Mostrando 10 de 7202 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Cima que localizamos en la subida a Marinda desde su vertiente sur, de escaso interés salvo el de tener un vértice geodésico.
Desde Sendadiano
Salimos de Sendadiano por una pista dirección oeste. Pasamos una primera valla para llegar a un paso canadiense con paso peatonal. Continuamos ascendiendo camino a Marinda hasta llegar hasta la base de dicho monte. Progresamos por una pista que nace a nuestra izquierda después de pasar una valla metálica. Descendemos y nos desviamos por un atajo que vemos a nuestra derecha. Esta pista nos lleva hasta la pista que sube hacia Marinda. Descendemos dirección sur hasta...
Lebia (1034 m) es la cota más elevada del contrafuerte desprendido sobre Lezizako ugaldea desde las crestas de Eskalaborro (1228 m), que se afila en dirección NW hasta culminar en el espolón de Gañaundi (1013 m).
El espacio cumbrero de Lebia presenta un pequeño caos de peñas aisladas y extraños amontonamientos de rocas cubiertas de musgo, a la sombra de las hayas. La cima propiamente dicha se sitúa sobre uno de estos peñascos solitarios, algo desplazada al SE de la cota señalada en los mapas del IGN; la cartografía del SITNA, por el contrario, la ubica con exactitud.
A corta...
Modesto cerro situado en la parte occidental del camino asfaltado que une Larraya con Muro-Astráin, estando ambas localidades integradas en el municipio de Zizur Mayor/Zizur Nagusia. El cerro presenta unas laderas septentrionales y orientales con bastante pendiente, de aspecto montaraz, y otras meridionales mas tendidas, destinadas a campos de cultivo. Sus aportes hídricos los recibe la regata Zuberri/Lastarreka, afluente de la margen izquierda del río Arga. Su litología se compone de materiales sedimentarias (areniscas, guijarros y arcillas). Orográficamente lo encuadramos en las estribaciones septentrionales de la Sierra del Perdón. Sus laderas montaraces están pobladas de matorral y herbáceas, con algún...
El Paisanu (637 m) es la culminación de la modesta Sierra del Naranco. Su cima es fácilmente reconocible al estar coronada por una gigantesca estatua del Sagrado Corazón. Al situarse justo encima de Uvieu (Oviedo), es lugar de esparcimiento de los habitantes de esta ciudad. Incluso una carretera, frecuentada por ciclistas, permite llegar al mirador de la cima en coche.
Evidentemente, aquí vamos a describir un modo mucho más rico y ameno de conocer estas modestas alturas, las cuales, a pesar de su poca altitud, nos regalan una extraordinaria vista de buena parte de Asturias, desde el mar a la...
Sirviendo de divisoria natural entre el Valle Estrechu o de Aniezo y el valle de Bedoya encontramos un cordal cumbrero desligado de Peña Sagra que se descuelga directamente sobre Ojedo (283 m). Así, desde El Tumbo (1827 m), en plena Peña Sagra, este cordal apenas deja cimas diferenciadas: Peña Jugadora (1267 m), pasado el collado Orticeo (1216 m), y el Pico Corrales (908 m), pasado el collado de Taba (825 m).Lo cierto es que las plantaciones de pinos se han impuesto sobre unos montes donde todavía es posible contemplar una gran diversidad de especies arbóreas: robles, encinas, castaños y los...
Por el valle de Cebolledo (San Isidro) Partimos del aparcamiento de San Isidro (1660 m) situado en la base de los remontes. Siguiendo la pista que se eleva (SW), gira luego al NW para alcanzar la Collada Toneo (1960 m) (0,45), al N. de la peña Agujas (2155 m). Nos desviamos a la derecha (NNE) por el lomo del cordal, trasponiendo la cota (2038 m), y atravesando una depresión (1966 m), remontamos la erguida ladera que culmina en la cumbre del Toneo (2094 m) (1,15).Por el Valle de Riopinos Subiendo de Redipuertas a Vegarada, un kilómetro antes del puerto, cogemos...
La cumbre más prominente de la zona oriental de la sierra de Izko es desgraciadamente la menos interesante, ya que está invadida por un parque eólico. A pesar de ello seguro que querremos ascenderla si visitamos Santa Cilia (778 m) o Burdisibar (662 m), con afán coleccionista.No hace falta explicar que a pesar de tener cerca una cumbre más elevada, como es Santa Cilia (778 m), el collado que la separa de ella (663 m) es más bajo que el que separa esta cumbre de la sierra de Izko (706 m), y por ello su prominencia es mayor. Curiosamente los...
Al norte de la localidad de Nafarrate nos encontramos con una serie de lomas de escasa altitud. Estas lomas presentan una cobertura de quejigos, prados y pastizal montano y quizá no presenten demasiado atractivo montañero, pero siempre es interesante caminar por nuevos lugares. Decir que la zona actualmente se ve afectada por una de las fábricas de Goiain y basta dar un paseo por la zona, para quedar negativamente sorprendido por los olores y ruidos que inundan la zona.
Esta sencilla cumbre del macizo de Eribe al Noroeste de Nafarrate y que se puede combinar con las cumbres de Nafarratebizkar,...
El Castillejo (1171 m) es el cerro de la parte occidental de una estructura orográfica con dos elevaciones de fisonomía semejante, siendo la de la parte oriental, Carramonte (1173 m), la que ostenta una mayor altitud. Se sitúa al NW de Nódalo y en su cumbre encontramos un pilar geodésico. Su nombre parece indicar que su zona cimera sirvió de asiento a un poblado prerromano, no quedando vestigios visibles que clarifiquen tal circunstancia. Sus aportes hídricos los recibe el río Sequillo, que discurre por la parte occidental del relieve, y posteriormente transitaran por los ríos Ucero y Duero hasta acabar...
Es una discreta elevación al N de Miranda de Ebro, sobre el barrio de las Matillas, barrio de origen obrero en la periferia de la ciudad y en el que en la actualidad se sitúa un espacio con varios locales comerciales (supermercados) lindante con el polígono industrial de Las Californias. Posee en su cima una antena y pese a su escasa altitud permite contemplar una panorámica sobre Miranda y el entorno que la rodea, en especial los Montes Obarenes al fondo. Justo al S, al otro lado de la ciudad, se sitúa el Castillo de Miranda, sobre la orilla contraria...