Mostrando 10 de 7087 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Nafarroa
Cerro satélite del monte Monjardín (894 m), situado en las estribaciones noroccidentales del complejo orográfico. Sus aportes hídricos los captan las acequias del Roso y del Zagarín,  para subsidiarlos posteriormente al río Ega, tras fusionarse previamente en un mismo cauce (Arroyo de los Montecicos). Administrativamente el cerro se ubica en la parte meridional del término municipal de Abáigar, próximo a la muga de Olejua. La litología del cerro es arcillosa y presenta una mezcolanza entre campos de cultivo y franjas montaraces, con carrascas y quejigos como especies mas destacadas. Desde Abáigar Partimos de la parte SE del pueblo donde se...
Burgos La Rioja
Es una elevación sin apenas relieve, situada en los confines de Burgos y La Rioja muy cerca de Altable.Aunque el punto topográficamente más elevado es una cota (801 m) representada en los mapas, se considera el punto de unión de los territorios, que es más bajo (789 m) aunque es el que figura destacado en algunas cartografías. Desde Altable (T1) Hay una pista que sale al S de Altable (701 m). A los 300 m se surge un desvío a la derecha (SW) que desemboca en la vía pecuaria Briviesca a Santo Domingo de la Calzada (788 m). Prosiguiendo por...
Esta discreta cota se podría citar como la cota oriental de Cotorrillo, que los actuales mapas citan como Otxate. Para alcanzar su cima utilizamos las rutas ya descritas que coronan la cercana y vecina cima de Cotorrillo.
A partir de las crestas de Eskalaborro (1228 m) se desprende hacia el NW, sobre la profunda hendidura del valle de Ergoiena, un potente contrafuerte montañoso, camuflado bajo el inmenso hayedo que cubre la vaguada excavada por el río Leziza y sus barrancos subsidiarios entre el imponente espolón de Beriain (1494 m) y el caprichoso cresterío a oriente de Lizarraga. Este estirado apéndice, bien visible desde la carretera que asciende a los rasos de Andia por el puerto de Lizarraga, adquiere incluso proporciones de montaña importante si se contempla desde los accesos de Torrano/Dorrao a la ermita de San Pedro...
Cota muy fácil de alcanzar, con un depósito de aguas en su cima. Desde Ibarruri (Muxika) Aunque se puede llegar a escasos metros del depósito con vehículo propio, es interesante subir andando por la pequeña carretera que llega al barrio de Ormaetxe partiendo desde la ermita de San Pedro y San Pablo. Incluso si se quiere andar un poco más, se puede tomar como punto de partida la iglesia de Andra Mari para subir primeramente al barrio de Burdaria. No queda otra que hacerlo por asfalto, porque el viejo camino carretil está perdido. En Burdaria, haremos caso a un poste...
Montecillo al norte de la localidad riojana de Mañueta. Este cerro se localiza a pie de Baños de Ebro y sus laderas están repobladas de coníferas en su parte alta, estando las laderas inferiores ocupadas por viñedos. Desde Baños de Ebro-Mañueta El recorrido es bastante simple debido a la cercanía del núcleo rural. Justo antes de entrar a Baños de Ebro por la carretera A-4204, nace una parcelaria paralela a la carretera que tomaremos dirección norte. La parcelaria gira hacia el oeste y aprovechando la linde entre las dos primeras viñas, accederemos a la ladera de La Hoya. Ahora buscaremos...
Es la cumbre más elevada de la sierra denominada Hayedo de Santiago. El origen de este nombre se atribuye al paso de alguna antigua ruta jacobea, posiblemente hasta la ermita de San Simeón de Monte Real donde un ermitaño tocaba una campanilla para atraer a los peregrinos perdidos. La cumbre del Hayedo (1722 m) pertenece a Soria aunque muy cerca del límite con La Rioja. Por otro lado, la vertiente Norte de la sierra es Riojana y es en la que se instalan algunos hayedos, lo que explica la primera parte del nombre de esta sierra. En principio el límite...
Al sur de Quintana se localizan una serie de pequeñas cimas y una de ellas y haciendo honor a su nombre, es La Pulga, promontorio insignificante que a pesar de todo nos ofrece una espectacular vista de la sierra de Toloño. Desde Quintana Abandonamos el pueblo de Quintana por la carretera dirección Urturi y a los pocos metros tomamos una parcelaria que nace a nuestra izquierda. Ascendemos y en la bifurcación seguimos por la derecha dirección sur. Dejamos a nuestra izquierda El Roble y Alto de Angostina y llegamos a un collado. A partir de aquí la pista comienza a...
Nos adentramos nuevamente en el impresionante marojal de Izki para catalogar los cerros que emergen humildemente en esta densa masa boscosa. Con estas visitas, descubriremos los rincones más impresionantes y solitarios de este espectacular parque. Lejos de las ascensiones populares, en estos paseos necesitaremos un mínimo de material, vamos que no es ir al Gorbeia y engancharse al último de la procesión que diariamente sube a estas montañas, aquí vamos a explorar y vamos a estar solos. Una de estas cotas es El Haya, promontorio al lado de la balizada pista y que con una simple trepada alcanzaremos su cima....
Artamendia (902 m) es un cerro de forma alargada que emerge discretamente al pie de la fachada septentrional de la sierra de Toloño, bajo los portes altivos de la Peña del Castillo, La Rasa y Palomares. Camuflado entre la tupida mancha arbórea que cubre sin solución de continuidad las laderas de la sierra, su relieve resulta casi imperceptible visto desde el valle del joven río Ega; sólo el tono más oscuro de las encinas que menudean en su superficie y que coronan su lomo cimero permite insinuar la línea de su manso perfil contra el fondo verde claro del hayedo....