Mostrando 10 de 3683 resultados para la búsqueda Cruz
Cota de consolación para quienes se animan a realizar la larga subida a pie siguiendo el GR-243 desde Yunquera. La Sierra de las Nieves, a la que pertenece, fue declarada Parque Nacional en el BOE no. 157, del viernes 2 de julio de 2021.
Desde Yunquera
Salimos del núcleo urbano dirección W para conectar con el Camino de la Sierra de Las Nieves. Llegamos a una zona deportiva, donde podemos encontrar los paneles informativos pertinentes. A partir de este momento, recorreremos una monótona pista que, tras cruzar un paso canadiense y dejar un cruce a la izquierda que sube al...
Pequeño cordal situado en la parte oriental de San Martín de Unx, aledaño a la muga de Ujué/Uxue, ubicado al N de la carretera NA-5310 que une ambas localidades. Orográficamente se encuentra en el sector sudoccidental de Chuchu Alto/Txutxu (930 m), a un nivel de altura inferior (723 m), lo que fundamentaría el topónimo Chuchu Bajo, que figura en el IGN y reflejamos en otros nombres. Se halla encuadrado entre las vaguadas de Valconcejo y Valdesantamaría, captadoras de su escorrentía que subsidiarán al río Cidacos a través del barranco de San Martín/Valmayor. Posteriormente, estas aguas seguirán su periplo hasta el...
Gazteluzar (398 m) es un modesto relieve compartido por las poblaciones navarras de Cirauqui/Zirauki (sector occidental) y Mañeru (sector oriental), cuya importancia reside en haber servido de asiento a uno de los castros mas interesantes de Navarra, en palabras del historiador/divulgador Julio Asunción. Es un cerro de forma arriñonada, con un área cimera plana, ocupada por un campo de cultivo, y elevado unos 40 metros sobre la vega del río Salado, que discurre a unos 200 metros al Sur.
Del castro se conservan restos de muros y lienzos de muralla de su recinto defensivo. Las viviendas se hallarían en la...
El Cerro del Castillo (1316 m) es un atractivo relieve, que se eleva al SW de Madruédano, población asentada en sus estribaciones nororientales. Presenta una litología caliza con una cobertura vegetal donde predominan las herbáceas, el matorral y algunas carrascas aisladas. Su cumbre se halla al SW del relieve, sobre una plataforma de roca caliza. Desde este lugar tenemos unas buenas panorámicas paisajísticas del entorno. Aún quedan restos, no identificables, de la sencilla cruz de madera que coronaba la cima antaño. En su parte cimera se intuyen compartimentos de antiguos habitáculos y en sus laderas aledañas se encuentran restos cerámicos,...
La cumbre posee el nombre del cartógrafo de los Pirineos, H. Eydoux.
Desde el refugio de Estós (F)
En el refugio de Estós (1860 m) se sigue (W) el GR-11 hasta la convergencia de los torrentes de la Paul y Clarabide (2065 m), donde se separa, en dirección NW, el sendero del Puerto de Clarabide. Se deja a la izquierda la planicie herbosa de la cabaña de la Paul(2129 m) y a la derecha el discreto Tozal de la Paul (2259 m), un cerro cónico y pedregoso recubierto por pinos. Pasando junto a una cascada (2205 m) se remonta el valle, más bien herboso (N),...
También llamado Peña Castillejo (1549 m) es una cumbre desprendida de la sierra de Hijar, de la cual lo separa el collado Somahoz (1200 m), siendo, en realidad, una estribación de la misma.Al Sur de la cumbre se extiende el territorio de Valdeolea en los confines entre Cantabria y Castilla, mientras que la vertiente Norte, más boscosa, lo hace hacia Campoo de Suso. La sierra de Hijar establece la divisoria Duero-Ebro y determina la muga intercomunitaria hasta el collado Somahoz, donde gira hacia el Sur dejando al Endino y a las tierras de Valdeolea dentro de territorio Cántabro. Sin embargo,...
Cumbre de los Montes de Altzania sobre el valle de Asparrena. Esta montaña denominada Albeniz o Albeiz, y también Peñarredonda (1015 m), aunque de modesta altitud, se abre a la llanada mostrando sus escarpadas vertientes meridionales sobre los campos de Cultivo de Ilarduia (583 m) y Araia (600 m). La vertiente Norte, contrasta fuertemente con la opuesta ya que se halla constituida por los prados de Apota o Abota (960 m), quedando más al Este el impresionante boquete de la Hoya de La Leze, sumidero del arroyo Illaragorri. Este curso de agua desaparece en las entrañas de una imponente cavidad...
Urketa es un resalto rocoso ubicado en las faldas de Peñarrubia, una cima discreta que se esconde en el bosque debido a su escasa prominencia. A pesar de su modestia, este punto ofrece un entorno natural único que lo rodea.
Desde Villanueva de Valdegovía
Abandonamos el núcleo rural por la carretera A-2622 en dirección a Villañane, dejando atrás el asfalto para tomar una parcelaria a nuestra izquierda que asciende decididamente hacia la cima de Peñarrubia. La pista, que sirve de acceso a la antena, nos lleva en un ascenso constante. Antes de llegar a la bifurcación que conduce a...
La Senda de la Creu (PR-CV 193.3) és una de les rutes homologades que ix del mateix nucli urbà del Genovés i, ascendeix fins al cim més emblemàtic del terme municipal sense excessiu desnivell. Travessa un xicotet bosc de pins que cobreixen el vessant nord de la Serra Grossa. Des de la Creu s'albira tot el terme municipal del Genovés i, el mosaic de camps cultivats que envolten la població. La senda enllaça amb la Senda Andalusa.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La senda de la Creu (PR-CV 193.3) es una de las rutas homologadas que parte desde el mismo casco urbano de El...
Cumbre de los montes Obarenes entre Peña Escalera (810 m), al W. y el Cerro de la Villa (667 m), al E., que antecede a los Riscos de Bilibio. En su extremo oriental destaca una laja vertical de colores rojizos llamada Peña Colorada (649 m).Desde Bilibio (T2)En Bilibio (545 m) tomar la pista que rodea la vertiente N. del Cerro de la Villa (667 m) hasta alcanzar el collado al N. de las peñas (654 m). La cima más elevada queda cercana aunque cerrada por la vegetación (689 m) y se alcanza directamente desde este punto. El mayor interés es,...