Mostrando 10 de 7235 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
A los lados de la carretera que une Tudela con Tarazona, a la altura del hospital, tenemos unos pinares que posiblemente serán de las repoblaciones de los años 40 y 50. La cima de Cabezo de Malla (335 m), se encuentra en el lado del hospital, pero al tener dos cimas de similar altura, el SITNA da unos centímetros más elevada a la sur y en el IGN pone un metro más alta a la norte. Como el GPS me da más de un metro más elevada la norte, he reseñado ésta. Pero si alguien opina lo contrario se cambia...
Cantabria
Cerrando por el Norte el valle de Cayón, recorrido por el río Pisueña, encontramos el monte Carceña (344 m), un macizo cercano a la bahía de Santander y de discreta altitud, en el que se elevan varias cotas por encima de los 300 metros aunque no demasiado destacadas: Carceña (344 m), en el extremo más occidental es su máxima altitud, encima de Vargas (58 m), Campo la Cruz (319 m) y Carcabillo (304 m). Se trata de un macizo eminentemente forestal, en su mayoría ocupado por plantaciones de Eucaliptos y Pino Insignis jalonadas por pistas de explotación maderera. Las plantaciones...
Cumbre de la sierra de las Hormazas, bien diferenciada y panorámica, entre el barranco del Horcajuelo, que desciende hacia Montenegro de Cameros (1225 m), y el barranco de La Penilla, que pierde altura a Viniegra de Arriba (1178 m). La cumbre es solo de La Rioja. El límure con Soria se encuentra cercano pero no parece realizar el extraño quiebro que se señalan en los mapas nacionales y comunitarios, ya que la división de términos parece estar determinada por una alambrada que impide que se mezclen los ganados. Desde el puerto de Montenegro (T1) Desde el puerto de Montenegro (1595...
Gipuzkoa
Aunque no es una cima muy prominente se trata de una de las cumbres más conocidas y ascendidas del macizo de Izarraitz. En su vertiente meridional a poca distancia de la rocosa cima se halla el refugio de Xoxote (885 m), de la federación Vasca de Montaña. Hacia el Este, la montaña prolonga su cresta hasta la cota Oriental (909 m), donde se sitúa una caseta. Un poco más abajo en un saliente de destacada panorámica (901 m), se encuentra la estatua de San Ignacio de Loiola, bien visible desde el valle de Iraurgi. San Ignacio de Loiola, natural de...
Desde Domaikia Pasando junto a la fuente y el lavadero del pueblo, tomamos el camino que conduce a la ermita de Nuestra Señora de Oro. Al llegar al cementerio, seguimos el camino en ascenso durante unos 300 metros, hasta que encontramos una puerta metálica a nuestra derecha. Tras cruzarla, bastará con un par de minutos para alcanzar la arbolada y discreta cima. Accesos: Domaikia (15 min).
Amplia planicie con dos antenas. El punto más alto parece estar en el pinar adyacente, entre rocas de bonitas formas. Desde Riocorvo (55 m). Cartes Desde el aparcamiento situado al S del conjunto histórico artístico, seguimos en esa misma dirección para llegar en breve al bar El Malevo. Entre éste y la casa que le precede, un callejón nos lleva al paso bajo la carretera. Seguimos la pista para dibujar más adelante un cerrado giro a la izquierda. El suelo es de color rojizo y en otoño los castaños tapizan con sus hojas el trazado. Continuamos ganando altura de forma...
Al norte de Amurrio (235 m) se extiende una loma alargada de N a S, denominada los Altos de Altamira, cubierta de una repoblación de pinos paralela al curso del río Nerbioi y cómodo de recorrer por las pistas que la atraviesan. Desde Garbiras En la carretera A-4609 de Amurrio a Murga se encuentra el barrio de Garbiras. Según llegamos a mano derecha una pista asfaltada con prohibición de circular nos señala el inicio. Enseguida nos topamos con un cruce que a mano izquierda iría a la Torre de Murga. Seguimos de frente unos 200 metros por la pista y...
  DESDE LA RASA Podríamos alcanzar igualmente la cima desde el pueblo de Tabuyo del Monte pero nos decidimos desde el Valle del Eria, más concretamente desde la zona de la Rasa, a mitad de  camino entre el pueblo de Pozos y la carretera LE-230. Subiremos por toda el camino ancho que lleva hasta la zona del Puerto a 1519 metros. A la izquierda tenemos el Peñón del Portiello y a la derecha Peña Picuda.Nosotros seguimos el camino, bajando hasta el río Codes. Cruzamos el valle y seguimos en dirección E hasta otro cruce de caminos donde hay un hito...
El Alto de la Chusta (756 m), es como se denomina un cordal (NE-SW) que se desprende al sudoeste del núcleo principal de los montes de Ugarra. Cuenta con dos elevaciones, una antecima picuda denominada Peña Blanca (749 m), al N, y un área cimera alomada que ubica la cota mayor (756 m), en su extremo meridional. La cobertura vegetal es de tipo mediterráneo (carrasca, enebro común, boj, coscoja...) y la solera es de roca caliza. El acceso se realiza desde Berroya/Berroia (Romanzado), lugar bien conservado, sin ruinas, con edificios rehabilitados de forma apropiada. La iglesia de San Andrés fue...
Colina ocupada por campos que solo es de interés para senderistas del entorno de Pamplona / Iruña, que deseen salir a entrenar entre semana a alguna cima nueva cercana, poco más puede aportar que un corto desplazamiento en vehículo para escapar de la urbe para desconectar. Desde la carretera de Labiano Desde la construcción del Vertedero de residuos sólidos de Aranguren no hace falta iniciar el recorrido en el pueblo si no queremos, dado que podemos tomar al W de Labiano el carretil asfaltado por el que acceden los camiones. Un buen sitio para aparcar es el cruce donde comienza...