Mostrando 10 de 6656 resultados para la búsqueda Dos
Redondeada cima que asoma sobre los empinados tejados de la localidad de Gotein/Gotaine (171 m). Ligeramente al NE de la mencionada localidad y al SE de Libarrenx/Irabarne (155 m) esta despejada cima se sitúa al N. del collado de Idaula (435 m), el cual lo separa de la cercana cumbre de Ahantsiga ( 586 m). Estas cimas, entre otras, forman el cordal oriental del valle de Uhaitzandia que desde las inmediaciones de Maule/Mauleón (139 m) y alcanzando como punto más elevado la cumbre de La Madeleine (795 m), llega hasta la localidad de Montory/Montori (267 m). Puede resultar interesante la...
Cerro al que se puede acceder tanto desde Bóveda como desde Tobillas. Muy recomendable hacerlo desde esta última para tener ocasión de visitar tanto la iglesia de San Román como las cuevas de Los Moros.
Desde Tobillas (Valdegobia)
Si seguimos el trazado del GR 1, pasaremos junto al desvío (señalizado) a las cuevas. Este trazado coincide también con el Camino de Santiago y, por tanto, veremos igualmente las flechas amarillas que le caracterizan. Pasaremos un par de alambradas, con cierre, para llegar siguiendo la pista forestal hasta el cruce con la pista que viene de Bóveda, donde hay un poste...
Al este de la localidad de Urturi encontramos dos montes separados en su vertiente norte por el arroyo Sasuralde. La cima oriental es Sasuralde, cima de fácil acceso y afeada por un puesto de caza abandonado con infinidad de restos esparcidos, algo incomprensible en un parque natural y que desgraciadamente parece ser algo habitual no recoger los residuos cuando se cesa la actividad cinegética. La administración debería reflexionar y dar ejemplo para no tener que contemplar esta lamentable imagen.
Desde Urturi
Salmos del pueblo de Urturi dirección norte y en el primer cruce continuamos por la derecha. Pasamos una vivienda...
Desde Haranea (T1)Se puede iniciar la corta ascensión en Haranea (131 m), en la carretera (D-249) que enlaza Ezpeleta con Itsasu/Itxassou. Existe allí un punto para aparcar y que suele utilizarse como base para la ascensión del Mondarrain.En Haranea salir al cruce de la D-249 (131 m) y tomar el camino que se inicia al otro lado del asfalto, junto a una fuente. Enseguida el camino deriva en dos, y tomamos el ramal de la derecha que recorre un breve tramo de bosque y asciende (NE) al cordal superior (195 m). Seguir hacia la derecha (E), ahora con las marcas del GR-8,...
Merecen destacarse algunas características de la isla de Terceira que le distinguen del resto de las Azores. Ocupa un puesto importante en la historia: fue lugar de sangrientas batallas, primero entre portugueses y españoles y luego entre absolutistas y liberales. En los meses del verano celebra hasta 220 touradas a corda, encierros que constituyen animadas fiestas sociales, y está sembrada de imperios, hay hasta 70 artísticas capillas coloridas dedicadas al Espíritu Santo.Tiene forma redondeada y en el centro de la isla se suceden tres sierras principales, de E a W.En el E, cerca de la costa, hay una pequeña montaña,...
Pico septentrional de la Serra de Baciverols que, junto al los picos de Marimanha y el Tuc de Bacivèr, forman un bonito circo alrededor de la cuenca lacustre de los Estanhs deth Rosari de Bacivèr, que en algunos mapas reciben también el nombre de Lacs de Naut de Bacivèr.Desde el parking de Eth Orri Desde el aparcamiento de Orri (1865 m), de la estación de esquí de Baqueira-Beret, nos introducimos (ESE) hacia el Valle que forma el cauce del Arriu Malo, siguiendo un camino que transcurre a la izquierda del arroyo (orilla orográfica derecha). El sendero asciende primero entre pinos...
Cima de escasa prominencia, situada en el borde oriental de la alargada loma en cuyo extremo opuesto se encuentra la cumbre de Pagaburu (543 m). Estas dos cimas de Pagaburu (543 m) y Munhokobordalde (536 m), a su vez están situadas en el extremo occidental de un largo cordal que desde Suhescun/Suhuskune ( 248 m) toma dirección N. E hasta llegar a las inmediaciones de Ostabat-Asme/Izura-Azme (124 m). Por la vertiente sur de este cordal, discurre proveniente de Burdeaux/Burdeos (5 m) el Camino de Santiago que tras pasar por Ostabat/Izura (124 m) y Larceveau/Lartzabale (160 m) entra en Saint Jean...
Característica cumbre de la comarca del Gran Bilbao / Bilbao Handia pues es visible desde cualquier alto que nos sitúe un poco por encima de las grandes extensiones urbanas e industriales que estampan esta región de Bizkaia. Su graciosa silueta cónica domina ampliamente los principales núcleos de población de la comarca. En documentos antiguos aparece citado este monte con el nombre de Sarantes, además de Serantes. Parece que es creación del diccionario de Madoz, la voz de Serantes el Grande, como rasgo diferenciador con el Montaño (319 m), una cumbre próxima de similar fisonomía pero de menor envergadura, y que...
El parque natural del Montgó (1987) se sitúa junto al mar mediterráneo al Sur de Dénia y al NW de Xábia (Jávea) levantando una impresionante montaña de 753 metros sobre el cabo San Antoni (San Antonio), reserva marina que extiende hacia el mar los límites del área protegida.
Aunque pueda parecer un terreno desforestado dominado por la omnipresente silueta del Montgó (753 m), lo cierto es que en el ámbito del parque natural se pueden contar hasta más de 600 especies vegetales diferentes, entre los que hay que destacar la presencia de muchos endemismos. También se dan cita aquí diversos...
Cumbre de los Montes de Ordunte sobre el valle de Karrantza/Carranza. Esta sierra separa Bizkaia del burgalés valle de Mena. El portillo de La Brena o de El Fraile (932 m) diferencia esta cima por el W., mientras que por el E. queda el Portillo de Gospeñata (990 m) separándola del monte Ilso de Estacas (1037 m). Otra grafía para el nombre de este pico es la de Baljerri y Valjerri. Según Alberto Errazti, al investigar el topónimo, nos dice que "J.M. Isasia nos indica que el sufijo de origen vasco -gerri se encuentra a lo largo de toda la...