Mostrando 10 de 7314 resultados para la búsqueda San
Nafarroa
Monte situado al SE de Aldatz y al E de Arruitz, dos poblaciones del Valle de Larraún desde las que podemos plantear el acceso siguiendo la ruta de las Salinas. Desde el punto de vista de la orografía es un relieve secundario de las estribaciones sudoccidentales de la Sierra de Urkizu (794 m), que a su vez se encuentra integrada en el complejo orográfico de Aiztondo (1029 m). Su escorrentía la recibe la regata de Arruitz para, posteriormente, subsidiarlos a la cadena fluvial Larraun/Arakil/Arga/Aragón/Ebro que la encauzara hasta el mar Mediterráneo. Por la parte oriental del monte discurre el trazado...
Araba Burgos
El Carrascal (678 m) es un cerro alargado situado al S de Fuidio, en paralelo a Bigarramendi (725 m). Desde esta vertiente presenta un relieve casi inapreciable, apenas una suave ladera cubierta de monte bajo que se eleva ligeramente sobre una vasta extensión de campos de cereal y parcelas en barbecho. El frente sur, desde el entorno de la ermita de Granado, adquiere por el contrario, dentro de su evidente modestia, cierta presencia y suficiente prominencia como para considerar acercarse a su cima. En definitiva, un cerrillo más del sector meridional del territorio treviñés, válido para ampliar la nómina de...
Es la cumbre más elevada de la pequeña cadena montañosa que separa Santo Domingo de Silos del curso del Arlanza. Sin embargo, pasa casi inadvertida, ya que, al no acusar un relieve ciertamente acentuado, no presenta el protagonismo que envuelve a las cumbre de la sierra de Villanueva o Carazo: Cerro Mirandilla o San Carlos (1466 m) y Carazo (1458 m), o inlcuso, el que sustentan las vecinas cumbres de las Peñas de Cervera, tan sólo algunos metros más elevadas: Valdosa (1414 m), Cervera (1392 m). Lo que sí, los sabinares siguen siendo mu extensos, aunque no presentan la densidad...
Cotoril es una cima secundaria que se encuentra en el Monte do Mondigo, barrera montañosa que separa la costa del interior de la comarca de la Mariña Oriental. Es un estupendo mirador de la costa, ya que desde aquí hay un importante desnivel hasta la planicie que precede a los acantilados costeros. Desde Noceda En la misma carretera que atraviesa Noceda (245 m) hay un cruce, se toma la carretera que va hacia el este, que mas tarde se convierte en pista forestal al pasar unas naves ganaderas. Esta pista comienza a subir poco a poco, dejando atrás los prados cambiándolos por...
Gipuzkoa
Modesta cumbre del extremo septentrional de los Montes de Altzania, al norte del monte Esparru. Está situada en término municipal de Lazkao.  En el habla común de la zona se le llama mayoritariamente Mugata, elidiendo la "e" del sufijo, como es habitual en el euskera del Goierri. ACCESO DESDE LAZKAO. Partiendo del barrio San José (164 m) por la carretera de Olaberria, dotada de una acera peatonal, nada más recorrer unos pocos centenares de metros dos mapas de ambos municipios colocados en los lados inversos de un panel dan cuenta de que se entra en el barrio Errekalde de Olaberria....
A levante del Portillo de Guadalaviar, el cordal del Cerro de la Cebadilla (1838 m) alcanza su cota más elevada en el Cerro de los Malenes (1824 m); desde su cima despejada, solitaria y silenciosa se despliegan panorámicas amplias y amables sobre las sierras pinariegas extendidas en los límites entre Teruel y Cuenca, en torno a la dulce vega del Tajo. La cuerda de la Cebadilla y la Muela de San Juan marcan la divisoria hidrográfica entre la vertiente atlántica y la mediterránea. En la propia cima de Malenes confluyen además los límites administrativos de los términos municipales de Guadalaviar,...
Oso tontor xumea da, izatez Kurutzeta (1214 m) altuxeagoaren alboko tontorra. Ibilbidea Larranotik gora Anbotora bidean eta Kurutzeta bertan dugunean eskuinetara ageri den tontortxoa da hau. Ikusmirak bikainak dira bai Kurutzetara, bai Anbotora eta bai Anbotoko Sakonera edo Larranora ere. Es un pico muy modesto, en realidad un pico lateral del mayor Kurutzeta (1214 m). Subiendo desde Larrano, camino de Anboto y Kurutzeta, es la pequeña cumbre que se muestra a la izquierda. Las vistas son excelentes tanto a Kurutzeta, a Anboto, a Anbotoko Sakona, así como también a Larrano.
Desde Villanueva de Arriba Subida a la modesta cumbre de Santa Cruz (1240 m), atravesando primeramente la montaña por la Cuevona. El trazado del itinerario subterráneo es aproximado. La cueva es fácil de recorrer a condición de llevar linterna. Podemos encontrar agua en el interior ya que recoge las aguas de un pequeño arroyo, única salida de aguas del valle de San Pedro de Guantes al S de la peña. Por la cueva hay una tubería, con lo cual basta con seguirla para no perderse, aunque tiene muy pocas variantes. Si se entra por la zona de Villanueva, al comienzo...
Cota situada en la línea de cimas que caen desde Ilso de Estacas (1037 m) hacia el NW. hasta morir en el Valle de Karrantza, sobre el cual hay unas imponentes vistas desde su pelada cima. Antes de llegar a Bernales, donde podremos ver la Ermita dedicada a San Pantaleón, parte una pista dirección S. y siempre con la vista del Ilso de Estacas (1037 m) de frente y de toda la Sierra de Ordunte, que nos colocará en las cercanías del Collado desde donde accederemos a la cima superando las rampas por herbosas laderas hasta llegar a la cima...