Mostrando 10 de 3720 resultados para la búsqueda Cruz
Pequeña cima anterior a Urbina coronada por una cruz de hierro. Dese su cima podemos contemplar tanto la cima de Urbina como la de Arestia, así como una panorámica sobre el embalse.
Desde Uribarri Ganboa
Iniciamos el recorrido en el aparcamiento que se encuentra a la izquierda de la carretera, antes de entrar en el pueblo. Un sendero difuso dirección norte (N) nos llevará a la ancha y cómoda pista que se dirige a la cima de Urbina. Nos encontramos con un cruce y tendremos que continuar por la derecha, dirección norte (N). Continuamos hasta que a nuestra derecha vemos...
Salimos de la Ermita (684m) de situada al sudeste de Villanueva del Rosario. Los primeros kilómetros los realizaremos por una pista rodeada de olivos para pronto llegar al Llano de Hondonero (984m). En este punto cogemos el camino de la derecha que nos dirige bajo el Tajo de la Madera por un pinar en franco ascenso. Terminamos la primera parte de la ascensión y llegamos a una zona mas llana, (1190m) desaparecen los pinos y encontramos una pradera. En este punto comienza la parte circular de la ruta. Nos dirigimos hacia nuestra izquierda por una exigua senda que sube en dirección...
Baja la gran Peña Oroel se extiende una serie de serranía de pequeñas cotas orientadas de Oeste a Este en la Bal Ancha, entre Sabiñanigo y Jaca. Se tratan de pequeñas sierras alargadas en las que los materiales mas duros han permitido que aflores pequeñas cumbres como Carpuey (865), Cerro Ciello (915 m), Cerristón de Orante (979 m) o Los Capitiellos (924 m). En el caso de estas dos primeras, nos ofrecen agradables y cortos paseos desde la ciudad de Jaca, los cuales se pueden hacer a cualquier hora del día dada sus cortas rutas. El Cerro Ciello es la...
Se trata de una colina boscosa claramente reconocible y denominada Santa Cruz, por los restos de la ermita que quedan en la cima, algo invadidos por la vegetación. La visita servirá de excusa para realizar un itinerario diferente en la Sierra de Andia, ya que puede seguirse posteriormente el camino que une Munarritz (910 m) con el Puerto de Lizarraga (1030 m), lo que permite ascender a otras cumbres del entorno.
Parece que esta pudiera ser la cumbre denominada como Mendiburu en el catálogo de Navarra de 1986, ya que coincide la altura, y los mapas suelen señalar el campo...
Según reza un panel informativo colocado cerca de la iglesia del Triunfo de la Santa Cruz, el ídolo de Ruanales se ubica en el lugar conocido como el Redular o el Picu, al W del núcleo rural, en las afueras del Barriuco. Se trata de un grabado faliforme con un motivo anexo pisciforme y el conjunto, por sus características, habría que datarlo en la Edad del Bronce.
Y una vez que nos hemos desplazado hasta allí para localizar el ídolo, no vamos a dejar de acercarnos hasta las antenas que coronan la Peña Cam.
Desde la iglesia del Triunfo de...
El Castillejo (1171 m) es el cerro de la parte occidental de una estructura orográfica con dos elevaciones de fisonomía semejante, siendo la de la parte oriental, Carramonte (1173 m), la que ostenta una mayor altitud. Se sitúa al NW de Nódalo y en su cumbre encontramos un pilar geodésico. Su nombre parece indicar que su zona cimera sirvió de asiento a un poblado prerromano, no quedando vestigios visibles que clarifiquen tal circunstancia. Sus aportes hídricos los recibe el río Sequillo, que discurre por la parte occidental del relieve, y posteriormente transitaran por los ríos Ucero y Duero hasta acabar...
El puntal de Matamulos es una ruta clásica entre los montañeros de la capital jiennnense, desde la cañada de las Hazadillas. En esta ocasión partiremos del fondo del Valle, que utiliza como morada el río Quiebrajano, desde la margen izquierda de la carretera que conduce hasta el pantano del mismo nombre. Ascenderemos lenta y progresivamente hasta la Cañada de las Hazaíllas, pasando por la fuente de ballesteros y el puerto de Madroñales, desde el cuál descenderemos hasta la Cañada de las Hazaíllas. Una vez en la Cañada y partiendo desde la fuente de agua, tomaremos un sendero bucólico y silencioso,...
Hermana pequeña de La Sorna (108m), separadas por un collado, en la pedanía de Samano, en el municipio cántabro de Castro Urdiales. Su cima esta situada en una plantación de eucalipto, por lo que las vistas son casi nulas.
ASCENSO DESDE SAMANO:
Salimos de Sámano hacia el barrio Ornás (E), por una calle que sale a la izquierda de la empresa Zaitegui. Tras pasar un cruce por la izquierda con indicativo de dicho barrio, llegamos a la entrada del mismo. Subimos hacia la izquierda del barrio por pista de hormigón, y luego se vuelve de piedra, para llegar a un...
El puerto de El Escudo (998 m) ha sido y sigue siendo uno de los principales puntos de entrada a Cantabria. Por el discurre la N-623 que comunica la meseta castellana con el litoral cántabro. Sus fuertes rampas y su trazado lo han marcaron como uno de los puertos de montaña más peligrosos de la cordillera cantábrica. La apertura de la autovía de la meseta (2009), facilitando el paso por Reinosa, redujo la circulación viaria, aliviándolo, sobre todo, de soportar el tráfico pesado. La sierra del Escudo (no confundir con la sierra del Escudo de Cabuérniga, situada más próxima del...
Situada en pleno Valle del Guadalhorce, en el centro de la provincia de Málaga, a medio camino entre las montañas del Valle de Abdalajís (Huma, La Capilla…) y la Costa del Sol, el Hacho de Pizarra (451 m) protege a la población malagueña de Pizarra (79 m) de los traviesos vientos de levante.En contraste con la suavidad del relieve de la parte alta, en realidad una especie de meseta con diversas cotas de altitud similar, la montaña se desploma de forma abrupta hacia la población, ofreciendo un peculiar paisaje de paredes y barrancos formados por areniscas y conglomerados en los...