Mostrando 10 de 7329 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
La verdad es que Saraso no deja de sorprendernos En la base del monte que nos ocupa está el aeródromo de Treviño, un enclave  con pista en forma de cruz sobre hierba natural, en pleno uso y con su hangar correspondiente. Desde Saraso Cogemos la pista que se inicia a la entrada del pueblo y pasamos al lado de la cima de la Cruz, Continuamos por la pista y cuando esta gira a la izquierda vamos por el ramal de la derecha (dejando la principal para la vuelta). La cumbre ya la tenemos visible y no tendremos dificultad alguna en...
Al sur de Ainsa, capital del Sobrarbe, coronando el altiplano de Buil, emerge el airoso Pueyo de Santa María (975 m), afilado cerro de perfil cónico que domina desde la altura la aldea de Santa María de Buil. Su cima estuvo ocupada desde tiempo inmemorial por una atalaya o torre de vigilancia ya desaparecida, comunicada visualmente con una enorme cantidad de castillos, torres y pueblos fortificados del entorno, lo que la dotaba de un importante valor estratégico: Torre de Surta, Torre de Morcat, Castillo de Boltaña, Fortificaciones de Banastón, Muro de Roda, Castillo de Monclús, Castillo de Samitier, El Castellar...
Cumbre de las estribaciones surorientales de la Sierra de Santo Domingo que marca el límite administrativo entre Biel-Fuencalderas (Zaragoza) y Agüero (Huesca).Desde San Felizes/San FelicesSan Felizes (720 m) es una pequeña aldea perteneciente al municipio de Agüero donde reina la tranquilidad y parece haberse detenido el tiempo. Con apenas media docena de casas, tan solo tres habitantes y las calles aún sin asfaltar, esta anacrónica población carecía hasta hace bien poco de alumbrado, agua corriente y otras infraestructuras básicas. Sobre la falta de electrificación se cuenta una curiosa anécdota acaecida en 1.969 cuando una avioneta que volaba de Sabadell a...
Nafarroa
Discreto relieve situado en el entorno de Ntra Sra de Arquijas, dentro del término municipal de Zúñiga, al S del monte Castejón (657 m) del que lo separan las depresiones de Valderrota (W) y de Valdeasarta (E). Sus aportes hídricos los capta el río Ega a través del Barranco Largo (orientales) y del barranco de Valderrota (los Occidentales). Por la ladera W del cerro discurre la muga alavesa de de Santa Cruz de Campezo/Santikurutze Campezu. Orográficamente sería un monte satélite de la parte septentrional de Peña Gallet (1158 m), elevación que se ubica en el cordal principal de la Sierra...
Espectacular promontorio rocoso perteneciente al Parque a Natural de Izki ubicado al Sur de Mantxibio, y accesible fácilmente en unos pocos minutos desde la senda normal a este último desde Korres.
Al norte del corredor de la A-1, entre las localidades de Audikana y Agurain,  encontramos una modesta sierra con unos montes de escasa importancia montañera. El más destacado es Berdina, que con sus 683 metros se convierte en la cota más elevada. Esta pequeña sierra se ve muy castigada medioambientalmente. Al norte la A-1 la corta de manera brusca, creando unos grandes taludes. En la década de los ochenta se realizaron plantaciones por grupos de escolares. Estas repoblaciones, con más voluntad que técnica, o no arraigaron o bien se las comió el desdoblamiento de la N-1. Zarba es una cima...
Entre las localidades de Narbaiza y Axpuru, se localizan una serie de pequeñas cimas que se extienden hasta el monte Berein (783 m), dentro de los Montes de Aldaia. Santa Kruz es la cota al oeste de Narbaiza más próxima al núcleo rural.  Modesta cima piramidal plagada de alambradas para el ganado, sin pasos adecuados para su acceso, por lo que el visitante no se siente bienvenido en esta cima, que debe su nombre a la antigua ermita que coronaba este cerrillo. Desde Narbaiza Abandonamos el pueblo por una parcelaria dirección oeste y a después de superar las últimas viviendas...
Modesto relieve secundario, ubicado en la parte occidental del ente orográfico de Valdenero (861 m). La zona montaraz donde se ubica se conoce como la Sierra, asentándose en ella parte del parque eólico de las Llanas de Codés que comparte con las localidades vecinas de Bargota y Aguilar de Codés. El terreno del monte forma parte del sector meridional del término municipal de Azuelo. Su escorrentía la recibe el río Ebro por tes cauces independientes; las laderas occidentales son drenadas por los barrancos de Vencejas y Valdeperedo, subsidiarios de la regata Valdemeri/Valdenuevas/Valdearas, las septentrionales por la cadena fluvial Mora/Linares/Mayor y...
La cumbre más alta de los montes que cierran el valle de Valdegovía por el NW no pertenece a Araba sino que se halla en Burgos y se llama Peña Alta de Losa (1022 m). En efecto, esta es la cima más alta de la sierra que podemos denominar Risca de San Pedro, aunque esta denominación presente en muchos mapas es desconocido en la zona.Desde el Puerto de la Horca (T2) La Peña Alta se halla al N del Puerto de La Horca (896 m) entre Bóveda y el valle de Losa. Desde este puerto podemos realizar su ascensión, bordeando...
Cumbre de los montes de Vitoria al norte de los Tiemblos (783 m) y al parecer bastante poco frecuentada por la pista ya en desuso que nos acerca al collado (729 m) entre Cuestagrande (757 m) y Los Tiemblos (783 m). Desde A-2124 km 6,8 al Puerto de Vitoria En el Km. 6,8 una puerta metálica da acceso a la pista que pasando cerca de Los Tiemblos y Armentia nos acerca hacia el caserío de Apodaca y luego al caserío de Buesa para acabar en Berrostegieta. A los 100 metros de iniciar la marcha por la pista cogemos una desdibujada...