Mostrando 10 de 7307 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Bizkaia Gipuzkoa
Al NE de Pola de Siero (211 m), en una estribación de la sierra de Fariu se eleva la Peña Careses (552 m). Un sendero de pequeño recorrido (PR-AS-216) denominado "Camín de Careses" permite aproximarnos a la cumbre por la vertiente de Pola. La vegetación de brezo, helechos y cotoyas se ha expandido en los últimos años cercando la cumbre por lo que pueden complicarse los metros finales para acceder a la cruz y buzón que corona la cima. Desde Pola de Siero (PR-AS-216) (T2) Iniciamos la marcha en el barrio de El Rebollal (240 m) de Pola de Siero, donde encontraremos el panel informativo...
Al sur de Las Tucas de Ixeia se alzan tres vistosas cumbres ensombrecidas por las airosas cumbres y agujas de Ixeia, dando forma a la serra de Sin Chuldián o San Chulián. La Tuca del Mon o Mont se presenta como la cumbre más meridional de las tres, a pesar de que algunos mapas citen a esta cumbre como la cota central y la más altiva a la vez. Se trata de una montaña poco concurrida pero de gran tradición montañera entre los habitantes de Benás, puesto que es la montaña que domina la población por el N, siendo bien...
Matamala (1105 m) es un cerro situado en las tierras de Camero Viejo, muy cerca de Zarzosa (950 m) y Munilla (780 m) en tierras riojanas. Por la parte meridional pasa el río Manzanares que nace a los pies del Monte Santiago (1647 m) y desemboca en el río Cidacos cerca de Peroblasco (720 m).En su cima tiene un pequeño enebro, justo en la parte más alta del cerro y desde ella se ve hacia poniente las localidades de Larriba (1230 m) y Zarzosa (950 m). También se ve el Monte Santiago (1647 m), Nocedillo (1525 m) y Nido Cuervo...
Zuberoa
Cumbre de la vertiente Norte de Lakora (1877 m), a pie de la garganta de Ehüjarre. Este barranco se divide en dos ramales a la altura de 1.000 metros bajo el gran pináculo de Erüso (1342 m). Hacia el Este, el primer ramal es el barranco de Erraitze que, desembocando en el kaiolar de Erraitze (1430 m), se recorre con facilidad. El otro ramal es el cañón de Erüso, más difícil de ascender aunque factible fuera de todo sendero y con pasos de escalada poco difíciles (II) ayudándose de la vegetación, para alcanzar el kaiolar de Erüso (1440 m). Tanto...
El cerro de la Almenara Alta o, simplemente, Almenara o Berrocal, constituye la máxima altura de la sierra de Santa Cruz. Esta sierra ibérica exhibe una extensa panorámica sobre la gran cuenca que acoge al magnífico biotopo protegido de la laguna de Gallocanta, el mayor lago interior salino de la península ibérica (más de 14 Km.2).Desde Used (T2) En Used (1055 m) tomar la carretera al puerto (1209 m) y, al cabo de 2 Km., estacionar junto al pequeño embalse de la Almenara o de las Fuentecillas (1122 m). Seguir, entonces, el carril que recorre el barranco de la Almenara,...
Al norte de la sierra de Algairén, entre las localidades zaragozanas de Alpartir (500 m) situada al NW y Almonacid de la Sierra (600 m) al SE, tenemos el cabezo La Ginestosa (777 m).Su cumbre redondeada, con alguna retama o enebro aislados por el cabezo, tiene un pequeño hito cimero compuesto de unas pocas piedras, desde el que se tiene buenas vistas de Alpartir (500 m), con el recorrido de subida.Desde Alpartir (500 m).Para llegar a la cima de La Ginestosa (777 m), iniciamos el recorrido desde el municipio de Alpartir (500 m), en la calle junto al río, donde...
Cota de suelo cárstico, con fondos de chabolas en su ladera W. Desde el barrio El Castaño (concejo de Sopuerta)Comenzaremos por asfalto para alcanzar el barrio de Jarralta/Garralta y su último caserío, Jehorne baserria. Continuamos ahora por pista de tierra para llegar al depósito de aguas, dejándolo a nuestra izquierda. Se trata de seguir la pista principal, obviando otras que nos salgan al paso hasta prácticamente alcanzar el collado de San Juan. Entramos por delante de la puerta de las ruinas de una edificación de piedra para girar hacia el E, es decir, en el sentido opuesto al que traíamos. Vamos...
Gipuzkoa
Por encima de la visera de Bertxin, a seis kilómetros del casco urbano de Andoain, está la roca del mismo nombre -Bertxingo Harkaitza-. Unida a esta hay unas peñas de problemático acceso, difíciles incluso de ver salvo de puntos muy concretos, bajo las cuales pasa uno de los viejos canales del Leitzaran. El punto culminante de las mismas, situado en su vertiente septentrional, es, sin embargo, fácilmente alcanzable. Elduain y Berastegi, pueblos que mantuvieron a lo largo de la historia repetidas disputas y pleitos por sus lindes, tienen dos líneas de mugas. La convencional, que va desde su confluencia con...
Discreta cota situada en la cresta oriental del monte Txiale (1066 m). Es sencilla de ascender como complemento, dado que un buen camino accede a la parte norte de estas cumbres. Desde Beruete o el collado Iontza Desde Beruete (700 m) se toma al N. la pista en la que hay un repetidor que lleva, tras 2,5 km de asfalto, al collado Iontza (880 m), pudiendo por tanto recorrerse en vehículo si deseamos. Seguimos a la derecha por las renovadas balizas de GR-12, que giran poco a poco ganando altura (NE), hasta alcanzar Etxeberriko borda. Aquí abandonamos la pintura, que...