Mostrando 10 de 7301 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
La silueta cónica de Bergón (898 m) emerge, completamente cubierta de arbolado, del hayedo-bojedal que tapiza la fachada norte de la sierra de Toloño, en la vertical bajo el cresterío entre San Tirso (1333 m) y Peña del León (1392 m). La cima, donde aflora la caliza y medran algunos quejigos de formas tortuosas, cuenta con un acceso inesperadamente sencillo gracias al trazado del GR 1 "Sendero Histórico" (Etapa "Bernedo-Lagrán-Pipaón-Urizaharra"), que accede hasta la proximidad del collado meridional de Bergón, y a las sendas abiertas por los cazadores para alcanzar las trepas palomeras del coto de caza homónimo.
La cumbre de...
Al sur de la localidad de San Román de Campezo se extiende un altiplano cultivado en el que descuellan las cotas arboladas de Cerropelado (827 m) y Germendi (823 m), accesibles en cómodo paseo de escasos desniveles y con excelentes panorámicas durante todo el recorrido.
Ambas cumbres forman parte de un desordenado macizo boscoso que se extiende a caballo de tierras alavesas y navarras, acotado al norte por el extenso marojal de Izki y al sur por el cauce del río Ega, que recibe los caudales estacionales de los barrancos que se abren paso entre los montes por vaguadas algo...
Al Este de la localidad de Quintana (Término Municipal de Bernedo) se alzan las modestas cotas del Alto Luzarana (851 m) y Atelaran (838 m), que forman parte de un extenso macizo boscoso, a caballo entre tierras alavesas y navarras, delimitado al N por el Parque Natural de Izki y al S por el cauce del río Ega, al que afluyen los barrancos estacionales que se escurren entre los montes del sector.
El Alto Luzarana ostenta en su cima un vértice geodésico de 4º orden que, en el listado de la DFA se denomina "Adobe", y con este nombre aparece...
La Sierra de Tuio queda enmarcada entre el Boquete o Conchas de Arganzón/Argantzu (481 m) y el valle del río Baias. Presentando una orientación E.-W., es la prolongación natural de los Montes de Vitoria/Gasteizko Mendiak, y de la sierras centrales de Araba. Al N. deja el valle donde si sitúan los pueblos de Montevite/Mandaita (604 m) y Ollabarre (539 m), y al S., Anuzita (580 m), Tuio (570 m), que da nombre a la sierra, etc.
La primera cumbre, es la que domina el paso de Lapuebla, y se conoce con el nombre de Tuio (806 m). En ella se...
El monte San Pedro de Beratza (708 m) constituye un pequeño macizo entre Gorbeia y las sierras de Gibixo y Sálvada, en la divisoria de aguas. Esta sierra se denomina aquí con el nombre de Montes de Urkabustaitz. En la parte oriental nace el río Altube o Jaundia, en una espectacular cascada de casi 100 metros de vertiginosa caída, conocida con el nombre de salto de Gouri/Guxuli, al lado del ferrocarril, y que constituye un punto de obligada visita en época de lluvias. Indicar que esta montaña aparece en documentos antiguos citada con el nombre de Askuren. También se puede...
En Villamayor de Cuesta Urría (725 m) se ha detenido el tiempo, o, tal vez, nunca llegó a transcurrir... La aldea está abandonada, como tantos otros lugares de Burgos. Su último habitante ya murió, a veinte años o quizás más del fin del milenio. Sólo el arroyo del Molino permanece impasible mientras la hiedra devora las viejas edificaciones al pie del barranco, por encima del cual, a la izquierda, se alza el monte San Pol (975 m) dando extensa panorámica sobre las tierras de Medina de Pomar (601 m) y la merindad de Cuesta Urría, teniendo en frente, sobre la...
En las estribaciones occidentales de la Sierra de Tuyo, entre las localidades de Anuntzeta y Nuvilla, localizamos dos cimas; El Alto y Balcón de Pilatos. La más relevante en cuanto a la altitud es Balcón de Pilatos, que con sus humildes 691 metros, destaca más bien poco en la orografía que la rodea.
Desde Anuntzeta
Iniciamos la ruta en el pueblo de Anuntzeta por una pista que nace en la parte trasera de la Iglesia de San Esteban. Avanzamos en una suave ascensión pasando por la vertiente norte de El Alto. Continuamos y la pista comienza un ascenso decidido hasta...
Azpileta (867 m) es un peñasco afilado y vistoso que emerge del hayedo que cubre las faldas meridionales de Altzania, al SW de Aratz (1445 m), su cima principal; el camino clásico que asciende desde Araia hacia esta emblemática cumbre alavesa, tras superar la exigente "Cuesta de las Vagonetas" y enlazar con las balizas del GR 25, se escurre precisamente entre la boscosa ladera N de San Migel Haitza (872 m) y el apuntado cono calizo de Azpileta (867 m), que se alza imponente al norte de la pisada senda.
Al pie de la peña, junto al camino, existe un...
Una de las varias cumbres Alavesas que poseen el nombre de este santo. Esta montaña se halla en la parte Sur de los Montes de Iturrieta entre el sinclinal colgado de Erroitegi, Iturrieta y Erroeta/Onraita, labrado por el arroyo de Musitu que ha abierto la profunda cicatriz del barranco de Igoroin, y el valle de Arana/Harana. Se halla cubierta totalmente por frondosos bosques de hayas. Al Norte de la misma, en el paraje de Eskibela, existen unas profundas grietas donde se acumula la nieve invernal. Son las llamadas Las neveras de San Cristóbal. La cima del monte se halla cercana...
Cota menor del macizo de Motxotegi separada de San Bernabé por la Nevera de Astakurutz.
La cima queda a escasos metros de la pista que atraviesa la citada nevera, en dirección a Otxandio.
Desprovista de panorámica ni señalización alguna, se ubica encima del hayedo sin despertar ningún interés.