Mostrando 10 de 6731 resultados para la búsqueda Dos
Nafarroa
Discreto relieve situado al SE de Berroya y al NE de Murillo de Berroya, ambos núcleos integrados en el valle del Romanzado/Erromantzado. Lo delimita el barranco de las Tercianas por su parte meridional y el de la Collada por la septentrional, estos subsidian al río Areta, afluente del Irati, por su margen Izquierdo, el cual hace de límite occidental de la estructura orográfica. Su litología es de materiales sedimentarios, predominando las margas grises, y su cobertura vegetal consiste principalmente en arbustos y matorral (bojes, enebros, aulagas,....). Su denominación parece indicar la existencia de una cruz en su cumbre, de la...
La pequeña sierra de Madrigal forma parte de la comarca guadalajareña de las Serranías. Se encuentran en la zona de transición entre los sistemas Ibérico y Central. Son un conjunto de modestas estructuras montañosas que se sitúan en la cuenca alta del río Henares y de sus afluentes cabeceros; el río Salado por su derecha y el río Dulce por su izquierda. El terreno de esta serrezuela pertenece a tres lugares: la umbría a Madrigal, la solana norteña a Alcolea de las Peñas y la solana sureña a Cincovillas. Toda la estructura está aislada por la campiña y abrazada por...
El Pic de Turguilha domina los estanys de Guiló , Colatx y Romedo en la vertiente española así como los valles franceses de Turguilla y de Ars. Su ascensión por este último es larga, aunque queda compensada por la belleza de los lugares por los que transcurre.Desde Aulus-les-BainsLa ascensión se inicia en la carretera que de Aulus-les-Bains (738 m) sube al col de Latrape, en la primera curva, a 200 m. del pueblo (panel indicador para acceder a la cascada d'Ars). De ahí parte una ancha pista (en aceptable estado), que se bifurca dos kilómetros más tarde: el ramal de...
Peñarroya (993 m) es un espolón occidental del monte Turendo (1151 m), presentando pronunciados farallones calizos en tres de sus caras (muy verticales en el flanco septentrional y occidental , siendo algo mas tendidos en su parte meridional). Se ubica en el interfluvio de dos ramales cabeceros del barranco de la Foz. Sus flancos N,W y S forman parte de la reserva natural de la Foz de Benasa. Presenta una litología caliza con una variada cobertura vegetal; bojes, pinos silvestres, carrascas, guillomos,...etc. La cima se encuentra en el centro del cerro junto al rafe meridional del mismo. Desde ella tenemos...
Cerro ubicado en el Quinto Real, en un cordal noroccidental del monte Adi (1457 m) que llega hasta el collado de Urkiaga. Es atravesado por el GR-11 "Senda Pirenaica" y es lugar de paso tanto en el acceso a Adi (1457 m) desde el collado de Urkiaga como para ir a Isterbegi (1026 m), dos montes incluidos entre los principales de la lista de la federación Navarra de montaña. La cumbre se sitúa sobre unos afloramientos calizos dentro de un Hayedo. El cerro tiene dos cimas siendo la de la parte septentrional unos cm mas alta. Desde el collado de...
Hautes Pyrénées
Cima interesante que domina la estación de esquí de La Mongie. La ruta de acceso más habitual parte del aparcamiento superior de la estación de esquí. También puede dejarse el coche algo más arriba, cerca de una cerrada curva en dirección al Tourmalet. En cualquier caso, el inicio de la ascensión es bastante aburrido en verano, ya que discurre por una pista de esquí. Desde la carretera del Tourmalet Aparcamos a unos 1920 m de altitud, cerca de una pista que desciende entre campas hasta cruzar el Adour del Tourmalet. Desde allí continuamos por una pista de esquí, pudiendo acortar algún...
La divisoria de Musales además de por el Garmo de Musales (2653 m) está formada por dos picos más elevados, los Picos de Sancha Colllons. Aunque los mapas sólo señalan la cima Sur o principal (2697 m), es evidente que hay otro pico al Norte, más bien ligeramente NW, de dicha cumbre.Desde el Pico de Sancha Collons Sur (F)Es la ruta más recomendable. Alcanzada la cima principal (2697 m) por sus rutas ya descritas, seguimos la cresta NW inicialmente andando. Enseguida hay que destrepar junto al filo de la cresta, por roca rota de esquisto rojo. Hay que tener cuidado...
Situado en el centro del macizo de los Puertos de Marabio y segunda cumbre más elevada, tras L'Oubiu (1363 m), del complejo calcáreo que caracteriza a este Monumento Natural, el Picu Tórzanu (1356 m) es una atalaya espléndida para otear los rincones más ocultos de este extraordinario espacio natural, integrado a la vez en el Parque Natural Las Ubiñas-La Mesa y en el casi quimérico Paisaje Protegido (hoy ZEC) del Caldoveiro. Cumbre de perfil amigable y cómoda andadura, a pesar de alzarse en el reborde de una superficie caliza bastante karstificada y poco visitada, de la que emergen algunas cotas...
La Sierra de Espeja se extiende entre Espeja y Espejón, dos olvidados pueblos sorianos situados en el perímetro del Parque Natural del Cañón del Río Lobos, aunque fuera de su área de influencia y a desmano de los enclaves más populares de este espacio natural. Esta modesta alineación orográfica eleva su perfil compacto y alomado, manchado de coscojas y sabinas desmedradas, entre la Hoz del río Buezo, que le separa de las alturas de La Vaciada (1191 m), y el desfiladero de La Torca, labrado por el trabajo milenario del arroyo de Espeja; al otro lado de La Torca, donde...