Mostrando 10 de 6731 resultados para la búsqueda Dos
La Dehesa es un modesto cerrillo situado al este del parque ornitológico de Medixur entre los montes Urizar (594 m) y Laminaran (584 m). Esta cima nos puede animar a visitar esta zona de Mendixur, completando la ruta con la cimas de Urizar, Laminaran, Mariturri y Urramendi. Desde Arbulo Salimos de la localidad de Arbulu en dirección norte, siguiendo las señales de GR 38 por una parcelaria que cruza mediante un viaducto la A-1. Continuamos por la pista entre campos de cultivo dejando el monte Marituri a nuestra izquierda (oeste) y seguimos dirección norte hacia Laminaran. Ahora  a nuestra derecha...
Nafarroa
La bonita cresta N. de la sierra de Saldise se aprecia como una cumbre diferenciada desde el valle, motivo por el que suele denominarse como las Peñas de Saldise o Txortu (1043 m), ya que la verdadera cima del Mortxe (1123 m) no se aprecia. Alcanzado el final de la cresta se descubre que no hay tal cumbre y se disuelve el efecto óptico, siendo por tanto una falsa cima, aunque la reseño únicamente por haber aparecido en el libro de Montes de la Cuenca de Pamplona de Javier Zubieta, uno de los libros imprescindibles de los montañeros navarros, y...
El monte Santa Bárbara (1022 m) junto con la Picota de San Torcuato (1016 m), a un lado y otro del río Oja, encuadran perfectamente la población de Ezcaray (813 m).En Santa Bárbara (1022 m) se eleva la ermita de igual nombre, a la que se sube en romería el lunes de Pentecostés, formando parte de los actos de una de las fiestas más animadas de la localidad, junto con las patronales de San Lorenzo, en el mes de agosto.La cumbre es una prominencia que constituye el último apéndice de un cordal que desde el Torocuervo (1934 m), alcanza el...
Hautes Pyrénées Huesca
La cascada de Gavarnie compite con la de Röthbach (Alemania) por ser la más grande de Europa con su salto de más de 400m, pero los picos situados justo encima de ella, y que reciben su nombre, destacan bastante menos en la larga cresta SW del Pico Marboré (3248 m). Los tres Picos de la Cascada son el Oriental (3161 m), el Central o Pico Brulle (3108 m) y el Occidental (3098 m), que a pesar de ser el más bajo es el más prominente y que parece que antiguamente podría haber recibido la denominación de Pico dera Ula por la parte aragonesa....
Irrelevante cota que apenas se percibe desde la lejanía, encajonada entre Oterre y Ollokiko Gaña. Su virtud es la de servir de engarce entre el cordal que desde Murumendi desciende hasta Oterre y el de las cimas de Mallutz situadas al sur del alto de Santa Ageda. Está ubicada dentro del término municipal de Beizama. Su denominación proviene de su situación respecto al caserío Txapartegi pero algunos mapas obvian el nombre para esta cima y se lo adjudican a la más meridional del cordal de Mallutz, confundiendo su posición con la de Ollokiko Gaña. SUBIDA DESDE SANTAMAÑA. Santa Marina de...
Gipuzkoa
Cima al N. del Trapalata (635 m), conocida por los nombres de Argixao, Argixano, Argixanomendi, Zumarramendi o Zumarragamendi. Al igual que la primera se halla cubierta por el pinar, restándole así una destacable panorámica. El collado Errepublika o de Trapalata (538 m) separa las dos cimas cercanas. Esta es la cima que figuraba como puntuable para el catálogo de los cien montes en las ediciones de 1990-1991, 1999 y 2006, con la denominación Trapalata (604 m). Posteriormente se ha consignado la cumbre más elevada , al S., como figuraba en las ediciones antiguas desde 1925 a 1982. Desde Zumarraga (385...
Larga loma de la sierra de Alaitz que presenta varias cimas de altitud similar pareciendo la más elevada la más oriental. Su parte superior se halla cubierta por el matorral (boj y zarzas) que hacían que su ascensión fuese difícil hasta la construcción de un conjunto de pistas (1997) para el eventual levantamiento del parque eólico de la sierra de Alaitz. Al Norte de esta alargada elevación queda una zona inóspita densamente cubierta por un hayedo con boj en la que resulta fácilmente extraviarse debido a la inexistencia de puntos de referencia y al hecho de ser una llanura boscosa...
El Talayón de la Cogolla se encuentra situado en el Paisaje Protegido de Fataga, en el término municipal de San Bartolomé de Tirajana en la isla de Gran Canaria.Está en el sur de la isla en el Barranco de Fataga y concretamente por encima de la Cañada de la Penca por la vertiente este y sobre el Barranco de Vicentes por el oeste. Por el sur la montaña comienza en las Cuevas de Merentaga por la zona de la Machacadora en la intersección de los Barrancos de Fataga y de los Vicentes a una altura de unos 60 m. y...
Las Palmas
La montaña Guanapay (445 m), sobre Teguise (318 m) es una altura modesta aunque es, por la comodidad que ofrece su acceso, una de las más visitadas de la isla. Sobre ella se ubica el castillo de Santa Bárbara (435 m), que es su principal reclamo. Junto con las Peñas del Chache (672 m) y el Monte Corona (603 m), es una de las principales cotas del extremo N. de la isla. La villa de San Miguel de Teguise (318 m) fue antaño la capital de Lanzarote. Hoy en día, declarada como conjunto histórico-artístico, su casco, presidido por la afilada...
En un rincón del Parque natural de las Bardenas Reales, aledaño a las mugas de Arguedas y de Valtierra (Vedado de Eguaras), encontramos el paraje de la Cuesta de Lucas. En este diferenciamos una cima principal (370 m) en la parte Norte/Central y sendas cumbres secundarias; una situada al Oeste (360 m) y otra ubicada al Sudeste (364 m). Esta última será el objetivo a reseñar. Su escorrentía la capta el Barrancogrande y su afluente el Barranco de la Cuesta de Lucas, subsidiarios del barranco de Limas. Posteriormente este cauce desagua en el río Ebro, principal curso fluvial de la...