Mostrando 10 de 6634 resultados para la búsqueda Dos
Nafarroa
Se trata de la cumbre situada al N. de Aritzu que aparece en los catálogos montañeros de 1987 como Sorolux, nombre incorrecto que obviamente se refiere a una zona llana más baja, ya que se traduce por campo largo. La denominación Alanegi es de traducción incierta. En la zona también la denominan Karate, aunque es un nombre que se refiere a la ladera occidental y Arzegi, topónimo que no aparece en los mapas del gobierno de Navarra.El principal interés de la cumbre es la posibilidad de combinación con cualquiera de las rutas que parta de Aritzu y el bonito bojedal...
Nafarroa
Erriburu (709 m) es la última estribación de la loma que separa Saldias de Beintza-Labaien, al N. del monte Gora (802 m), del cual queda separado por el collado Pagoeta (637 m). Es una altura despejada y que muestra una destacada panorámica sobre las dos poblaciones y, en general, sobre Malerreka. Los pueblos de Saldias, Beintza-Labaien, Eratsun y Ezkurra formaron parte de lo que se llamó Basaburua de Suso o de Lerín, y más recientemente, Basaburua Menor, en oposición a las poblaciones situadas al otro lado de la divisoria de aguas, agrupadas bajo la Basaburua Mayor. Durante el s.XIX, las...
Estribación Sudeste de la peña Olvidada (2406 m), que aunque es la más baja, también es la más notable cuando se observa desde el entorno de El Cable y la horcadina de Covarrobres. Desde El Cable (PD+) Salimos de la estación superior del teleférico de Fuente Dé o El Cable (1845 m) y seguimos una pista pedregosa que vira a derecha e izquierda. Sobre la traza principal dejamos una loma poco prominente (Peñas de Hachero), a la vez que dominamos la meseta de Lloroza y nos vamos aproximando al espectacular farallón rocoso que conforman la Peña Olvidada y las agujas...
Cumbre de la sierra de Monte Real, enclavada en una estribación que sirve de divisoria de aguas de los valles del Leza al W. y del Rabanera al E. El monte tiene dos cimas de altitud similar, si bien la cota S. es apenas dos metros más elevada (1525 m) que la N. (1523 m). Con demasiada frecuencia el Camero Viejo se asocia injustamente a zona seca, deforestada e incluso árida. Pues bien, en el entorno de la cumbre pone de manifiesto lo erróneo de la creencia puesto que encontramos bonitos arroyos, hayedos, rebollares…  La verdad es que no alcanzo...
Esta pequeña cumbre es visualmente la más estética de la parte Sur del embalse de Alloz / Allotz, por lo que es un complemento interesante a las rutas en esta zona, aunque está algo sucia en su parte final.Desde el Portillo de Alloz (T2)Aparcados en el Portillo (505 m), situado a 800m en la carretera en dirección a Arizala, sale a la derecha la pista de tierra en buen estado que llega, tras 700m, al parking del mirador (531 m). Aquí vemos a la izquierda los dos conjuntos de peñas cimeras, y se aprecian las trazas de paso abiertas en...
Con dos cotas de similar altura, la más oriental está socavada de trincheras.Desde la plaza de Mikel Zárate (Lezama)Seguiremos hacia el N por el GR 280, dirección Bekoerrota (hay poste direccional). Giramos después al E para continuar hasta el puente que cruza el arroyo Basabaltza, Un poco antes de este puente sale una pista hacia el S, cerrada por dos traviesas de madera. Está bastante sucia y la cortederia selloana crece abundamente. Así, esquivando argomas y otras especies vegetales, este sendero nos dejará en la misma cima, que está envuelta entre pinos. Uno seco marca el punto más alto del...
La cuenca glaciar de Río Seco, presidida por algunas lagunas, está cercada por tres alineaciones montañosas. Por el W. encontramos los llamados Raspones de Río Seco, por el N. son los denominados Crestones de Río Seco, y por el E. la Loma Pelá. Mientras los dos primeros muestras relieves escarpados, poco frecuentes en Sierra Nevada, el tercero es, como el propio nombre indica, una loma suave y pedregosa. Sobre los Raspones encontramos dos "tresmiles", apenas separados por una brecha. La cumbre principal es la ubicada más al N. (3141 m), y, por tanto, la más cercana a la pista al...
Claramente visible desde la AP-15 y la A-21, ésta última lo separa de la sierra de Tajonar / Taxoare, y desde Noáin, justo detrás del acueducto, sorprende que no se trate de un monte conocido, a pesar de su cercanía a Pamplona. La ermita desaparecida de Santo Domingo es la que ha dado nombre a la cumbre, pero fue derruida en 1857, usándose parte de sus materiales en las dos capillas de la Iglesia de San Martín de Tours (románico, siglo XII), que se encuentra en Imarcoáin / Imarkoain. Debió ser una importante ermita dado que hay documentos que constatan...
Tarragona
Desde Can Gilbert Empezamos a caminar en el punto en el que encontramos un poste indicador, en el camino de Can Gibert. Por la izquierda se va al pueblo de la Pobla de Montornès y por la derecha tenemos el camino que nos servirá para volver. Seguimos entonces recto en dirección NO. Caminados unos 425 metros volvemos a encontrar otro poste indicador. Seguimos ahora en dirección a la Mola, cima objectivo del dia. Más adelante el camino se bifurca. Seguimos por la izquierda y enseguida llegamos a una zona de pic-nic con una cabaña de piedra seca. Seguimos por sendero dejando...
Desde el Prat de Pierró; Tras estacionar en la solitaria zona habilitada de Prat de Pierró (1620 m) nos internamos hacia el bosque, sobre las pasarelas de madera, cruzar el Pont de Pallers (1650 m) sobre el río Escrita y, contactamos con la senda GR-11 la cual cómodamente nos transporta; primeramente entre un centenario bosque de abetos, luego divisamos la pequeña ermita de Sant Maurici (1850m.), un poco más y dejamos la que se dirige al Estany Sant Maurici, tomamos a la izquierda la pista que nos deposita en, refugio Ernest Mallafré (1950m)(0,45). Proseguimos, bajo la pesada mirada de los esbeltos...