Mostrando 10 de 68 resultados para la búsqueda Atxabal
Nafarroa
Cima anecdótica que se reseña únicamente por haber aparecido en el listado de cumbres de Aralar del libro de 1992 de Imanol Goikoetxea (Ed Tertoa), donde se nombraba como Etaio. Parece ser que la finalidad era describir y dar a conocer la poco frecuentada cresta occidental del Puttarri / Putxerri (1299 m). Con esta cumbre, salvo error u omisión, terminamos con las reseñas de las 120 cimas descritas en dicho libro, obra excelente e imprescindible para montañeros aficionados a dicha sierra. En los mapas no aparece la denominación de Etaio sino la de Argarbi, que parece describir el paraje de...
En relación con el altiplano de Urkabustaiz, Padargan (675 m) es un discreto promontorio de escasa prominencia, ocupado por pastizales y plantaciones de pinos, que se alza sobre el paraje de Berbita, a corta distancia del aparcamiento del mirador de la cascada de Goiuri habilitado junto a la carretera A-2521 (Altube-La Barrerilla); un tendido eléctrico con su cortafuego de servidumbre secciona la ladera sur del monte, en la proximidad de su cota más elevada. Por el contrario, al estar situada la cima en el borde de la cornisa meridional del impresionante cañón excavado por las aguas del arroyo Oiardo tras...
Desde Jugo En jugo (635 m), tomar el camino asfaltado que sube al alto de Aiurdin. Al poco de iniciar la marcha sobre el mismo, tomar a la derecha un camino embarrado que discurre por la parte baja del bosque penetrando, más adelante, en el barranco Kaliturri, por el cual se va ganando altura (SE) hasta un collado (775 m), cruzado por una alambrada, a la izquierda de Mokazar (804 m). La cima queda cerca. Se puede subir por cualquier de los lados de la alambrada, aunque el terreno se encuentra más limpio por el lado de la empalizada que...
Discreta cota rocosa que se desprende al sur de Malkorri, situándose  sobre las majadas de Txutxuta y Kutisoro. Desde Lizarrusti (T2) Una de las  puertas de entrada al parque natural de Aralar se encuentra en el alto de Lizarrusti. Situados junto al parketxea (613 m), tomamos el sendero que bajo las balizas del G.R.-35 se adentra en el hayedo en busca del barranco de Agauntza por bonito sendero creado sobre el antiguo tren minero y que sin pérdida alguna nos deposita en el embalse de Lareo (742 m). Sobre el muro que apresa las aguas, el camino continua en busca...
Elevación situada al este del embalse de Lareo y al oeste del monte Alleko. Se encuentra dentro del territorio de la mancomunidad Enirio-Aralar, que administra la parte guipuzcoana de la sierra. Carece de nombre en los mapas, a pesar de estar bien individualizada. A una distancia de 500 metros aproximadamente al NE hay otra cota, también bajo el hayedo y de muy similares características, que tiene un metro más de altura. Tampoco se le conoce denominación. Cerca de su cumbre, en la ladera occidental hay una pequeña superficie relativamente llana conocida con el nombre de Pelotaleku. La razón es que...
Modesta cota del flanco oriental del macizo Izazpi-Samiño en el término municipal de Ezkio-Itsaso. Recibe el nombre del caserío Altzorbe, situado en su ladera noroccidental. Está parcialmente ocupada por hayas a uno de los lados de la alambrada que divide la cima. Sobre Matxinbenta se alza un cordal escasamente notorio que en dirección suroeste busca el enlace con la cadena principal Kizkitza-Izazpi. En él se pueden registrar al menos dos alturas, además de Altzorbegaña. Una de 449 metros, (30 T 561121 4772316), sobre una borda a la que se accede por pista desde el caserío Altzorbe; y otra de 452...
A pesar de su proximidad a Udalaitz, esta montaña situada sobre el viejo camino entre Bostate y Besaide no puede considerarse con propiedad perteneciente a ese macizo. Parece compartir más las características de lo que genéricamente se llama "Aramaioko Mendiak", que ocupan una extensión bastante amplia, fuera incluso del propio valle. Al este y sureste de la cercana cima de Larragain, que está ya en territorio alavés, hay unos cuantos cumbres muy poco conocidas, además de San Bizente, en el occidente del término municipal de Arrasate: Diagoenatxa (430 m), Miruetagain (528 m), Maisasi (507 m), Artazu (361 m) y Atxabal...
Gipuzkoa
Discreta elevación que se desprende al NE de la cumbre de Izaspi, alzándose sobre los barrancos de Aratz erreka y Errekagorri. Desde Urrestilla (T1) Situados en el barrio Azpeitiarra de Urrestilla, tomamos la carretera GI-3182 que se dirige al barrio de Aratzerreka desde el cual parte la ascensión. Situados en el citado núcleo rural (202 m), continuamos la carretera hasta el cercano caserío de Ibarrola, tras el cual tomamos la pista que por nuestra izquierda y en clara dirección SE va ganando altura en busca del collado sur de Bolaleku (553 m), el cual se alcanza sin ningún tipo de...
Insignificante cota que se menciona en el listado de cimas del libro de la Sierra de Aralar de Luis Millán y Arantza Lizarralde, publicado por la Federación Vasca de Montaña en 1982. Se desconoce qué criterios siguieron para considerarla como cumbre de interés, aunque la descripción es bastante indicativa: “Txorrotxeta (1279 m): situado al E. del monte Txamine (Txemiñe) y al W del monte Lerritz”. Si leemos la descripción de dicho monte: “Lerritz (1273 m): situado al E. del monte Txameni en la misma loma, a 35 m más abajo hacia el E. se halla el dolmen del mismo nombre”....
Cumbre rocosa situada al suroeste de Desamendi Txiki (1261 m). Se trata de una cima secundaria de escasa prominencia que figura en algunos mapas. Para acceder a ella la forma mas cómoda es seguir el camino normal de Desamendi desde Pagomari. Una vez superadas las ruinas de una vieja borda, desviarnos a la izquierda bordeando una dolina hasta alzarnos hasta la cumbre. Accesos: Guardetxe (1 h)