Mostrando 10 de 7073 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Cumbre en la alargada y altiva sierra de la peña Itzaga (1361 m), una de las cumbres más emblemáticas de cuantas asoman en el Iruñerri. Próxima a ella se sitúa el peñasco de Ganbella (1256 m) protegido en su parte septentrional por un farallón rojizo que se prolonga por debajo de la peña Itzaga dejando pocos espacios practicables para superarlo, especialmente debido a la densa cubierta vegetal que cierra todo posible acceso. Con excepción, a la izquierda de Itzaga se encuentra el Paso del Sarrio (940 m). Un bello sendero franquea entre roquedo y bosque la pared fácilmente dando acceso...
Desde Alhama de Aragón
Subida por la cantera abandonada. Apenas hay senda pero no tiene dificultades salvo la fuerte pendiente del final. Solo hay una trepada muy corta y sencilla, sin peligro.
Accesos: Alhama de Aragón (25 min).
Del cordal que se desprende de Baratxueta (1149 m) hacia Zubiri, es esta la cota más oriental, si bien no destaca en exceso, a pesar de ser la recogida en el catálogo de 1987 con el nombre de Merelu. En realidad la cota no deja de ser solamente la ante-cima SE del monte Oiezki (825 m), que pienso que es el que debiera haberse catalogado, al ser la verdadera cumbre, y no esta cota poco importante, que reseño únicamente para los coleccionistas de listados.Desde Leranotz (T2)Aunque la lista señala como accesos Zubiri y Saigots, es más interesante el inicio en...
Los estuarios gemelos de los ríos Deba y Nansa, llamados Tina Mayor y Menor, respectivamente, casi se unen en una desembocadura única de no interponerse entre ellos el Pico Terreros (223 m). Se trata de dos rías totalmente influenciadas por los incesantes ritmos mareales, de modo que a lo largo del día van cambiando su fisonomía a medida que el agua penetra y abandona las marismas. Es el enclave litoral más occidental de Cantabria y forma parte del Val de San Vicente, formado por 14 términos de población con capitalidad en Pesués, si bien la localidad más poblada y conocida es Unquera (4...
Cumbre que se eleva sobre el mismo mar cantábrico, separando las desembocaduras de los ríos Oria e Iñurritza, siendo este último un biotopo protegido. Este paraje es conocido también con el nombre de Talaimendi y la cumbre recibe también el nombre de Aizkorri. Bajo la misma cumbre se sitúa el diminuto islote de Malla arria, lugar que durante algunos años fue un embarcadero al cual llegaba el mineral por un cable desde el mismo alto de Andazarrate. Cargadero de Malla Harria Bajo la misma cumbre se encuentra este cargadero que fue construido en 1.891 por la compañía minera de Alava...
La Montaña del Pino de Eugenio (971 m) se halla en el borde derecho del Barranco de Ayagaures en el Parque Natural de Pilancones en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Situado en un cordal con dirección sur norte que comienza en el Lomo de los Palmitos, continua por Los Picachos, Cerro de los Andenes y Lomo Arco.
Por poniente discurre el Barranquillo de las Charquitas y su ladera norte desciende a la Degollada del Viento que le separa de la Montaña del Rey (1033 m).
Desde la Cima de Pedro González
La Cima de Pedro González (490 m),...
Cerro situado al NW de Casetas de Ciriza/Ziritzako Etxeak, lugar perteneciente al municipio de Yerri/Deierri. En él se halla un depósito de aguas moderno y en su cumbre hay una vieja construcción, ligada tal vez a infraestructuras hidráulicas de épocas anteriores. Sus aportes hídricos los capta la regata de Berangoa, subsidiaria del río Iranzu que a su vez lo es del Ega. El tipo de materiales predominantes del relieve son areniscas y arcillas y su cobertura vegetal consiste en alternancia de manchas montaraces (robles, bojes) y campos de cultivo.
Como lugar interesante, cercano a este cerro, que sirve como ruta...
Cota con una alambrada dividiendo la parte cimera: a un lado, el pinar y al otro la zona destinada al pasto, con un par de comederos para el ganado. Existe un paso en la alambrada que permite pisar ambos escenarios para tener claro que se ha estado en el punto más alto.
Desde el barrio de Galartza (Etxebarria), por la BI-3950
Con el polígono industrial a la derecha de la marcha, cogeremos la entrada que va al Ugarteburuerrota. Esta entrada está al lado de un pabellón que tiene su lateral pintado de un llamativo color rojo. Hay un panel con...
Sabia es una loma de la margen occidental del río Arantzazu, situada al sur del collado de Karobigain y al W-SW del monumental caserío Arrola. Tiene dos bordas muy próximas. La de Karobigain, por el norte, y otra al final de su corta ladera sur, que limita mucho su prominencia, en el camino de Arrolabi. Es una cota herbosa salpicada de hayas y de algunos pinos, los pocos que se salvaron de una generalizada epidemia reciente. La misma cima está atravesada por un haya derribada de gran tamaño.
No empleándose tilde en euskera, caben dudas a veces sobre la forma...
Cerro situado al NW de Izurzu donde se encuentran las ruinas de la ermita de la Virgen de la O, el cementerio de la población y alguna antena de telecomunicaciones. El relieve es de modesto tamaño, redondeado y con un área cimera aplanada. Desde la cumbre tenemos buenas vistas panorámicas en todas las direcciones.
La ermita, en estado de abandono y ruina incipiente a fecha actual, fue lugar de culto compartido por las poblaciones de Izurzu y Muniáin de Guesálaz. La imagen titular del templo, Ntra. Sra. de la O, se trasladó a la iglesia de San Andrés de Izurzu...