Mostrando 10 de 6651 resultados para la búsqueda Dos
Es la cumbre más septentrional de la sierra de Arkamu, en el lugar donde se funde con Santiagomendi y el nacedero de la fuente de Santiago. Este lugar es una de las fuentes que dan origen al río Nervión/Nerbioi, si bien posee un nacedero más elevado en Ureta, en la ladera SE de Ramalejo (1004 m). Esta cumbre es una elevación plana y despejada de escaso aliciente por sí mismo aunque cuya ascensión es combinable con la visita al "Nacimiento del Nervión" y a otros puntos de interés sobre la misma zona. Resulta difícil determinar el punto más elevado, que...
Desde Can Gilbert
Empezamos a caminar en el punto en el que encontramos un poste indicador, en el camino de Can Gibert. Por la izquierda se va al pueblo de la Pobla de Montornès y por la derecha tenemos el camino que nos servirá para volver. Seguimos entonces recto en dirección NO. Caminados unos 425 metros volvemos a encontrar otro poste indicador. Seguimos ahora en dirección a la Mola, cima objectivo del dia. Más adelante el camino se bifurca. Seguimos por la izquierda y enseguida llegamos a una zona de pic-nic con una cabaña de piedra seca. Seguimos por sendero dejando...
Esta cima se encuentra en el término municipal de Deia (Mallorca) y forma parte de la Serra de Tramuntana.Junto al pico Teix (1064 m), conforman el vallecito colgado denominado Pla de sa Serp. La ascensión hasta este llano, se puede realizar sin dificultad técnica desde el Coll de Sóller o desde Valldemossa. Los inconvenientes aparecen cuando intentas ascender desde el puerto de montaña. Las dos vías indicadas en la cartografía, están cerradas a "cal y canto". Junto a la embotelladora de agua Teix, parte la pista más sencilla pero... los empleados de la planta aconsejan, no saltar la valla.
Así...
Cumbre de la parte sudoriental del macizo de Urbión que ubica en sus estribaciones orientales la localidad de Vinuesa y en su base sudoccidental se asientan Salduero y Molinos de Duero, perteneciendo a la primera población su cumbres, umbría y ladera oriental y a las otras dos poblaciones las laderas meridionales. Sus aportes hídricos los recibe el río Duero, directamente y a través de su afluente el río Remonicio/Revinuesa. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios; areniscas y arcillas y su cobertura vegetal la conforma un bosque mixto de pino silvestre y roble melojo.
El relieve visto desde...
La sierra de María es un conjunto montañoso situado al NE de la provincia de Almería, al N de la autovía N-342 que va de Granada a Murcia, que destaca netamente sobre las estepas y semidesiertos circundantes, sobre los que se eleva unos 1.000 metros. Encuadrada en el sistema subbético, está geológicamente formada por calizas y dolomías de la Edad Jurásica y presenta un notable contraste entre sus dos vertientes: la N cubierta de bosques y la S deforestada y árida.En la actualidad está protegida como Parque Natural de Sierra María y Los Vélez, circundada por bellas localidades como son...
La Tarayuela (1191 m) es el cabezo más septentrional de la sierra del Madero, encontrándose en terrenos de Trévago, a escasos dos kilómetros al sur de este municipio. Su cima redondeada, la tenemos cubierta de muchas jaras, con algunos enebros y escaramujos o rosas caninas (también llamado en España tapaculo), que dificultan un poco el paso. Desde ella tenemos vistas de las localidades de Trévago, Fuentestrún y Castilruiz, con la sierra de la Alcarama como fondo. Desde Trévago (1040 m). Salimos desde el Salón Social “Las Escuelas” de Trévago (1040 m), por el camino de la Carrasquilla que va hacia...
El Penedo da Raiña Loba (1164 m) se encuentra en la Serra Gomariz en el sur de la provincia de Ourense, en el concello de Os Blancos, muy cerca del limite con Baltar.
La Serra de Gomariz esta situada entre el valle de A Limia (A Veiga) por el norte, la Serra de Larouco y el valle de Baltar por el este, el valle del río Salas por el sur y los montes de Cebreiro por el oeste.
El Penedo da Raiña Loba es una montaña toda ella de granito con un paisaje caótico donde destacan grandes bolos y bloques...
Desde Letona:
Podemos acceder de dos formas: Desde el mismo Letona utilizando un camino asfaltado paralelo a la carretera A-4411 ó bien directamente desde la rotonda de acceso bajo la autovía. Utilizaremos esta última ya que la anterior no tiene nada que resaltar.
En la rotonda nos dirigimos dirección Vitoria y antes del paso canadiense, cogemos la pista que aparece a nuestra izquierda. Cruzamos el río Zaia hasta una caseta a mano izquierda, donde veremos un indicador con el nombre de Zambolino. Un difuso sendero nos llevará a la insignificante cima entre dos simas que merece la pena verlas aunque...
Se trata de la cumbre que domina el puerto de Urdiceto por el NE Formada por descompuestas pizarras rojizas, esta cumbre se presenta en forma piramidal, lo cual hace de ella una cumbre bien visible y atractiva para los amantes de las montañas poco masificadas, obteniendo además una exquisita panorámica desde su cima.
Toponimia
Frecuentemente se ha relacionado este topónimo con otros como Ordesa, Ordiso, etc, relacionado con la palabra vasca Ordeka con el significado de llanura o meseta. En este caso el topónimo documentado con más antigüedad es Urdiceto y no Ordiceto. Algunos autores lo relacionan con la voz ur o...
El macizo del Pedraforca se encuentra situado en el parque natural de Cadí-Moixeró. Tiene una forma muy característica, con dos grandes promontorios (los “pollegons”) separados por L’ Enforcadura (2356 m). El Pollegó Superior ocupa la parte N, siendo la cumbre más elevada, visitada y reconocida, mientras que sobre el labio S de la Enforcadura se eleva, más bajo, el Pollegó Inferior (2436 m). Pedraforca es una montaña muy popular, y supongo que hay pocos montañeros catalanes que no hayan subido al Pollegó Superior. Sin embargo, el Pollegó Inferior es otra historia…
Por los Costes d'en Dou
Es la vía más...