Mostrando 10 de 6633 resultados para la búsqueda Dos
Esta cima cercana a Ermua tiene dos accesos fácilmente cercanos como para hacer una ruta circular.
El acceso más cercano a la localidad se realiza desde las últimas casas de Ermua, junto a la cantera; de allí sale una pista hacia el barrio de Berano. Nosotros, tras pasar junto a las piscinas naturales de Rekalde seguimos por la pista hasta que pasamos junto a un primer caserío a nuestra derecha; en ese punto, a nuestra izquierda vemos una senda que nos sube por una empinada cuesta hasta un collado (294 m). Desde allí vemos la cima de Basakatz a nuestra...
Anecdótica cota cercana a uno de los caminos que componen la red de pistas del monte Iturritxualde/Avril. En su collado, un cruce de pistas, hay mesas y bancos para hacer un alto en el camino. En su cima son abundantes los jóvenes, y en esta época llamativos por sus filamentos amarillos, castaños (Castanea sativa).
Desde el collado de Kurubiolanda (punto de encuentro de Bilbao, Etxebarri, Galdakao y Zamudio)
Entramos por el portón, direccion Bilbao, para progresar por la ancha pista, dejando a mano izquierda dos recintos con cierre de madera, correspondientes a vestigios prehistóricos (uno de ellos de nombre Kastillokolandako)....
En los aledaños de la población guadalajareña de Prádena de Atienza, elevadas sobre el margen izquierdo del arroyo Pelagallinas, encontramos sendas estructuras orográficas de interés. Una al E del Núcleo urbano, dominando la confluencia del arroyo Pelagallinas con el río Bornova, denominada Cuento del Mojón (1332 m), y otra al NW, de tamaño muy superior, en la que tenemos dos cotas dignas de reseña; una principal al W " Alto de Majabillares (1487 m) " y una secundaria al E, de menor altura y prominencia, conocida como Cabeza Tozano (1454 m), entre medio de ambas se encuentra el cerro del...
Al Sudeste del destacado nudo viario del alto del Gurugú, donde confluyen la carretera autonómica M-300 y las Provinciales M-213 y M-204, encontramos dos modestos cerros que, por tener unos 20 metros de prominencia, vamos a distinguirles con sendas reseñas; Cerrillo del Portillo (696 m) y Cerrillo de Valdeobrea (697 m). Estos accidentes orográficos se ubican al sur de la urbanización del Portillo y a la parte oriental de la de los Hueros-El Viso, núcleos residenciales integrados en el municipio madrileño de Villalbilla. Su drenaje lo realiza el arroyo de Anchuelo que, tras fundirse con el de Pastueña, tributa sus...
La isla Dragonera en el NW de Mallorca es un pequeño Parque Natural de 274 Ha, situado a 1 km de la costa de Mallorca. La visita se hace en un barco, el ferry Margarita, que es un típico barco pesquero mallorquín, un "llaúd", reconvertido para hacer el recorrido a Dragonera. Se sale del puerto de St Elm y el recorrido dura 15 minutos, pasando cerca de los islotes de es Pantaleu y de illa Mitjana. El primer viaje de ida es a las 9:45 y el último de vuelta a las 16:45.El monte Na Popia, con sus 349 m,...
Los Aguilares (495 m) son un relieve satélite de la estructura que tiene como cumbre principal a Somorrubio (572 m). Se hallan en el extremo noreste, con respecto al núcleo del relieve, resultando bastante individualizados. Ofrecen buenas vistas del entorno por su posición espacial y por carecer de vegetación arbórea que las impida. Resultan interesantes para efectuar una ruta circular desde la población del Busto, en combinación con Somojón (547 m) y Somorrubio (572 m).
El relieve presenta dos redondeados mogotes cimeros, uno al SE de 495 m, que es la cima principal, y otro al NW de 491 m,...
Queda sobre la margen izquierda del barranco Carnanzún, sobre el eje divisorio que se eleva hacia el punto culminante de la sierra de Alcarama. Es una zona de corrales, siendo los más próximos los corrales de Cabeza Roya. En la actualidad el parque eólico envuelve estas cumbres, antaño solitarias, sobre el casi despoblado valle del río Linares.
El río Linares nace en tierras Soriana en el puerto de Oncala. Las aldeas emplazadas en el fuertemente embarrancado curso más allá de San Pedro Manrique, se encuentran abandonadas: Vea, Peñazcuma, Villarijo. Recibio el curso de agua en tierras riojanas, la primera población...
Morla de la Valdería (1016 m) es el sitio más indicado de afrontar esta cima por su cara sur. Para ello, podemos aparcar el coche en la calle de arriba de la Iglesia Parroquial, en la cual tenemos también una fuente de agua para aprovisionarnos. Desde allí, saliendo del pueblo hacia la sierra, en dirección NE cogemos un camino que, siempre hacia arriba, nos lleva hasta el collado llamado Punta de Arriba de la Cuesta. En este lugar hay cerca un peñasco que podemos subir, a una altura de 1296 metros de altitud desde donde tenemos una bonita vista del valle...
Irrelevante cota del conocidísimo y visitadísimo Serantes. El ayuntamiento de Santurtzi, en una bonita colección de fotografías colocadas en las paredes del fortín, nos da cuenta de su existencia. Lo único destacable de la misma es que, según los mapas, por este enclave pasa el límite entre Santurtzi y Ziérbena. Desde La Cuesta (Ziérbena)Aunque todos los itinerarios descritos para alcanzar la cima de Serantes son válidos para llegar a Nueve Cruces, describimos el que sube desde la iglesia de San Román, donde podemos aparcar nuestro vehículo y a donde se puede llegar en Bizkaibus. Se han colocado unas balizas, tipo bolardo...
Entre Punta Escarra (2760 m) y la estación invernal de Formigal (1632 m) se alzan un conjunto de alturas no demasiado llamativas para los montañeros cuya su mirada, en cambio, se rinde ante el espectáculo visual que brindan los poderosos murallones que se imponen sobre los circos de Escarra e Izas. El barranco del Cantal constituye el espacio geográfico entorno a la cual se ubica el sector "Sarrios" del complejo invernal. La explotación turística de Formigal se inicio a mediados de los años sesenta, instalando los primeros telesillas y remontes sobre La Pala del Furco, en la vertiente N. del...