Mostrando 10 de 7065 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Desde Obekuri
Hacia el (N) cogemos la pista que se dirige a Markinez. Cuando termina el asfalto una pista al (O.) que se dirige a Baxauri, paralela a la carretera, nos acerca al objetivo. Cuando nos situamos al (S) de Orzuria ya vemos el pinar en cuyo interior está la poco prominente cima. Al terminar el pinar una entrada a la izquierda nos permite alcanzar la cima en un par de minutos.
Accesos: Obekuri (30 min).
Pequeña elevación aplanada y cultivada al S de Vallovera (591 m).
Desde Lapuebla de Labarca/Lapuebla Labarka (T1)
Partiendo de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Lapuebla de Labarca/Lapuebla Labarka (427 m), subiendo por la calle del Pez, y abandonando la población por la calle del Diezmo, seguimos un carril asfaltado y marcas del GR-120 que se dirigen a Laguardia. Al llegar a un desvío (411 m), aparecen dos ramificaciones paralelas a la izquierda, y deberemos tomar la primera de ellas, la más baja. La segunda está señalada con un poste con una "X". En el siguiente desvío...
Insignificante cota al norte de Mendiguren que surge como una isleta rodeada de fincas pero si lo completamos con el Bolisgan (Etxabarri Ibiña) y con el Calicanto nos permite hacer una circular de unos 8 kms.
Desde Mendiguren
Salimos por la carretera del pueblo dirección norte hacia Etxabarri Ibiña. Enseguida vemos una pista a la derecha que bordeando una valla y al otro lado nos permite ir a la cima. Más cómodo resulta dejar esta pista y unos metros más adelante junto al indicador de tráfico ( 60 de velocidad) hay un pequeño talud que en 1 min. nos deja...
Discreto monte boscoso, desprendido al Sur de El Hordial (1404 m). Es solo para coleccionistas de cumbres, dado que la ruta más sencilla es perder altura desde su cima.
Desde Isaba / Izaba por El Hordial
Alcanzada esta cima, ya sea por el GR-11 que va por la ermita de Idoia, como por el GR-321 que va más al sur, debemos perder altura por la evidente loma herbosa despejada de árboles, hasta el colladito donde entramos en el pinar. Aunque al principio no lo parezca, hay una senda fácil de seguir que va girando un poco hacia la izquierda, antes...
Las discrepancias de alturas de las diferentes cartografías sobre las cotas situadas al sur del cordal de los castillos, hacen que debamos separar las cimas por si acaso en algún momento se confirma algún de ellas como más elevada y cambia su relevancia y prominencia.
Esta cima es la cota norte de la parte del cordal denominada Ordoiz, y si atendemos al mapa del IGN mide lo mismo que la cima sur y tiene una prominencia de 31 m. Si nos atenemos al visor del Gobierno de Navarra (IDENA) esta cima tiene 543,65 m versus los 547,7 m de la...
El Alto del Mojón Albo (1403 m) está en la parte más oriental de la sierra de Tabanera y se pasa por él para llegar a la cima del vértice geodésico Soriana (1641 m) si salimos de Rollamienta (1140 m) o de San Andrés de Soria (1150 m). No tiene apenas prominencia y para llegar a su cima solamente hay que salirse unos metros entre enebros de los caminos que pasan al lado, tanto por el norte si venimos de San Andrés de Soria (1150 m), como por poniente si venimos de Rollamienta (1140 m).Desde Rollamienta (1140 m).Salimos desde la...
El Alto de Penabor es un mirador natural situado en la parroquia de San Cosmé de Barreiros que nos permite disfrutar de una buenas vistas entre las que se incluyen los 8 km. de playa con los que cuenta el ayuntamiento de Barreiros, y cimas cercanas como el Pico da Lebre, el Pico de Cornería, el Alto de Carras, la Pena do Buitre o el Pico da Frouxeira. A esta cima se puede acceder en coche de hecho junto a la cima hay un aparcamiento, para aquellos que suben a disfrutar de las vistas desde el mirador.
Desde A Insua...
Sencilla cumbre al norte (N) de Los Bistuarios, rodeada de cultivos, excepto por una franja que permite acceder a la cima bordeando la finca.
Desde Aberasturi
Al este (E) del pueblo, una amplia explanada ofrece un lugar donde aparcar el coche cómodamente.
Seguimos hacia el este (E) y, enseguida, dejando frente a nosotros el camino que conduce a la “Senda Bonita”, continuamos a la derecha por un camino parcelario. Dejamos a la izquierda la cima de Artzagana (597) y seguimos hacia el sur (S.), avanzando entre campos de cultivo con vistas al solitario árbol que corona la cima. Al llegar...
Cerro situado en las estribaciones septentrionales de la Sierra de Aranguren, al NE de Lérruz, población integrada en el municipio de Lizoáin-Arriasgoiti. Su litología es sedimentaria (arcillas y areniscas) y su cobertura vegetal consiste en un campo de cultivo en su parte meridional, y repoblaciones de pino laricio en las laderas de su cara septentrional. Su drenaje lo realiza las regata Amaia y su afluente Xotoko, para, a través del barranco del Soto, subsidiarlo al río Erro. Posteriormente estos aportes hídricos serán canalizados por el corredor fluvial Erro/Irati/Aragón/Ebro, hasta el mar Mediterráneo.
La cima se encuentra dentro de un campo...
En el inmenso marojal que es el Parque Natural de Izki, encontramos una serie de cerros de escasa entidad, pero que nos sirven para tratar de “asomarnos” y tratar de tener una perspectiva del entorno, ya que una vez que nos hemos adentrado en este vasto bosque, la laberíntica red de pistas tiende a desorientarnos por completo. Uno de estos cerros es El Guindo, una cima situada al norte de este pequeño macizo rodeado por los ríos Izki, Los Trancos y Lataeta. Cima que se sitúa junto a un roble de imponente porte.
Desde Quintana
Abandonamos Quintana descendiendo por la...