Mostrando 10 de 2091 resultados para la búsqueda Punta
Conocidísima cumbre del cordal de Punta Peña, que se extiende del Puerto de la Granja hasta el barrio de Helguera. Se trata de la cumbre mas amable del cordal, ya que carece de roquedos ni caídas verticales. Desde Helguera Salimos dirección W, por la pista que sube al puerto de la Granja, y que pasa justo por al lado de la cima. Accesos: Helguera (1h).
Hay dos razones por las que la vertiente meridional del macizo se conoce con el sobrenombre de "La cara oculta del Moncayo". Por un lado permanece, efectivamente, escondida desde la depresión del Ebro, donde la presencia del gigante blanco es bien patente en los días claros, ya sea desde el Campo de Borja, desde la Ribera Navarra o desde la, más delejada, Rioja Baja. Por el otro, la montaña que se eleva al SE del cerro San Miguel (2315 m), aunque permanece sumida mil metros por debajo de la notable culminación, ofrece un paisaje mucho más variado, más sorprendente, incluso único. Se encontrarán aquí un sistema de barrancos complejos, en general...
Gipuzkoa
Cumbre del macizo de Pagoeta que forma parte, a su vez, de un conjunto montañoso bastante más amplio, el macizo de Hernio, que se extiende entre las desembocaduras de los ríos Urola y Oria. Esta es la cima más elevada de una montaña que posee varias cumbres y que suele ser conocida genéricamente con el nombre de Pagoeta. En su loma címera existen dos túmulos que llevan el nombre de la cumbre. No sólo aquí se encuentran monumentos megalíticos, también en el collado Lizarra (515 m) y en sus inmediaciones, en la parte occidental de Pagoeta se localizan cuatro túmulos...
Esta cumbre está situada en el término municipal de Beasain y forma parte del macizo de Murumendi. Esta desplazada hacia el oeste sobre el embalse de Arriararn en el barrio de Garín. Este enclave de la localidad vagonera, está situado en la carretera que asciende desde el cruce de Salbatore hasta el puerto de Mandubia por Arriaran.Según nos cuenta Martín Garcia Garmendia, bajo el barrio que nos ocupa, discurría una traída de aguas para el abastecimiento de una central eléctrica.La central eléctrica de Makinetxe Aunque no es propiamente una casa antigua de Beasain, merece la pena recordarla, pues fue una...
Cima modesta aunque centenaria de la F.E.E.C. Desde la Cartoixa d'Escaladei Empezamos en la Cartoixa d'Escaladei (451 m), considerada la primera cartuja de la Península Ibérica, además de dar nombre a la comarca del Priorat. El edificio estuvo ocupado hasta la desamortización de Mendizabal (1835). Desde hace unos años se están haciendo algunas obras de restauración pero su estado actual es bastante deplorable. Bordeamos las edificaciones por el llamado Camí dels Cartoixans y nos enfrentamos hacia las paredes de la Serra del Montsant, que nos esperan con algunas nubes en la parte alta. La primera parte del recorrido avanza por la...
Desde Zuriza En el Camping de Zuriza (1220 m), tomar la pista que se dirige a la derecha (E) dirección a Tatxeras (1284 m) donde aparcaremos nuestro vehículo. Desde este lugar, cruzaremos el riachuelo en dirección SE, tomando el sendero que de inmediato se introduce en el bosque. La pista asciende cruzando al arroyo hasta en cinco ocasiones, finalizando en unas parideras (1510 m). Una vez sobrepasada la segunda edificación, en el primer giro de la pista a la izquierda (E), tomaremos un sendero que asciende a la derecha (S) para elevarse rápidamente en dirección al Paso de Tatxeras o...
Se trata de la cumbre más oriental que domina el valle de Gistain o Chistau por el sur. Al igual que sus hermanas, esta cumbre recibe el nombre por la posición solar que se observa desde el valle.Desde el refugio de Labasar (T2)La forma más cómoda de alcanzar la cumbre quizás sea desde el citado refugio. Esta opción además nos permita realizar una ruta circular coronando las peñas de las Diez, las Once y Mediodía.Situados en el refugio de Labasar (1930 m), al cual se accede por una pista forestal de aproximadamente 16 Km que nace en la localidad de...
Las montañas de la parte N. del macizo de Cotiella (2912 m) tienen estos curiosos nombres según la hora en que se ve el sol sobre ellas desde Plan, y por eso se encuentran aquí las Peña de la Una (2681 m), Peña del Mediodía (2427 m) y la Peña de las Diez (2559 m), pero de todas ellas sobresale la esbelta pose piramidal de la Peña de las Once (2650 m), montaña de aspecto vertiginoso pero sin grandes dificultades.Desde Barbaruens por el circo de ArmeñaBarbaruens (1128 m) se alcanza desde la localidad de Seira en la carretera hacia Benasque....
La cima que relatamos, está situada entre las cumbre principal u occidental de Malkorri o Antxitxardiko Punta (1329 m), al W., y Uarrain (1346 m) al E. Entre las dos cotas de Malkorri se localiza una dolina (1304 m). El punto de partida más cómodo y cercano es Enirio (Ataun).Desde AtaunLa aproximación la podemos realizar por carretera asfaltada desde el barrio de San Martín (206 m) por el paso de Arrateta, a una distancia de dos kilómetros aprox. tomaremos un ramal que sale hacia el norte (340 m) y nos lleva hasta el collado de Aralegi (620 m). Desde aquí...
Cima esta que pasa desapercibida dada la cercanía de Mesola (2177 m) teniendo un desnivel desde el collado intermedio de 20 metros. La ascensión más cómoda y cercana parte del Refugio de Lizara (1530 m). Cruzaremos los llanos de Lizara (NE) junto a los meandros (normalmente secos) que nos conducen al este del pequeño circo bajo el pico de Bernera (2450 m). Desde aquí, y siguiendo ya el GR-11.1, ascenderemos rápidamente al collado del Bozo (1995 m). Unos metros antes del collado podemos girar a nuestra derecha (S), y siguiendo la loma ascenderemos primeramente las sucesivas cotas de la Punta...