Mostrando 10 de 7201 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Cota situada al S. de Coriscao (2234 m) desligada en un leve cordal que muere en su misma cima y que se alza sobre el Valle Esteban, en la vertiente leonesa del Puerto de San Glorio (1617 m).
Desde el Puerto de San GlorioDesde el mismo Puerto de San Glorio (1617 m) parte una pista que en principio en descenso y posteriormente en ascenso se dirige hacia el W. y después hacia el N. hacia la Majada Piedrasobas . Desde aquí comienza a remontar la Vega Lluenga a la derecha del arroyo del mismo nombre hasta colocarse al final del...
Ganube (783 m) y Pitxandurri (773 m) son dos discretas cotas situadas en el cordal meridional del Alto del Castillo (836 m), entre esta cumbre y el collado Las Lastras (715 m) con Lordondo (828 m). Los accesos al Castillo desde Anda, Sendadiano o Andagoia a través de este portillo deben pasar inevitablemente por estas dos modestas cimas.
Ganube, rotulada de manera errónea como "Ganude" en la cartografía del IGN, es una pequeña colina herbosa parcialmente invadida por los enebros. Su cumbre marca el vértice nororiental de la Comunidad de Enmenetu, terreno forestal y ganadero que aprovechan de manera mancomunada...
Relieve con dos cumbres destacadas, situado en las estribaciones sudorientales de la Sierra del Tormo sobre la ribera izquierda del río Alhama. El topónimo lo basamos en la denominación catastral del paraje. La titular de la reseña la diferenciamos añadiéndole el determinante Sur, por ocupar una posición meridional y ostentar una altitud tres metros inferior a la cima Norte que sería la principal. Su escorrentía la recibe el río Alhama, subsidiada por los barrancos de Valdelalosa y de la Cascajera, para transportarla hasta el río Ebro que la encauzará hasta el mar Mediterráneo. la litología del terreno se compone de...
Esta boscosa cumbre se encuentra bien individualizada al S. de la sierra de San Pedro y la descubriremos si transitamos por la carretera entre Cáseda y Carcastillo. Debido a su posición fue elegida para colocar un vértice geodésico y las vistas son interesantes. Aunque por el nombre del vértice "Pinar de Cáseda" pudiera parecer que está cerca de dicha localidad, en realidad está a 13 km cerca de la población de San Isidro del Pinar (434 m), pequeño municipio, más bien poblado de colonización, en el que sólo viven actualmente 25 personas, y que, aunque no lo parezca por la...
Relieve situado al N de Urroz-Villa, en el interfluvio entre el río Erro y su afluente el barranco de Lizoaín. Su topónimo Gazteluzar "Castillo Viejo" nos inclina a pensar en la existencia de un castro prerromano en el lugar, del cual no se aprecian vestigios sobre el terreno. Su fisonomía es la de un cerro alargado, con una vertiente meridional tendida, dedicada a campos de cultivo, y un flanco septentrional de pronunciada pendiente (ripa sobre el cauce del río Erro). La litología se compone de materiales sedimentarios (margas grises y arcillas). La cumbre es notoria, ubicada en un espacio lleco...
Al noreste del pueblo de Letona nos encontramos con una serie de altos intercalados con unas fincas de cultivo dedicadas al cereal. Es de resaltar que en estos maltratados montecillos podemos observar aves que nos sorprenderán. Artebaltza lo localizaremos al suroeste del Alto de Menutendo.
Desde Letona:
Salimos del pueblo, descendiendo por la carretera dirección norte (N) hasta pasar por debajo de la carretera de Altube (N-622). Al llegar a la rotonda nos dirigimos dirección Vitoria y antes del paso canadiense, abandonamos el asfalto por una parcelaria que aparece a nuestra izquierda. La pista, a los cien metros gira dirección...
Pequeña cumbre que cierra por el ángulo NW la ciudad de Logroño, al NE del barrio de Valdegastea. Un vallecillo, entre la ermita del Cristo y el citado barrio de Valdegastea, separa esta elevación del monte del Cristo (444 m) y de La Rad de Santa Cruz (497 m). En la elevación hay antenas, pero las pistas principales se encuentran cerradas, por lo que, al no contar con senderos de acceso en condiciones, no suele ser ascendida.
Desde Logroño (T2)
Desde el centro de Logroño (385 m) se puede salir en dirección W por la Gran Vía, conectando con Gonzalo...
La montaña Cabeços de Mação (1392 m) está situada al noreste de la Serra do Gerês. En la freguesia de Pitões das Júnias, del concello de Montalegre, de la comarca de O Barroso de la región de Tras-Os-Montes del distrito de Vila-Real (Potugal).
Se encuentra hacia el sur, a poco más de cuatrocientos metros del marco G-181, de la frontera de la Serra do Xurés, al oeste de las cimas Cabeços de Felgueira (1375 m), Roca Sendeia (1419 m) y Fonte Fría (1457 m) y al este de Cabeço do Fitoiro (1303 m) y Fraga do Paul (1327 m).
Desde...
Al NW de Nieva de Cameros (1009 m), precediendo a los Llanos de La Turquilla y del Somo y Muélago (1469 m), se elevan varios peñascos calizos dispersos y más o menos aislados y singularizados, entorno a un pastizal llamado El Espino (1257 m). Se trata de una zona de pastoreo donde el ganado ovino, bovino y caballar deambula de prado en prado custodiado por varios mastines. Aunque es evidente que no conviene confrontar con aquellos, lo más posible es que sean ellos los que persigan y provoquen al montañero que simplemente desea recorrer estos lugares del Camero Nuevo en...
Es un paraje rocoso situado en el municipio de Valdáliga y es una de las cimas más destacadas del monte corona. Esta cima se encuentra muy cerca del Parque Natural de Oyambre, por lo que se tienen buenas vistas de este y de la Sierra del Escudo de Cabuerniga. El monte Corona es una extensa masa forestal situada en la costa occidental de la región, a muy pocos kilómetros de las playas de Comillas y Oyambre, que se ven perfectamente desde algunos puntos de Corona en los que el arbolado nos permite contemplar las panorámicas. Sin embargo la zona más...