Mostrando 10 de 7308 resultados para la búsqueda San
Relieve situado al N del Alto Marujaina (444 m), formando parte de las estribaciones septentrionales de la Sierra de los Agudos, ubicado en el sector meridional del término municipal de Calahorra. Por la parte N del cerro discurre un profundo barranco, conocido como yasa en la Rioja Baja, que capta su escorrentía para canalizarla hasta el río Ebro a través del cauce Degollada/Conchas. Su litología es de materiales sedimentarias (areniscas, conglomerado y arcillas) y en su cobertura vegetal donde destacan las repoblaciones de pino carrasco y las matas de esparto en las zonas deforestadas. La posición de la cima resulta...
Se encuentra dentro del parque natural de la sierra de Cebollera, al SE del camping Los Cameros, y sobre la zona del Achichuelo, dividiendo las regatas del barranco la Cepeda y de Las Rameras. Se trata de una cumbre, que aunque modesta, es interesante por su situación y por la panorámica que permite contemplar desde ella. Desde el camping Los Cameros (T2) Partimos desde el camping los Cameros (1122 m). Salir por la carretera hacia la ermita de la virgen de Lomos de Orios y, a los pocos metros de iniciar el recorrido, tomar un desvío a la izquierda (SE)...
Cantabria
Cota rocosa en el macizo de Candina, de tupida vegetación de encinar en el Sur  Este, y mas herbosa en el Oeste, dando sus laderas a la vaguada de La Cotorna. El ascenso lo iniciamos en Liendo, en la ermita de San Julián de Villanueva (en ruinas). Tomamos la pista que se dirige al Este, que mas adelante se divide. Seguimos por la derecha hasta el colado de Collaria. Una vez coronado, vemos  a la parte izquierda de la pista, un cartel indicador de ruta por los hoyos de Candina. Lo seguimos con renovadas marcas azules, pasando por un curioso...
Loma encima de Nieva en Cameros (1011 m), cuyo recorrido permite una rápida circular por la zona. Desde Nieva de Cameros (T1) Partimos de Nieva de Cameros (1011 m) por un camino horizontal en dirección SW, que luego gira al W. Al llegar a un banco de madera y un panel informativo sobre el paisaje que se contempla desde ese lugar, paraje llamado Las Rozas, o Los Rozos según los carteles, tomamos un camino que sube a la derecha N hasta la loma (1136 m). El punto más elevado queda a la derecha (1141 m). Tras coronarlo, recorremos en dirección...
Cota al E de las campas de Landeta. Un mugarri y un acebo hembra es lo que encontraremos entre los eucaliptus que ocupan su punto más alto. Desde Ugalde (Okondo) Podemos dejar el vehículo propio en la entrada de la carretera que va al núcleo rural, y así conocer el palacio Zurikaldai y su capilla, aunque solo sea a través de su verja de entrada. Más adelante, sin cruzar el puente sobre el arroyo, seguiremos carretera arriba pasando junto a varios caseríos. Antes de llegar al que ostenta el número 29, nace a la derecha una pista ancha y herbosa...
Monte de pasto del macizo de Erroizpe-Uli en el área rural de Izotzalde, dentro del término municipal de Berastegi. Al igual que Argaña, cota cercana más al NE de altitud similar, está flanqueada por el este por el río Elduarain que recorre desde la falda norte de Muñoaundi hasta desembocar en Tolosa en el Oria y por el arroyo Berroaga por el oeste. La aplanada cima de Ongañeta está situada en un prado, en un entorno muy representativo de un pueblo de terrenos extensos y abiertos que tiene en la explotación del ganado lanar su principal recurso actual. Muy cercanas...
Relieve que forma parte del conjunto orográfico conocido como Cerros de Alcalá, situados sobre el margen izquierdo del rio Henares, al lado contrarío de donde se ubica el casco urbano de Alcalá de Henares. Conforma la parte mas oriental de la estructura orográfica y ostenta el mayor parámetro de altitud. Asemeja a una especie de península, perteneciente al término municipal de Anchuelo, que se desprende de una amplia plana que forma parte del territorio alcalaíno. En su parte oriental el portillo de la Támbara la separa del altiplano donde se asienta el pueblo madrileño de Los Santos de la Humosa....
En la sierra del Madero tienen colocado un vértice geodésico el Vaniegras (1434 m),  aunque esa cima también tiene el nombre de Alto de la Modorra, como la cima situada en la misma sierra a un kilómetros NW,  Alto de la Modorra (1454 m), también llamado Mojón Grande.  La cima donde se encuentra el vértice geodésico esta rodeadas de pinos que casi lo tapan, pero a los pocos metros de alejarnos de ella y si miramos hacia el  W, tenemos buenas vistas de la sierra del Almuerzo (1556 m) y el Matute (1429 m),  con el bonito pueblo de Valdegeña en primer plano, encajonado en...
Gipuzkoa
Amplia loma herbosa que se alza sobre la desembocadura del río Urola, ofreciendo una bella panorámica sobre la misma y la localidad de Zumaia. Desde Agote (T1) Junto al polígono industrial de Agote (66 m), junto a la empresa prefabricados Etxeberria, nace un ancho camino balizado como PR, que va ganando altura en perpendicular a la cumbre. Junto a la ermita de San Lorenzo (140 m), dejamos el camino balizado para alcanzar la loma de Ezkabazo sobre sus verdes pastizales que cubren la línea de gas natural. Accesos: Agote (25 m)
Cota arbolada separada de la principal Lakuta por un pequeño collado, junto a la pista que recorre el cordal de Norte a Sur. Situada en el extenso municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra al Este de la cota principal y entre un arbolado de pino y robles y arbustos, por lo que las vistas son nulas. ASCENSO DESDE SALMANTÓN Salimos junto a la iglesia de Santa Marina por pista de hormigón, y siguiendo el itinerario de Lakuta (546m), llegaremos a la pista que recorre el cordal, y que nos lleva a la altura de dicha cota. Pasamos unos...