Mostrando 10 de 7022 resultados para la búsqueda San
Los Altos de la Edesa son sendas elevaciones de similar altitud, ubicadas en un cordal secundario de la parte sudoccidental de Somedera (657 m). Entre estos dos cerros el situado al S es un metro mas alto, por lo que lo consideraremos como cumbre principal del conjunto. Sus aportes Hídricos son captados por el río de San pedro los de su parte occidental (barrancos de Fuente del Espino, de la Cañada y de Larduengo) y por el río de Valseca (acequia de la Barranca) los de su parte oriental, siendo ambos cursos afluentes de la margen derecha del río Odrón....
Situada al S y muy próxima a Cerropelado (827 m), todo lo apuntado para esta modesta cumbre del municipio de Kanpezu sirve también para la cota de Germendi (823 m), una insignificante colina de forma piramidal cubierta de arbolado y rodeada de terreno cultivado en sus accesos más evidentes. Desde San Román de Campezo El camino de parcelaria que sale al S, próximo al hito kilométrico 40 de la carretera A-3136, permite una suave aproximación a ambas cotas. Tras efectuar un rodeo, la pista enlaza con otra procedente de San Román, señalada con balizas del GR 1; rebasada la trocha...
Montecillo al lado de la carretera A-3136, con una mínima vegetación en su cima y con su ladera norte ocupada por un extenso prado. Su vertiente sur ocupada igualmente por prados se ve cortada por la carretera que se dirige a Quintana. Cota sin interés montañero, solamente apta para los curiosos que gustan de “investigar” lugares sin frecuentar, naturalistas haciendo censos y demás aficionados al entorno natural. Desde San Román de Campezo (Báscula) Iniciamos la ruta en la báscula de San Román de Campezo, situada en la carretera A-3136 hacia Quintana. Descendemos dirección norte por una parcelaria y cuando a...
San Ginés (1603 m) es un monte que destaca, en primer lugar y desafortunadamente, por el gran repetidor que lo corona. Pero como no hay en la tierra monte feo, San Ginés también guarda sus secretos, y merece ser conocido. Aunque una pista asfaltada llega a la cumbre, hay otros itinerarios posibles para hacer de su ascensión un paseo digno y bello. Si viajamos hacia Valencia, una vez hayamos pasado de la provincia de Zaragoza a la de Teruel, enseguida divisaremos a nuestra derecha el cerro de San Ginés, destacando sobre la planicie de la Comarca de Jiloca.Carretera de San...
Pequeño montecillo sin interés montañero situado al sur de Kanpanoste y al noreste de Vírgala Mayor. En este pequeño cerrillo podemos adivinar en la cima los restos de la ermita de San Miguel. Desde Vírgala Mayor Ascendemos por la parcelaria asfaltada, que por detrás de la Iglesia de San Andrés, se dirige a la localidad de Aletxa. Antes de llegar a la parte más alta continuamos por una entrada a una finca agrícola. La cruzamos aprovechando que no hay cultivos y nos adentramos en el bosquecillo. Progresamos por él dirección norte por la accesible vegetación hasta la cima, coronada por...
Modesto cerro situado al este del casco urbano de Elciego y en cuya cima encontramos la Ermita de San Roke, un sencillo edificio con un pequeño campanario.  Desde Elciego Iniciamos el recorrido en la rotonda sur de la A-3210. Subimos por una estrecha calle junto al museo-bodega Valdelana y sin ninguna complicación llegaremos a la ermita de San Roke por una pista de hormigón. Una vez en la ermita nos dirigiremos a la cima situada al noroeste e identificada con un vértice geodésico. Acceso: Elciego (15 min). Romería de San Roke Desde el 1 de octubre de 1662 se viene...
Esta cumbre por su situación y morfología formaría parte de los altos que desde Amurrio (219 m) llegan hasta Balmaseda (143 m) cerrando por el S el valle de Aiala hasta entroncar con el valle de Mena. Todas estas elevaciones se caracterizan por su relieve asimétrico, escarpado por la vertiente N y suave cuesta por el S. Además sus cordales meridionales llegan a unirse a la sierra superior que las domina, que en el caso de las cumbres alavesas es la de Sálvada o Gorobel, pero que en el caso de esta cima burgalesa es la sierra de Carbonilla. Este...
El llamado localmente Monte San Miguel (521 m) es una modesta colina periurbana, acosada por infraestructuras viarias e industriales, que se alza al E y muy próxima a la localidad de Ribabellosa, cabecera del municipio de Ribera Baja. El rasgo distintivo del oterillo lo constituye sin duda la silueta del toro de Osborne que ocupa su cima, el único ejemplar existente en la Comunidad Autónoma Vasca de este popular panelón publicitario creado por el artista gráfico Manolo Prieto a mediados de los 50 del siglo pasado para promocionar una marca de coñac; en 1998, tras una sentencia del Tribunal Supremo...
Esta cumbre (225 m) y la cercana de Elorriaga, Landatxu o Banderas (222 m) se eleva sobre la pequeña sierra que llamamos Gangurengana separando "El Botxo" del Txorierri. Su pequeña altitud y su ubicación sobre un territorio tan humanizado las convierte en cimas poco interesantes salvo para el que busque un momento de ocio y paseo sobre el industrializado paisaje del Gran Bilbao/Bilbo Handia. Desde el Alto de Enekuri (89 m) una carretera recorre todo el cordal de Gangurengana pasando muy cerca de sus cumbres. Empezando por el W tenemos San Bernabé (225 m) y Elorriaga (222 m), este último...
Cumbre principal y característica de las Peñas de Anguiano en el borde Nor-oriental del macizo de La Demanda. Domina directamente la población de Anguiano (654 m). Su cumbre es una perfecta atalaya sobre la orilla izquierda del río Najerilla a su salida del profundo barranco que hasta aquí lo ha traído, realmente aprisionado, entre las altas sierras Ibéricas. La montaña muestra su aspecto más espectacular desde Anguiano (654 m). Se puede apreciar entonces que esta constituida por una base de conglomerados terciarios de borde de sierra cementados con material calcáreo. Cabalgando sobre esta base, se alinean zonas calizas más antiguas...