Mostrando 10 de 2088 resultados para la búsqueda Punta
Popularmente siempre se ha conocido esta cota como El Castillo y no en vano, desde hace unos años, se están procediendo a realizar excavaciones en su cima ya que en ella existió un castillo que datan entre fechas del S. IX y S. XIII. Se encuentra en un entorno urbanizado, su cuerpo se haya agujereado por las bodegas donde lxs guzmanerxs guardan su vino y es parte prácticamente del pueblo en sí mismo.
Para acceder a su cumbre no hay más que divisar su cruz desde el pueblo y primero entre bodegas y después ya a campo a través alcanzar...
La Montaña del Rey (1033 m) según el mapa del GRAFCAN, también denominada en el IGN como Montaña Alta, se halla en el borde derecho del Barranco de Ayagaures, en el Parque Natural de Pilancones, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Situado en un cordal con dirección sur norte que comienza en el Lomo de los Palmitos, continua por Los Picachos, Cerro de los Andenes y Lomo Arco. Este cordal sigue hacia el norte por la Cruz de Agustina, el Lomo y Montaña de las Helechas hasta el Morro de la Yerbahuerto, cerrando por así decirlo el barranco...
Los Campaniles son un conjunto muy discreto de puntas que forman una pequeña cresta que prolonga hacia el Norte el altivo Castillo de Acher (2390 m). Si bien no son cimas muy diferenciadas permiten obtener la panorámica más espectacular y destacada sobre las Murallas de Acher, que forman un poderoso circo rocoso sobre la vertiente septentrional de la montaña. Se trata de varias cotas poco prominentes que permanecen en una posición algo aislada, fuera de las rutas habituales a otras cumbres lo que permite conocer algunos de los parajes más desconocidos de la zona de Oza.Desde Guarrinza La pista que...
A medio camino entre Talaia (242 m) y Otoio (396 m), es un excelente mirador sobre la costa cantábrica que va desde la punta Bedarona (Ea) hasta el faro de Santa Catalina (Lekeitio).
Desde el edificio de la atalaya
Desde este edifico, cuyos paneles informativos exteriores ya no informan de nada, pero con una zona abierta donde encontraremos otros dos paneles con información sobre el código morse, seguiremos camino a la cima de Talaia, acompañados de las marcas del GR-123. Pasada esta, haremos caso omiso a un desvío que nos sale a la izquierda para continuar ascendiendo hasta una zona...
Magnífica peña escorada bien visible desde el fondo del valle de la Ripera. El acceso a su cima es más sencillo de lo que, en un principio, podría intuirse.Nota (Javi Urrutia): El 21 de junio de 2012 acudí acompañado por Itziar Lazurtegi (†) para realizar una exploración del macizo de Mallaruego ascendiendo varias cumbres desde el collado de Tendenera y descendiendo por Yenefrito a Panticosa. En aquella ocasión no se dispuso de tiempo material para ascender esta peculiar cota que, sin embargo, fascinó a Itziar. La ascensión de la punta se realizó el día antes de su fallecimiento (17/10/2014) en...
La cumbre de Armotoa es doble, aunque se contempla como un solo monte desde los alrededores de Isaba / Izaba, pero la cima sur es bastante independiente, gracias a los más de 60m que se eleva sobre el collado del paso de los contrabandistas (1306 m), que separa ambas cimas. La toponimia es complicada porque generalmente esta cima también se denomina oficialmente Armotoa, e incluso algunas publicaciones y mapas apuestan porque sea la que lleve el nombre, en detrimento de la principal, más elevada y prominente.El collado es fácil de alcanzar por las rutas balizadas por el PR del sendero...
Se trata de la cumbre sur del cordal del Monte de la Ronera, cuyo máximo exponente es el Pico de las Canales de Fragineto (1749 m). Habitualmente la cumbre es esquivada por la ruta normal del pico principal, que entra por el collado (1294 m) entre ambas, pero posee su propia ruta, y no es difícil de conectarlas, aunque es algo laborioso, al estar menos marcada la senda por ser menos frecuentada.
Desde la Tejería
Al aparcamiento se entra por una pista de tierra, en la rotonda previa al embalse de Guara, cerca del pueblo de Aguas. El lugar está...
El paso de Ormaolatza es un paso estratégico en la confluencia de los términos de Ataun e Idiazabal, conocido por la cruz que en 1932 instalaron los vecinos de San Gregorio para que les protegiese de las tormentas. Entre este collado y el de Usotxaboleta, este al pie también del esbelto monte Atxu, se halla esta cima de escasa relevancia y menor atractivo, bajo un pinar y coronada actualmente por un zarzal. Además de la posibilidad de realizar una travesía por el cordal de Atxurbide, el único encanto del paraje está determinado por la proximidad de Usotxaboleta, con su bonita...
En su continuada caída en dirección a los arroyos Igaran y Salubieta la ladera sur de Mendikute se toma un respiro al llegar al collado que se forma en los caseríos Olateaga, donde repunta para formar este cerro boscoso en cuya cima reaparece el componente kárstico que abunda en esta falda del macizo de Hernio.
El mapa toponímico de Albiztur, término en el que está enclavada la cumbre, le denomina Koru. Sin embargo, al igual que los mapas oficiales, los habitantes de los caseríos de la zona, y la gente mayor, cuya palabra es generalmente más a tener en cuenta...