Mostrando 10 de 74 resultados para la búsqueda Izarraitz
No es de extrañar que la chavalería haya puesto el nombre de Txernohill al divertido circuito de BTT que transcurre veloz por su ladera W. Una balsa de agua de dudoso aspecto y olor desagradable habrá sido la musa de tan acertado apelativo.
Desde Azpeitia
Situados en la antigua estación, reconvertida en museo del ferrocarril/tren museoa, sobrevolaremos las instalaciones sirviéndonos de una pasarela dotada de rampas y escaleras. Cruzamos entonces la carretera GI-631, con semáforo habilitado, para subir por la carretera que da servicio a los caseríos de Odria. Este primer tramo comparte trazado con el GR 285 “Mendibai ibilbidea”,...
Aunque no es una cima muy prominente se trata de una de las cumbres más conocidas y ascendidas del macizo de Izarraitz. En su vertiente meridional a poca distancia de la rocosa cima se halla el refugio de Xoxote (885 m), de la federación Vasca de Montaña. Hacia el Este, la montaña prolonga su cresta hasta la cota Oriental (909 m), donde se sitúa una caseta. Un poco más abajo en un saliente de destacada panorámica (901 m), se encuentra la estatua de San Ignacio de Loiola, bien visible desde el valle de Iraurgi. San Ignacio de Loiola, natural de...
La generalidad de los mapas al uso nos hablan de una única cima de Upai. Sólamente en uno de caminos y montes de la zona, si bien las altitudes no acaban de coincidir del todo, vemos corroborado lo que visualmente es fácil de constatar in situ, que al W-NW de la principal existe otra, de algo menor altura y menor prominencia, pero de perfil suficientemente nítido para ser considerada como cumbre. No se le atribuye ningún topónimo por lo que sin perjuicio de correcciones posteriores nos parece oportuno denominarla como Upai Mendebaldekoa, o Upai Occidental. A diferencia de la otra,...
Cumbre del macizo de Izarraitz, que pertenece a los pesados cordales que desde el Alto de Azkarate (411 m) se dirigen hacia el Norte en un sector dominado por las plantaciones de coniferales. Esta cumbre se confunde generalmente con la cercana cima de Azkarate (663 m). En efecto, en este sector encontramos dos cimas separadas por un collado (602 m). La cumbre meridional, la más cercana al alto de Azkarate, se denomina Azkarate (663 m), reconocible porque a escasa distancia de la cima existe una lápida que recuerda a unos aviadores ingleses muertos en accidente en ese mismo lugar en...
Siguiendo la dirección del pequeño cordal que arranca hacia el sur en las proximidades del collado de Irumugarrieta, encontramos ya cerca del Urola y por encima del polígono industrial de Lasao la cima de Upai, que en realidad son dos. La más elevada y prominente de las dos es la oriental, situada también un poco más al norte que la otra. Es punto de unión de los términos municipales de Zestoa y Azpeitia y su imagen actual es la de un monte bastante pelado, al igual que los de su entorno. Adquieren desde la altura muy bonitas perspectivas, dominadas por...
Cumbre del macizo de Izarraitz en la cresta occidental del monte Kakueta (921 m). La cumbre que existe entre el Kakueta y esta montaña se denomina Putreaitz (893 m). La cresta occidental del monte Kakueta se recorre sin problemas partiendo del collado Zorrozpe (615 m) o de la poza de Marikutza (612 m), y se desarrolla por solitarios parajes de hayedos cubriendo las extensiones de lapiaz. Accesos : Zorrospe/Marikutza (1h).
Colina de pasto situada al oeste del barrio rural de Elorriaga, en término municipal de Deba, y junto a la GR-121.
Se le llama indistintamente Txokotogaña, por su situación respecto a la alberca de Txokoto, que en algún tiempo sirvió para el suministro de agua al barrio, y Santikurutz o Santakutz, nombre que no se corresponde con ninguna evidencia religiosa que se conozca actualmente.
Desde la cima se divisan hacia el sur los macizos de Izarraitz y Andutz. El litoral más próximo queda oculto por la presencia al norte del boscoso monte Sorazu, pero al oeste de este se ve...
Última cota del cordal de Urnobitza en su declive hacia el río Deba. Está compartida por los términos municipales de Mendaro y Elgoibar, tal como lo atestigua un mojón existente en su despejada cima, dividida por una alambrada y ocupada en sus proximidades por un refugio particular de nombre "Etun".
Es la primera cumbre que se sube en la Kilimon Trail, una clásica de 23 kms que se celebra cada primavera desde el año 2.011
SUBIDA DESDE MENDARO. En la zona central del pueblo, desarrollada sobre todo a raíz de la fusión de los barrios para crear un municipio en...
Pequeña elevación herbosa situada en las confluencias de los barrancos de Agirrebaso, Ibaieder y Añorbe. Desde su despejada cima se obtiene una bella panorámica del macizo de Izarraitz.Desde Urrestilla (T1)Situados en la barriada de Urrestilla (110 m) tomamos el carretil cementado que busca los numerosos caseríos que pueblan la zona en clara dirección E, hasta alcanzar el caserón de reciente construcción que se sitúa bajo la misma cumbre, Igartza baserria (308 m). Cabe señalar que todo el tramo coincide con el G.R.-21, descatalogado desde hace algunos años. Desde aquí, tras cruzar una langa sin restricción nos dirigimos hacia la cima,...
Pequeña y aislada cumbre del macizo de Samiño. Se encuentra en término municipal de Azkoitia, en el extremo occidental de la barriada rural Arrieta. Desde su cota cimera, parcialmente invadida por la maleza, sólamente se divisan con nitidez Elosua y el cordal de Irukutzeta.
DESDE MARTIRIETA. Llegando hasta este barrio por la carretera que parte de Azkoitia, traspasamos el km. 4 que está frente a la basílica de San Emeterio y San Celedonio y continuamos hacia arriba hasta llegar a un cruce que indica hacia la derecha la dirección de tres caseríos. Así llegamos a Muno, en el que nació...