Mostrando 10 de 7093 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Modesta cumbre situada en una posición intermedia, al SSE de Elordia (1235 m), cumbre ubicada en la línea perimetral de Sierra Andía, y al NNE de Artzidoi (1143 m). En la parte media de su flanco sudoriental se halla ubicada la ermita de San Miguel, lugar donde el legendario Teodosio de Goñi hizo penitencia a resultas del parricidio que cometió inducido por el diablo. Como curiosidad sobre la portada de la ermita se encuentra representado un escudo del valle de Goñi desfasado,  pues su blasón en forma de cruz tuvo vigencia del año 1840 al año 1953. Sus aportes hídricos...
Cumbre situada al sur del Alcaste / Gorrincheta (1785 m) de la que la separa el collado de la Puza (1542 m). El diccionario de toponimia actual de La Rioja recoge el collado de la Puza y los mapas del IGN, collado de la Poza. Desde Mansilla (T2) Itinerario que se desarrolla sobre pistas hasta el collado de la Poza. Iniciamos la marcha a la orilla del embalse de Mansilla, junto a la ermita de Santa Catalina (938 m) que se alzaba por encima de la antigua población anegada por las aguas. Cruzando un puente, se gira a la izquierda...
Ubicado en el municipio de Berriatua y perteneciente al macizo de Akarregi, ofrece una atractiva silueta cónica que invita a alcanzar su punto más alto.Desde Berriatua Tiene fácil acceso desde la plaza de la iglesia de San Pedro donde existe parada de Bizkaibus. Tomamos dirección S, hacia el polideportivo, y llegamos a la bien cuidada San Pedro iturria/fuente, de aguas ferruginosas. Allí hay un poste direccional del PR-BI 21. Al poco de iniciar este camino, se toma el ramal ascendente que alcanza su punto más alto en el caserío de Montegane, de acceso por pista circulable. De aquí, en descenso,...
Relieve ubicado en las estribaciones orientales de la Sierra de Izaga. Se encuentra dentro del término de Muguetajarra, despoblado navarro perteneciente al Valle de Unciti que se presenta aislado entre los municipios de Ibargoiti e Izagandoa. Su escorrentía la captan los barrancos de la Cañada y de la Muga de Induráin subsidiarios de la cadena de regatas Muguetajarra/Guerguitiáin/Izanoz/San Jus/Induráin. Posteriormente estos aportes hídricos serán encauzados hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro. La litología del terreno es sedimentaria (conglomerados, areniscas, arcillas,...) y su cobertura vegetal consiste en un robledal con sotobosque de bojes, enebros, zarzas, espinos, aliagas, tomillos, espliegos,...entre...
Es una pequeña elevación con una zona rocosa al E de la cumbre más elevada de El Rebollar (1276 m). Desde San Miguel de la Cogolla (T2) En San Millán de la Cogolla (738 m), seguiremos el sendero de gran recorrido GR-93 que se dirige por el fondo del valle del Cárdenas hasta el grupo de casas del Lugar del Río (772 m). Se puede llegar en coche hasta este lugar y así acortar la marcha. A partir de aquí, el sendero balizado con marcas rojas y blancas, abandona definitivamente el fondo del valle y asciende (W) hacia una pequeña...
Korkubaso (877 m) es una cumbre de cierta relevancia situada en el confín occidental del Parque Natural de Izki, en terrenos pertenecientes a la junta administrativa de Markinez, del término municipal de Bernedo; la cima propiamente dicha se ubica muy próxima pero fuera de los límites del espacio protegido. El contrafuerte desprendido al sur desde San Justi (1024 m) por la cornisa de Peña Dorada y las alturas de Peña Roja (982 m) desciende bruscamente por el espinazo que marca la linde oriental del hayedo-marojal de Santxogutxina (topónimo distorsionado popularmente como Salsacochina) y vuelve a elevarse hasta la cumbre boscosa...
Al norte del concejo de Cangas de Onís/Cangues d'Onis, cerca del límite con los concejos de Ribadesella y Parres (Arriondas), se extiende el valle del Zardón, un río cantarín y salmonero en su tramo final que nace entre los pliegues meridionales del Mofrechu (900 m), en torno a la aldea de Igena, y desemboca en el Sella a la altura de El Llanu Margolles, tras 10 km de recorrido sinuoso y veloz. El río Zardón, que recibe innumerables aportes por ambas vertientes desde las riegas y vaguadas que afluyen desde las empinadas laderas que delimitan su cuenca, se encajona en...
Nafarroa
Cerro situado al SW de una estructura orográfica cuya cumbre principal, el Alto de San Miguel (587 m), se encuentra en la parte nororiental. Forma parte del término municipal de Barbarin, ubicada al SW respecto al núcleo urbano. Por la parte occidental del cerro discurre el trazado de la carretera NA-1110 y de la autovía A-12. Sus aportes hídricos los capta el arroyo Salado que a través del Riomayor los hace llegar al río Ega. La litología del terreno es sedimentaria; arcillas, yesos, materiales sedimentarios cuaternarios y su cobertura vegetal, arrasada recientemente por un incendio, consistía en arbustos (coscojas, enebros,...)...
En un cordal que baja hacia el valle del río Grío desde la Peña Butrera (979 m), en la parte más septentrional de la sierra de Algairén, se encuentra el Cerro de la Hoya de la Moresa (909 m). Por sus laderas predominan las carrascas con alguna zona de pinos y su cara sur que es la más empinada, tiene un par de canchales de piedras finas, por los que se puede disfrutar bajando. La cima se encuentra en un pequeño claro entre las carrascas, y tiene un hito de piedras encima de un montón de rocas, donde se pueden...
Monte boscoso de la parte norte de la Sierra de Lokiz de acceso sencillo desde San Martín de Améscoa. Desde San Martín Salimos del pueblo (660 m) por el frontón. Pasando junto a la iglesia perdemos altura por la pista cementada. Por la izquierda seguimos las flechas amarillas, pasando la puerta. Las flechas indican la ruta de nuestra localidad a Baríndano. La pista va a seguir perdiendo altura por la cara occidental del monte Irurbe (679 m), hasta tomar otro ramal ascendente a la izquierda, siguiendo las balizas amarillas y las señales que indican Baríndano. Nuevamente en un cruce de...