Mostrando 10 de 3809 resultados para la búsqueda Cruz
Al norte de Belmez de la Moraleda, recorrido de la Sierra de la Cruz (perteneciente al Parque Natural de Sierra Mágina) con subidas al Morro de Cabecillas 1604m y Morros de Camaramarila (1638m).
Los mapas suelen presentar discrepancias en cuanto a la determinación de la altura más elevada de la Serra de Montenegre. Mientras la cartografía del IGN parece señalar como tal al Turó Gros (773 m) y el ICC sitúa una cota de 780 m en el lugar, otras fuentes marcan el Turó d'en Vives (767 m). La explicación de este desfase se debe a la elevada torre de vigilancia forestal que existe en la cima, sobre una de cuyas plataformas (en la segunda concretamente) se ha situado la señal geodésica del vértice 299113001. Por tanto, estando la señal elevada sobre el...
Es una montaña redondeada, separada de la sierra de las Villuercas, de la que forma el extremo occidental. Se levanta sobre las dehesas de la llanura de Trujillo de la que le separan unas pronunciadas lomas boscosas.
Desde Herguijuela/Casa de la Retama o de la Reina
Nos acercamos desde cerca del pueblo de Herguijuela (450 m), por una pista transitable por la que nos internamos 2 Km hasta un cortijo que nos cierra el paso. Es la casa de la Retama o casa de la Reina, donde dejamos el coche (520 m).
Seguimos durante unos 3 Km por la misma...
Relieve enclavado en las estribaciones noroccidentales de la Sierra de Hinodejo, sobre el margen izquierdo del Rioviejo/Milanos. Este curso fluvial capta si escorrentía para encauzarla a través del corredor Abión/Ucero/Duero hasta el océano Atlántico. Territorialmente pertenece a la Cuenca, situándose al SW del núcleo urbano de esta población integrada en el ayuntamiento de Golmayo, mojonero con el término de la Aldehuela de Calatañazor. La cobertura vegetal del monte consiste en un pinar de repoblación, con un sotobosque donde encontramos enebros, endrinos, tomillos, aliagas,...etc, sobre una solera donde predominan los materiales calizos.
Al NNW se encuentran los restos del despoblado...
La montaña Roca Sendeia (1419 m) se encuentra en el sur de la provincia de Ourense, en la Serra do Xurés concretamente en la misma linea fronteriza y en su cima se halla el marco fronterizo G 191.Situada dentro del Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés por parte de Galicia y junto al Parque Nacional de Peneda-Gerês de Portugal. Ambos parques componen la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés.La orientación de la Serra do Xurés es noreste-suroeste y toda ella llama la atención por sus irregulares cumbres que ha consecuencia de la descomposición de los granitos de la superficie terrestre...
La sierra de Pradilla extiende sus ramificaciones hasta las aldeas del piédemonte del macizo de La Demanda, de la cual forma parte. La estribación más importante finaliza en el entorno de Baños de Río Tobía o Bañuelos (584 m), muy conocida por su dedicación a los embutidos. No muy lejos de este lugar, Villaverde de Rioja (817 m) se rodea de algunas alturas que, aunque modestas, permiten obtener una panorámica dilatada de la depresión del Ebro: Santa Cruz (959 m), Franco (984 m) y Peñarroya (1055 m), son las que se observan desde el valle, mientras que algunas curiosas formaciones...
Espronceda es una población navarra, de la comarca de tierra Estella, enclavada en el valle de Aguilar, estructura modelada por la acción erosiva del río Linares sobre los materiales blandos de la zona (yesos, margas y areniscas). Los relieves que rodean la población son las estribaciones meridionales de la Sierra de Kodes (1417 m) al N, La parte occidental de San Cristóbal (714 m) al SE y las costeras de Cincocarneros (779 m), dentro del complejo Sierra de Aguilar, al SW.
Al Noreste de la población, dentro de su término municipal, encontramos tres modestos cerros; Alto del Barcil (638 m),...
Es la cumbre más occidental y la menor altura de la sierra de Portilla justo al norte de la localidad de Zambrana.
Desde Zambrana
Por la calle de las Heras vamos al cementerio de Santa Lucía donde giramos a la derecha por el Camino de Santiago y tras cruzar el camino del Calvario llegamos a un cruce. Por la derecha sigue el camino de Santiago hacia el Portillo y por la izquierda hasta el pequeño collado entre La Virgen (532 m) y San Cristóbal (572 m). Desde aquí solo nos queda ir a la izquierda para por terreno llano acceder...
Sencilla ascensión a esta destacada montaña leonesa situada en el centro de la comarca de Omaña, a medio camino entre la Cordillera Cantábrica y la meseta, lo cual le otorga la virtud de ser un excelente mirador hacia todo el sector de las montañas de Luna, la Sierra de Gistredo y las altitudes que rodean el singular Valle Gordo.
A pesar de la degradación que soportan las laderas del Cueto Rosales (1557 m), aún se conservan importantes robledales que caen hacia lo más profundo del Valle del Río Negro.
Dada la brevedad del recorrido, se puede sugerir realizar una sencilla...
Entorno al embalse de Uribarri-Ganboa (547 m) se elevan algunos pequeños cerros que difícilmente llamarán la atención del montañero aunque constituyen privilegiados miradores sobre uno de los humedales más importantes con que cuenta la comunidad autónoma vasca. Si bien el núcleo relativamente más montañoso se encuentra comprendido entre las poblaciones de Arroiabe (537 m) y Azua (563 m), donde se se rozan los 700 m. de altitud en el monte Santa Cruz (700 m), todavía se extiende un ramal de desmembradas lomas en dirección a Mendixur (551 m). Encontramos aquí las cimas de Urizar (594 m), dando vista a Azua,...
