Mostrando 10 de 7210 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
El alto de Morales, o Seima como figura en algunos mapas, se encuentra a medio camino entre Playa de Santiago y San Sebastián de La Gomera, siguiendo el sendero GR-132 que pasa por ambas poblaciones. El recorrido es más duro de lo que parece en cualquiera de los dos sentidos ya que se van superando sucesivos barrancos y lomadas en un continuo y fatigoso sube y baja. La cima, que pasa un tanto desapercibida desde el camino, se asoma sobre el Monumento Natural del Barranco del Cabrito, donde se pueden contemplar el Roque de Magro, el del Sombrero y el...
En la margen izquierda del arroyo de Valleluenga, se encuentra un espolón calizo que le acompaña paralelo hasta su desembocadura en el Arroyo de Castejón, cerca de Nieva de Cameros (1010 m). En esta parte de la sierra de Cameros, se mezclan los prados que solamente tienen hierba, con zonas de bojes que a veces dejan andar entre ellos y otras en las que se cierra del todo el bosque de carrascas con bojes y enebros, como ocurre en este espolón, cuya cima Valleluenga (1243 m) está custodiada por un bosque casi impenetrable.
La cresta del espolón paralelo y de un poco...
Cumbre de los Picos de Urbión muy cercana al Traición (1911 m). El cordal de montañas que se eleva sobre la orilla derecha del río Urbión se inicia con la cumbre de San Millán (1611 m), al que sigue la loma del Rastraculos (1818 m) y el Traición (1911 m), que constituye su máxima altura. El topónimo no deja de ser curioso ya que se supone proviene de “arrastra-culos ”.Desde la Carretera de Viniegras En la carretera entre las dos Viniegras se halla el lugar donde el río Ormazal se une el Urbión (1020 m). Si se sigue el curso...
Pequeño promontorio en el cordal que desciende desde la cumbre de Matagalls (1697 m) hacia el santuario de Sant Segimon y la ermita de Sant Miquel (1305 m). Estamos en la parte N. del macizo del Montseny. El punto de partida se situa en la carretera de Viladrau a Seva Km 1,7. Restaurante La Solana (735 m), buen aparcamiento frente al restaurante. Por el camino de ascenso pasaremos consecutivamente junto a la Ermita de La Mare de Déu de l´Erola, El Santuario de Sant Segimon y ya en la cima la pequeña Ermita de Sant Miquel.Ermita de La Mare de...
Relieve intermedio entre Cerrogrande (583 m) y Cerropequeño (554 m) al que los de Villaveta conocen como Cerromedio y la topografía oficial de Navarra (IDENA) lo nombra como Cerrorredondo. Se halla ubicado en una horquilla de los barrancos de Oleta, receptores de su escorrentía para subsidiarla al corredor fluvial Erro/Irati/Aragón/Ebro que la canalizará hasta el mar Mediterráneo. Orográficamente forma parte de una serie de colinas ubicadas en el sector meridional de Sierra Labia. La litología del relieve es sedimentaria; areniscas, margas y arcillas. En su cobertura vegetal destacan los enebros como especie arbustiva y matorral variado; tomillos, aliagas, coronillas,...etc.
La...
Esta poco conocida cumbre se sitúa al Oeste de la sierra de Idokorri (1071 m) como prolongación natural de la misma sirviendo de muga entre los valles de Romanzado (Urraul Ekialdeakoa) y Urraul Goikoa.En el gran llano de Ugarra, sobre una colina, se levanta la ermita de Ugarra (783 m), único testimonio de la aldea que se encontraba al paso de la antigua Cañada de los Salacencos en el camino de Napari (704 m) a Zabaltza (658 m). El templo de San Esteban de Ugarra es de estilo románico con una gran espadaña, encontrándose rodeado de corrales y ruinosas construcciones....
Anecdótica cota intermedia entre la Peña de Obi (854 m), más conocida como La Campana, por la forma y uso del buzón que la corona, y Peña las Cinco (907 m). Sobre la cota más occidental de la cresta que levanta por encima del barranco del Güesal se alza un viejo "buzón" que, al igual que los que existen en las cumbres de Peña de Obi y Peña las Cinco, posee carácter sonoro e interactivo. En este caso, de unas hojas metálicas que forman un pequeño xilófono, cuelgan un par de mazas que permiten practicar nuestras capacidades interpretativas. Alguno asegura...
Cumbre que forma una vasta meseta en el valle de Manzanedo. Los caminos están igualmente olvidados, por lo que la ascensión, que discurre en un entorno de fincas cultivadas, es más fácil una vez se han recogido las cosechas.
Desde San Martín del Rojo
Un poco antes de llegar al despoblado de San Martín del Rojo (819 m), al otro lado de una alambrada, un camino atraviesa una finca de cereal (W). Luego se puede cruzar otro campo (S) para dar con el bosque que ocupa el pequeño talud septentrional de la montaña, al final del cual aparece una gran...
Cumbre de la sierra de La Demanda a mitad de distancia de los picos Cabeza Aguilez (2033 m) y Otero (2045 m) por donde discurre el eje principal montañoso del sistema Ibérico. La sierra de La Demanda constituye un conjunto orográfico bastante extenso y complejo que se reparte, a su vez, en varias sierras más pequeñas. La sierra de San Millán ocupa el sector más occidental y pertenece a la provincia de Burgos, de la cual es el propio pico San Millán (2131 m) su techo. El Cabeza Aguilez (2033 m) es otra notable elevación que queda separada de la...
Cima que al norte de la localidad de Ostabat-Asme/Izura-Azme (124 m) ocupa el extremo oriental de la alargada loma que desde las inmediaciones de Suhescun/Suhuskune ( 248 m) y en dirección NE alcanza ésta más que modesta cumbre. Al E. de la cima destaca una pequeña masa boscosa compuesta por viejos robles que conforman el conocido como bosque de Ostabat, en cuyas inmediaciones se ubica la capilla de San Nicolás de Haranbeltz. Ermita de HaranbeltzEn el barrio de Haranbeltz, perteneciente a Ostabat-Asme/Izura-Azme (124 m), encontramos la ermita románica de Haranbeltz que fue construida allá por el s.XII y que se...