Mostrando 10 de 111 resultados para la búsqueda Ilso
Modesta cota al Norte del collado de mismo nombre, en el cordal montes de Santxosolo/Sierra de Trasmosomos. Esta recorrida desde dicho collado por una pista que hace las veces de cortafuegos, y que se dirige en dirección Norte por la ladera.
El ascenso desde el collado de Rigadas es sencillo aunque en moderada pendiente. Cogemos la pista que asciende en dirección Norte, pasando por el Ilso Rigadas, y asciende directamente a la cumbre.
Iniciando el ascenso en el barrio de Sollano o el de Allendelagua, ambos en Zalla, añadimos unos 40 min mas de ascenso, subiendo por la carretera asfaltada...
Pequeña elevación en el cordal de Ventoso con un relevante menhir o ilso (Menhir de Anguía) que ejerce de límite entre los municipios de Castro Urdiales y Guriezo, situado en la ladera SE justo al borde la zanja abierta para las obras del gasoducto transcantábrico entre Bizkaia y Cantabria. El menhir permanece hincado, pero con una evidente inclinación sobre el terreno.
Las primeras anotaciones que se tienen de este menhir, notable paralelepípedo de arenisca de 2,57 m de altura, 0,84 m de anchura y 0,35 m de grosor, datan de 1959. Es un ejemplo del rico patrimonio cultural megalítico existente...
El sendero PR-S 129 “Fuentes del Agüera e Ilsos de Ribacoba” nos brinda una excelente oportunidad de adentrarnos cómodamente por estos parajes, testigos de combates ocurridos durante la Guerra Civil Española. Puede que tengamos ocasión de ver también algunos ejemplares de vacas y yeguas monchinas, que pastan por el lugar desde el Neolítico, hace más de 4.500 años.
Desde Mollinedo.
Junto a la iglesia hay un pequeño aparcamiento y unos paneles informativos. La ruta comienza por asfalto hasta llegar a la estación potabilizadora. Con el río Agüera como acompañante en la primera parte del recorrido, las balizas del PR-S 129...
Nada que contar de esta insignificante elevación salvo que su ladera E hay colmenas de abejas. También que es más rápido y menos trabajoso bordearlo por el S, siguiendo la ancha pista balizada de blanco y rojo, que seguir el senderillo que parte del collado con Zartzaga, lleno de altas y muy molestas argomas. Pero, desgraciadamente, si no se usa, acabará cerrándose completamente. Desde El Puerto de Las Muñecas/Ilso gainaComo en el caso de la también modesta Zartzaga (465 m), cogeremos la pista hormigonada y balizada como GR 123, que se dirige a Mello. Dejamos el cruce con la mencionada Zartzaga...
Cumbre que domina el cielo de la villa de Castro Urdiales (20 m). Es una cima notable pues se eleva 643 m sobre el nivel del mar, que apenas dista dos kilómetros en línea recta lo que le convierte en la única montaña de toda la costa cantábrica con esas características. Hacia el S se hallaría el Puerto de La Granja (376 m) entre el valle de Guriezo y las tierras de Castro Urdiales. Castro Urdiales es la romana Flaviobriga. En ella parece que vivió Sancho el Sabio. Perteneció al fuero y dominios del Señorío de Bizkaia y ha sido...
Importante cumbre del cordal que se desprende en dirección N del monte Kolitza (874 m) en la parte oriental de los Montes de Ordunte, delimitando por el W el barranco de Kolitza por el que discurre el arroyo del mismo nombre y que constituye el arranque del río Aguera.
Desde Traslaviña (205 m)
El acceso al cordal se inicia en el barrio de Regomedo (260 m) de Traslaviña, que se encuentra pasada la vía de ferrocarril. Este cordal comienza en el alto de San Miguel (526 m), desciende al collado de San Miguel (481 m) y asciende al vértice geodésico de...
Cota arbolada próxima a la de Las Ribas, pertenecientes al cordal de Alen, en el sector oriental del mismo, en una lengua de terreno delimitada por los arroyos de Mercadillo y Santa Ana, y que se unen al cordal en el alto de Cotarros en Sopuerta. Situada en el citado municipio vizcaíno, su cima se encuentra en un bosque mixto compuesto de pino, algún ejemplar de roble y eucaliptos.
ASCENSO DESDE ARENAO-EL VENTORRO:
Salimos del barrio Arenao-El Ventorro, debajo del puente de la vía verde Montes de Hierro, y que cruza por encima de la carretera BI-2701 que une las...
Pequeña cima en la ladera Norte del Rigadas , perteneciente al Macizo de Trasmosomos . Junto con el Eskatxo forma escalones, que desde el Rigadas , van cayendo hacia el valle perdiendo altura paulatinamente.
De vegetaciòn tupida en sus laderas, compuesto principalmente de plantaciòn de pino, y como su nombre menciona, a restos de encinas que ya son las menos pobladas en la actualidad.
ASSCENSION DESDE SOLLANO-ZALLA:
Iniciamos en e barrio Sollano de Zalla, subiendo hacia el Sur por asfalto. Cogemos un primer cruce hacia a izquierda, y salimos a otra carretera. Seguimos subiendo, pasamos un paso canadiense, y junto...
Es la cima más elevada y característica de la sierra de Santxosolo, también llamada Trasmosomos. Con el nombre de Trasmosomos se suelen designar, con frecuencia, dos cumbres cercanas de altitud similar y el collado (617 m) que las separa. La cima SW es un cabezón escarpado denominado Alto de la Celadilla (697 m), mientras que la cima E (que lleva el vértice geodésico) es Espaldaseca (698 m). Lo cierto es que, aunque hoy en día se prefiere el topónimo Trasmosomos para esta elevación, parece apropiado emplear la denominación Espaldaseca o Pico de la Bandera (ver nota), de tal modo que...
Cota situada entre Zarzaga (465 m) y Pedrera (526 m) en el cordal que va del Alto de Las Muñecas a la cumbre de Mello (629 m).
Desde el Alto de las Muñecas (372 m)
Empezaremos por terreno cementado siguiendo las marcas blancas y rojas del GR hasta el collado (441 m) entre Zarzaga y la cota que nos ocupa. Aquí dejaremos la pista balizada que continúa pedregosa por la derecha para coger una de tierra que se introduce en el pinar. Esta pista va a seguir todo el cordal, convirtiéndose a veces en sendero, para pasar por todas las...
