Mostrando 10 de 6630 resultados para la búsqueda Dos
Modesta cumbre al norte del de la sierra Toloño entre los puertos de Ribas y Herrera. El acceso más cómodo parte del Puerto de Ribas.Una vez pasado el puerto hacia la vertiente riojana vemos un aparcamiento y una pista que sale dirección Sureste. Solo tenemos que seguirla llaneando durante unos dos kilómetros hasta encontrarnos con dos depósitos de aguas en una curva.A los cien metros de haber pasado los depósitos dejamos la pista y a la izquierda encaramos los últimos cien metros que nos quedan para llegar a la cima coronada por un puesto de caza muy habitual en esta...
Escabrosas peñas, situadas a la parte Sur del Cerro Labrado (1119 m) que se elevan a la parte norte de la carretera de acceso a Ciria (So-P-2017). En las estribaciones sudorientales del relieve se ubica el caserío de la población citada, sobre una Hoz del río Manubles, y en su piedemonte occidental se encuentra la ermita de Nuestra señora del Espino. Su escorrentía la recibe el río Manubles y su afluente el barranco de Celorio. posteriormente será canalizada por la cadena fluvial Manubles/jalón/Ebro hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno es caliza y cuenta con una pobre cobertura vegetal...
El macizo de Alfàbia constituye la parte central de la sierra de la Tramuntana. Es una larga meseta de 11 km de largo, que va desde el coll de Sóller hasta el embalse de Cúber, siguiendo la misma dirección que toda la sierra y manteniéndose prácticamente todo el rato por encima de lo 900 m. En la parte oriental del macizo hay tres cumbres de más de mil metros, que son objeto de una clásica travesía llamada de “los tres miles de la Tramuntana”: Offre (1087 m), Na Franquesa (1067 m) y Sa Roteta (1113 m).Las tres cumbres tienen una...
A pesar de superar por un metro la altitud de Cualmarce (2003 m), dista mucho de tener la presencia de ésta y del resto de cotas del cordal. Apenas un resalte en el terreno.
Desde el Alto de la Farrapona (collado de Balbarán)
Comenzamos la travesía por el cordal desde el mismo Alto La Farrapona (1708 m), un poco después de pasado el indicador en el que los ciclistas se hacen la consabida foto. Seguimos un sendero entre brezos hacia el lugar del Culladín donde el paisaje empieza ser espectacular. Estamos recorriendo la senda que tradicionalmente permitía a las ovejas...
Esta jornada nos hará disfrutar, sin duda, de las grandiosas panorámicas que se pueden contemplar desde la cima de la torre d' Aubenç o Lo Coscollet (1612 m), así como de una gran variedad botánica y faunística.También es un buen lugar geológicamente hablando, pero eso queda para los entendidos en la materia. Parece también que se pueden encontrar diferentes tipos de fósiles. Este sistema montañoso, a pesar de su gran potencial paisajístico y grandes atractivos naturales, ha sido un gran olvidado del mundo excursionista en general. El Coscollet, cima culminante de esta sierra, es un magnífico mirador y un hito...
Esta cima se encuentra en el término municipal de Deia (Mallorca) y forma parte de la Serra de Tramuntana.Junto al pico Teix (1064 m), conforman el vallecito colgado denominado Pla de sa Serp. La ascensión hasta este llano, se puede realizar sin dificultad técnica desde el Coll de Sóller o desde Valldemossa. Los inconvenientes aparecen cuando intentas ascender desde el puerto de montaña. Las dos vías indicadas en la cartografía, están cerradas a "cal y canto". Junto a la embotelladora de agua Teix, parte la pista más sencilla pero... los empleados de la planta aconsejan, no saltar la valla.
Así...
Aunque es una cumbre destacada, ni los mapas, ni los montañeros suelen prestar demasiada atención a esta cumbre, perfectamente individualizada y que, además, supera los dosmil metros, siendo la cima más elevada de los vertiginosos abismos de Les Orgues de Camplong. El nombre de Les Tourelles, sugiere que este referido a algunas agujas o torrecillas rocosas del entorno. A decir verdad hay varios gendarmes en las inmediaciones de la cumbre, dos de ellas perfectamente visibles durante la ascensión desde el Pas d' Azuns (1873 m). Además hacia la vertiente N., lindantes a los cortados es posible apreciar algunos otros monolitos...
Cumbre en un entorno privilegiado, muy cercana al Collado de Eriste (2830 m), paso del GR-11 entre los refugios de Viadós y Angel Orús, pero a pesar de ello no excesivamente ascendida debido a la atracción que ejerce el cercano Posets (3375 m), lo que nos permitirá disfrutar generalmente de una mayor tranquilidad. El hecho de que su ruta normal no revista especial dificultad (F) puede animar a los senderistas, pero es difícil que los montañeros elijan esta cima antes que la tercera cumbre del Pirineo, ya que la ruta del Posets ofrece una dificultad técnica similar. Primera ascensión en...
La cresta de Foratula se encuentra encumbrada por tres cumbres de altitud similar a caballo entre los circos de Brazato (N) y Piniecho (S). Todas ellas poseen vías normales sin dificultades reseñables, aunque la actividad más llamativa sea el recorrido por el filo de la arista que las enlaza.Para las aproximaciones hay que señalara que no existe ninguna vía realmente fácil desde la carretera que une Panticosa con el balneario, mientras que desde este último el recorrido por el barranco de Brazato resulta siempre más sencillo aunque fuera de sendero. No obstante el sendero GR-11 permite una cómoda aproximación al...
La cumbre occidental de la lora de Ulaña parece llevar el nombre propio de Royo Cinto (1177 m). Los mapas parecen señalar el topónimo de Arroyo Tinto. Se trata de una atalaya rocosa defendida por paredones rocosos en todo su perímetro, como es característico en estas estructuras amesetadas que reciben el nombre de loras. La población de Humada (954 m), que se sitúa a sus pies, se halla flanqueada en todas las direcciones por loras, siendo las de Amaya (1377 m) y Albacastro (1370 m), a un lado, y Ulaña (1226 m), al otro, las más grandiosas y espectaculares. Entre...