Mostrando 10 de 3585 resultados para la búsqueda Cruz
Cima perteneciente al macizo de Baigura y que queda desprendida al W. de la cima de Haltzamendi (813 m). Sus pronunciadas laderas cubiertas de helechos,están salpicadas de abundantes caseríos que forman parte del barrio de Latxaia (85 m), perteneciente al municipio bajo-navarro de Bidarrai (74 m) y cuyo núcleo más importante se sitúa junto a la D-918 una vez pasado Bidarrai (74 m) en dirección a Saint Jean Pied de Port/Donibane Garazi (181 m). Desde Bidarrai Se puede estacionar el vehículo a la entrada al barrio de Latxaia (85 m). Lo primero que llama la atención al entrar en el...
El pueblo de Sant Jaume de Frontanyà cuenta con una joya del románico lombardo, verdadera obra maestra. Impresionante y silenciosa por dentro, armónica y bucólica por fuera, es de visita obligada antes de iniciar la ruta propuesta.
Desde Sant Jaume de Frontanya
Con la iglesia a la derecha (1071 m) encontramos las marcas de la GR 241 que nos orientaran hasta casi el Puig Lluent (1765 m). Comenzamos un arduo ascenso por un sendero rocoso que saldrá a una pista más amplia que continua el avance por terreno llano o incluso en suave descenso. Pasaremos junto a una...
Cumbre aplanada, como otras de su entorno próximo del barrio de Valdegastea en Logroño. Hay viñedo en la misma cumbre.
Desde Valdegastea (T1)
En el barrio de Valdegastea, partiendo de la zona del parque de los enamorados, recorrer la calle Fuenmayor (W) hasta que enlaza con el camino asfaltado (428 m) que se dirige hacia esta población. Al cabo de 1,3 km, cerca de una bodega, desviarse a la derecha y bordear por la izquierda o subir de paso la cumbre de Poyo Agudo (497 m), vecina a la que nos interesa y de la misma cota. Al cortar la...
Cumbre cercana a Sotoaldapa (592 m) y Sotoburu (552 m), único motivo por el que la reseño. El nombre de la cumbre se traduce por "la parte inferior del prado", y fue roturada y dedicada a labores agrícolas desde el siglo XIX por las familias de Zolina, lo que se muestra en los mugarris delimitadores. En la cumbre debió haber algún asentamiento prehistórico ya que se ha encontrado algún elemento de la edad de piedra.Desde Badostain por Sotoaldapa (T1)Desde la cima de Sotoaldapa (592 m) desandamos la senda de llegada y enseguida vemos a la izquierda otra senda que va...
Cerro de aspecto redondeado situado al noroeste del término municipal de la Riba de Escalote. Se halla ubicado entre dos vallecillos, vertebrados por los arroyos de la Calera y el del Monte Bajero, afluentes ambos del río Escalote. La litología del terreno es caliza y su cobertura vegetal se caracteriza por el predominio del matorral ralo; tomillos, aliagas, espliegos con algunos ejemplares de carrasca aislados. Su nombres se podría deber a que se se sitúa en las estribaciones del monte de carrasca, conocido como Bajero o de las Liebres, y es algo mas elevado que el resto del terreno. El...
Cumbre herbosa en forma de cono situada al NE de Arburua y al W. de Almitxuri, dando forma a un pequeño cordal que se extiende entre el collado de Hirumugarrieta y la localidad rural de Larraul, formado por las cumbres de Hernio txiki (809 m), Agota (801 m), Arburua (593 m), Mugallegi (526 m), Almitxuri (489 m) y la más oriental de todas, Murgil (464 m), en cuya cima se encuentra la cruz de Murgil.Desde Larraul (T1)Desde la población de Larraul (235 m) tomaremos las balizas del PR GI-77 que se dirige hacia el collado de Hirumugarrieta. Este sendero realiza...
Boscoso y discreto monte cuyo único interés es servir de paso hacia el collado de Belka, de camino a la Peña Larreki (1154 m). Realmente no soy muy consciente de cómo era la cima cuando pasé por ella, pero con sus 22 m de prominencia, parece que tendría un mínimo interés coleccionista, una vez que vayamos acabando los más de 3000 objetivos montañeros reseñados en Navarra / Nafarroa en la web.
Desde Azparren por la Borda Remonekoa
Salimos por detrás de la iglesia (793 m) tomando enseguida la pista descendente de la derecha, y nuevamente la descendente, para pasar el...
El Castillo de Aguilar de Campoo se encuentra sobre una pequeña peña que bien merece una visita en nuestra estancia en la zona, aunque no sea excesivamente prominente. Las ruinas del castillo, iniciado por una torre en la época de la Reconquista (1039), y reformado en los siglos XII y XIV, son lo más interesante de la cima. La muralla todavía es imponente, ya que en algunos puntos alcanza los 40m.
Desde Aguilar de Campoo
Desde la localidad (901 m), famosa por sus galletas, hay que busca al N la subida a la iglesia de Santa Cecilia, donde se inicia...
La sierra de O Courel, llamada indistintamente O Caurel, es la más occidental de la cordillera Cantábrica. Está situada al E de la provincia de Lugo, lindando con las de Ourense y León. (El punto triple de unión de las tres provincias es la cumbre de Montouto (1541 m), en la serra dos Carballos). Queda al S del puerto de Piedrafita do Cebreiro, que le separa de la sierra de Ancares y le limitan por el N el río Lor y por el S el Soldón, afluentes ambos de Sil.La comarca de Courel sufre una continua despoblación. Quedan como restos...