se encuadran entre el arroyo del Hocino de la Alberca, al que vierten sus flancos septentrionales, y el arroyo del Salobral/Masegar, receptor de la escorrentía de las laderas meridionales. Ambos cauces subsidian al río Jalón que también recibe de forma directa los aportes hídricos de la parte oriental de este complejo orográfico. Los relieves en cuestión son Alto Llano (1201 m), la Buitrera (1149 m), Buitrera NW (1148 m) y Buitrera NE (1126 m).
Alto Llano (1201 m)...
Si ascendemos la cresta de Untxide, en lugar del camino habitual que desde Izpegi (671 m) bordea este bonito espolón rocoso hasta el collado de Aintziaga (775 m), ésta será la primera cima con nombre. A pesar de ser más discreta y redondeada que Tutturruko kaskoa (839 m), máxima elevación de esta cresta, es una importante referencia para iniciar el recorrido. Debido a la situación fronteriza del importante paso de Izpegi es de suponer que en el pasado serviría de atalaya de vigilancia. Pensemos, sino, en la proximidad a la cima del antiguo cuartel (Aduana) que se controlaba el puerto...
Urkulu (544 m) es una atalaya rocosa del recóndito macizo de Izarraitz. En la cima situada más al S, llamada Kabelu (568 m) hay colocada una antena de telefonía/televisión. A sus pies, la cantera Altuna gana de manera imparable metros al macizo. Se puede coronar con relativa facilidad en apenas veinticinco minutos desde el vecino Otarre.Desde OtarreDejando atrás la cima del Otarre (662 m), descendemos en dirección N. Cruzamos una valla y llegamos a un improvisado corral. Seguimos un camino embarrado que atraviesa un bosque sucio de pinos y bordeamos la cima denominada Elordi (616 m). En este punto se...
Cumbre intrascendente al SE de Urturi (765 m) pero que figuró como puntuable para el concurso de los cien montes en la primera edición del catálogo de montes de 1950, en la pos. 39 del listado de montes de Araba, con el nombre Cerros y altitud 839 m. En la actualidad la carretera que une Urturi (765 m) con Quintana (755 m), gana un alto (813 m) a 250 m. de la cima, hasta la cual llegan los límites de una finca cultivada. El vértice geodésico (839 m) se ubica en el tejado de la caseta de una instalación de...
Cumbre de la sierra de Entzia/Urbasa que queda cercana y al Este de Murube (1128 m). Es un pequeño pico rocoso en cuya cima existe un vértice geodésico al cual se accede por una escalerilla de hierro que permite acceder cómodamente a la peña. También se denomina Izluze, por contracción de el término Aitzluze (Peña larga). La cima marca el límite entre la Alavesa sierra de Entzia y la Navarra de Urbasa, quedando al Sur el valle de la Amezkoa, encajonado entre esta sierra y la de Lokiz. Esta cumbre se recogió en la primera edición del catálogo de Montes...
Se trata de un pequeño castillete rocoso situado algunos metros al E. de la cima de Burnikurutz o Andreaitz (1434 m) y que ofrece una bella atalaya sobre el valle, cortado a pico sobre esta poco representativa prominencia. Desde Andreaitz o Andraitz un sendero desciende por una empinada canal a una hoyada (1370 m) circundada por tres elevaciones, siendo una de ellas el propio Andreaitz. Las otras dos son el Kantoizulueta (1411 m), en el borde del cortado, mientras que la más interior (1401 m) es algo más baja y no tiene topónimo conocido. Esta hoyada y el colladito herboso...
Como testigo mudo de los aconteceres de la antigua provincia de Gasconha (Gascogne o Gascuña) se eleva el Pic de Bazès (1805 m), una atalaya natural erigida sobre algunos de los valles que quedan englobados en el singular Val d'Azun, como los de L'Ouzom o Bergons.La ascensión a esta simpática montaña, perteneciente en la actualidad al Departamento de Hautes-Pyrénées, transcurre por terrenos amables que aportan grandes dosis de serenidad y belleza, amén de una extensa panorámica hacia el Pirineo Axial, como suele ser habitual desde estas montañas separadas de la cordillera hacia el norte. El itinerario al Pic de Bazès...
Cumbre de la sierra de Andia. La cima de Lezizagoa o Lezitza (1350 m) domina el barranco de Lezitza, verdadera cabecera del valle de Ergoiena. La cima no se halla demasiado individualizada del monte Beriain (1494 m), del que queda separado por un caprichoso conjunto de cotas poco diferenciadas. Quizás el mayor valor de esta atalaya es que todas sus rutas requieren una larga aproximación. Como curiosidad indicar que a unos 600 m. al N.NE de Lezizagoa o Lezitza se sitúa el punto calculado como centro de Euskal Herria (Euskal Herriko erdi gunea). No se ubica en ningun alto, sino...