Mostrando 10 de 7327 resultados para la búsqueda San
Desde Pedruel (T2)
Desde Pedruel (673 m) se sigue el camino a Rodellar. Tras cruza el puente románico de Pedruel (641 m) nos desviamos a la izquierda (señalización puente de las Cabras). El itinerario cruza el Puente de las Cabras (652 m), sobre la garganta de Mascún, y remonta el Llano de las Palomeras. Antes de descender al collado San Cristóbal (969 m), continuamos (SW) sin senda hasta la cima de peña Grau (1116 m) cortada sobre el curso del Alcanadre.
Accesos: Pedruel (2h 15 min).
Airosa cumbre ubicada al este de Lagunilla del Jubera (646 m), en una zona poblada de numerosas cotas, en general de escasa prominencia, pero bien diferenciadas, en las estribaciones de las Peñas del Leza.
El suelo presenta un aspecto grisáceo debido a la presencia de yeso. Se trata de una franja que se extiende entre los valles del Leza y Jubera, desde Clavijo a Santa Engracia del Jubera, formada por yesos y arcillas abigarradas. La vegetación es rala, compuesta fundamentalmente por boj y aulagas.
A los pies de la cumbre se encuentra una depresión del terreno llamada Hoya Honda (726...
Desde Riofrío de RiazaUnos 300 m del desvío que conduce a Riofrío de Riaza (1325 m), tomar a la derecha un camino (1294 m)(SW) que permite enlazar con el lomo de las Eras (1539 m) que se dirige hacia la cumbre en dirección S. Tras efectuar un pequeño descenso al collado de la Hayuela (1629 m), el acceso a la cima se realiza mediante un rodeo (E) con objeto de situarnos en la vertiente N (1753 m), desde donde se corona la cumbre de Calamorro de San Benito (1872 m).
Descendiendo (E) al collado de Prado Llano (1812 m) se...
Colina de sencillo acceso, fácil de alcanzar por la pista de mantenimiento de la reconocible antena. El nombre es bastante descriptivo, dado que se traduce por el Alto del Pastizal, y está rodeada de campos.
Desde Mezkiritz (T2)
Salimos de la localidad (775 m) junto a la iglesia y el panel de senderos locales del valle de Erro. Las balizas blancas y verdes nos llevan sin mayor problema por la pista, hasta la ermita de san Miguel (815 m). Seguimos ahora la misma pista (S) hasta la reconocible antena del Larregain (890m), pequeña cumbre con interesantes vistas de los cordales...
Cumbre desligada del macizo de Monte Real que divide aguas a los ríos Baos (Santa Cruz de Yanguas) y Ostaza (Diustes). Desde el Cerro castillo (1690 m) en dirección SE se suceden algunas lomas rodeadas por extensos pinares por encima de los 1.600 metros de altitud. En el extremo del cordal, dando su cara Norte a Diustes (1169 m), y la Sur a Santa Cruz de Yanguas (1211 m), encontramos el Pinoso (1646 m).Yanguas (995 m) se sitúa en la salida del río Cidacos hacia las tierras del Ebro. Los restos de su castillo y de sus murallas, las tres...
Esta cumbre forma parte de la sierra de Valdeprado en los confines entre Cantabria y Palencia. La cumbre se halla señalizada por un vértice geodésico enmarañado por la cerrada vegetación que cubre la parte superior de la montaña.El municipio de Valdeprado del Río es uno de los más despoblados de Cantabria. Forma parte de la comarca de Campoo y eleva algunos de sus pueblos por encima de los 1.000 metros de altitud como Sotillo (1025 m), y los recónditos: Moroso (1056 m) y Candenosa (1123 m), que sería el pueblo más elevado de Cantabria aunque se encuentra abandonado al igual...
Cumbre situada en un cordal al S de Baratxueta (1148 m), al S de Ohiartzabal (1098 m) y al N de Aranburu (793 m). Esta última cumbre es una cima secundaria de la parte septentrional del monte Elixato (921 m). Su cima se halla en la línea divisoria de aguas del río Arga y de su afluente el río Ultzama. Curiosamente no es la cima principal de la estructura orográfica de la que forma parte ya que Itsasdigain (788 m), cima ubicada al W del cordal, la supera en unos dos metros de altura. La escorrentía de sus laderas orientales...
Con el inevitable puesto de caza en su punto más alto, nos pilla de camino para ir a Urkitxikiko gana, con lo cual podemos visitar dos cimas sin esfuerzo añadido.
Desde el puerto de Urkarregi.
Seguir la pista que utiliza el GR 121. Dejaremos atrás un cruce, una antena y un depósito de agua, todo ello a la derecha. Más adelante, en un sobreancho, cogeremos la pista que nos lleva en cinco minutos a esta humilde cima.
Accesos: puerto de Urkarregi/San Miguel, 20 minutos.
Pequeño monte cuyo único interés es servirnos para cobrar una cima en la parte de retorno a Abáigar del sendero local NA-186 . Así como en la ida a Labeaga teníamos el cerro de Sorogorri (543 m), como objetivo para saciar nuestro "hambre de cimas", en el retorno a Abáigar tenemos esta discreta cima boscosa, antes mal denominada en la cartografía “El Robledo”, posteriormente corregido a “El Encinar”, dado que es el árbol que predomina. En la actualidad el punto más elevado del bosque tiene la denominación oficial de Kukugaña (565 m).Como el sendero completo ya describimos en Sorogorri (543 m),...
Boscosa cumbre que podemos aprovechar para coronar en las rutas que de Olagüe van a Zalabartako gaina (773 m) y el cordal de Belgain / Bordaburu (802 m), aunque haya que perder un poco de desnivel. La cumbre posee también otra ruta, de acceso más directo, desde Latasa, pero creo que se presta menos para realizar rutas circulares por estas modestas alturas.Nota importante: la ladera final es bastante resbaladiza si se encuentra embarrada y sin bastones sería casi imposible de ascender y descender. En ella hay además un puesto de caza, con lo que habrá que tener precaución en las...