Mostrando 10 de 7087 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Cumbre cercana al monte Harriaundi o San Gregorio (945 m), que es el más elevado de un conjunto de cumbres que rondando los 900 metros de altitud separan los valles de Gulina o Gulibar, al Oeste, y Xuslapain (Juslapeña), al Este. En este valle se incluyen poblaciones como las de Osinaga (672 m), Osakar (710 m), Markalain (517 m) o Belzuntze (530 m), y sobre los altos del puerto de Markalain o Ataburu (630 m) tiene lugar el nacimiento del río Juslapeña, como suma de un conjunto de arroyos que se unen en Ollakarizketa (487 m). La cumbre se catalogó...
Cerro de fisonomía amesetada que ubica en sus estribaciones sudorientales las ruinas del corral de Tomás. Territorialmente se sitúa en la parte occidental del término municipal de Larraga, próximo a la muga de Lerín. Al carecer de nombre el cerro, que se halla ubicado en el vasto paraje llamado Corraliza de San Gil, nos servimos de la denominación del corral para establecer su topónimo. Sus aportes hídricos los capta el Barranco de san Gil, subsidiados por los de Martín Izquierdo y Barrancohondo, para canalizarlos hasta el río Arga. Posteriormente estos caudales seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través...
San Quílez, es el segundo punto culminante de la Sierra de la Carrodilla, y de la Comarca de la Litera, cuyo cerro se alza a los 1.084m de altura, al no ser una cumbre ni importante ni representativa, si que es un monte, que tiene una ermita, del S.VI, al cuál, da nombre a a este pico, San Quílez, más tarde, sobre el s.VII, se adosó la casa del ermitaño, con lo que actualmente, es un refugio, desde dicho tozal donde se ubica la ermita, es un privilegiado mirador sobre todas las direcciones.
Desde el Mas Blanc
Mas Blanc, aldea...
Pequeña cumbre en la estribaciones septentrionales de la sierra de San Lorenzo (subconjunto de la Sierra de La Demanda), en su declive hacia Pazuengos (1165 m).Desde Pazuengos (T2) En Pazuengos (1165 m) partir en dirección W. por una amplia pista siguiendo el balizaje del GR-93, que se abandona algo más arriba para tomar un ramal a la izquierda que acortando camino vuelve a establecerse sobre la pista por la que se sigue la ascensión en dirección S. hasta los llanos cimeros de Montehondo (1367 m), a los que se accede tras cruzar un portillo. Seguir en dirección S., cruzando un...
Cumbre en la margen izquierda del barranco de Kolitza, y en su misma cabecera, en los Montes de Ordunte. Este pico herboso y despejado abre una buena panorámica del valle de Traslaviña y Turtzioz. Un pequeño collado, San Miguel (481 m) separa esta cima con la de Untzilla (643 m). Ambas cumbres forman parte de un cordal que se desprende en dirección N desde la cima de Kolitza (874 m), puntiaguda y con la ermita en su cima.Desde Traslaviña (209 m) se efectúa la ascensión llegando al barrio de Regomedo en la cabecera del barranco de Kolitza. No hay que...
Relieve satélite del Cerro de San Juan (1359 m), situado en su parte occidental, separados por el collado del Portezuelo (1132 m). La cumbre se encuentra al NW de Portelrubio, pueblo perteneciente al municipio de Fuentelsaz de Soria, próxima a la mojonera de Sepúlveda de la Sierra (Almarza). Sus aportes hídricos los captan sendos cauces subsidiarios del río Tera; los septentrionales a través del río Zarránzano y los meridionales por la red hidrográfica del arroyo de Portelrubio y su afluente el arroyo de Fuencaliente o de la Casilla. Posteriormente estos caudales serán encauzados hasta el océano Atlántico a través del...
Cima al noroeste de San Miguel separadas pon un pequeño collado, carente de vistas y de escaso interés montañero.
Desde Maturana
Cruzamos el pueblo de Maturana dejando la Iglesia a nuestra izquierda, hasta llegar a una valla que nos da paso a las lomas de San Miguel. Accedemos a la cima de San Miguel por su vertiente este y una vez en la cima descendemos dirección noroeste, hasta llegar a una valla. Superamos la valla y descendemos hasta colocarnos al pie de Arbolseco. Un sendero nos llevará a la cima, que la alcanzaremos tras pasar una valla de ganado.
Acceso:...
Al sur de la sierra de Morés se encuentra el Cerrillo de San Miguel (741 m), que es como un mirador sobre los meandros del río Jalón, al lado de Embid de la Ribera (480 m). En la cima tiene un enebro con piedras alrededor y su cara NE que da a Embid de la Ribera (480 m) tiene un bosque de carrascas por eso los vecinos lo llaman El Carrascal, más que Cerrillo de San Miguel. Desde Embid de la Ribera (480 m).
La subida natural es desde Embid de la Ribera (480 m), por el GR-90.2 que va...
Relieve ubicado en las estribaciones orientales de la Sierra de Izaga. Se encuentra dentro del término de Muguetajarra, despoblado navarro perteneciente al Valle de Unciti que se presenta aislado entre los municipios de Ibargoiti e Izagandoa. Su escorrentía la captan los barrancos de la Cañada y de la Muga de Induráin subsidiarios de la cadena de regatas Muguetajarra/Guerguitiáin/Izanoz/San Jus/Induráin. Posteriormente estos aportes hídricos serán encauzados hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro. La litología del terreno es sedimentaria (conglomerados, areniscas, arcillas,...) y su cobertura vegetal consiste en un robledal con sotobosque de bojes, enebros, zarzas, espinos, aliagas, tomillos, espliegos,...entre...
Situado bajo la Cabeza de las Cruces (522 m), es un pequeño cerro con algunos pinos que emerge sobre los cultivos de cereal y vid.
Desde Murillo de río Leza (T1)
Aunque hay pistas agrícolas que facilitan la aproximación, el itinerario más completo parte de Murillo de río Leza ( 399 m).
Salir de Murillo, cruzando el puente sobre el Leza por la carretera que se dirige a Logroño y Villamediana. A la derecha encontreremos el desvío señalizado que nos dirige al mirador de la Cobacha, situado frente y sobre el pueblo (490 m).
Desde aquí seguiremos (N) la pista...