Mostrando 10 de 7302 resultados para la búsqueda San
En la sierra del Moncayo (2314 m) si bajamos por el cordal de la Tonda (1498 m) hacia Trasobares (1498 m), encontramos el Trasmón Alto (1311 m) y poco más abajo el Trasmón Bajo (1225 m). Es una cima redondeada y sin vegetación en medio del cordal, que la atraviesa un cortafuego que viene desde la Tonda. Cerca tiene al este, el Cabezo Canteque (1251 m), que lo separa el barranco de Valdeladrones y en el mismo cordal más al norte el Trasmón Alto (1311 m).
Desde Talamantes.
Si salimos desde Talamantes (865 m) cruzando los barrancos de Valdeherrera y Valdetreviño (este por...
Peña Blanca (1182 m) es un excelente mirador sobre toda la costa oriental asturiana y sobre los Picos de Europa, principalmente de sus Macizos Central y Occidental. Montaña pastoril, como todas las existentes en la Sierra del Cuera, se eleva pocos metros por debajo de su vecino y cercano Cabeza Ubena (1188 m) siendo este último el más prominente de todo el sector occidental de la Sierra del Cuera. Desde Asiego (420 m), pueblo con excelentes vistas sobre los Picos de Europa, como así lo atestiguan los miradores existentes en el mismo, parte una pista que nos colocará primero en...
Cima totalmente urbana justo en el cruce de desviación hacia Durango.
Desde Legutio
En el cementerio del pueblo un camino paralelo a la carretera que va al puerto de Kruzeta nos lleva en unos minutos a la cima en la que hay una antena y un par de bancos. Limitadas vistas al embalse.
Accesos: Legutio ( 10 min).
Montico, con sus diversas variantes (montecillo, menditxo, menditxu, tossalet, moleta...), es orónimo popular y frecuente, que suele describir perfectamente la pequeña elevación a la que nombra; al concepto general de monte de pequeñas dimensiones, el diminutivo "montico" añade además un entrañable matiz subjetivo, que parece sugerir un paraje familiar y apreciado por algún motivo, una referencia cariñosa para los habitantes, actuales o pasados, de un determinado lugar.
El Montico (732 m) es, por definición, un accidente orográfico discreto, pero tan digno de aparecer en un catálogo montañero como cualquier otro promontorio natural que presente cuatro laderas dotadas de cierta inclinación...
Cumbre del macizo de Oturia (1921 m) muy cercana al Santuario de Santa Orosia, y que es una cima complementaria en las rutas que acceden a la cima principal por la vertiente sur.
Desde Yebra de Basa
Se recorre la misma ruta de las ermitas rupestres ya descrita en Oturia (1921 m), pasando por todas ellas. Aunque algunas viejas reseñas y bibliografías indicaban que se podía recorrer con vehículo la pista de Santa Oroisa, hace ya algunos años que es de acceso restringido, teniendo incluso una barrera a 1,4 km del pueblo. Eso no es obvice para que sea mucho...
La cumbre de Monte Real es la prolongación del Camero Viejo más allá del collado de Sancho Leza (1391 m), sirviendo además de muga entre las provincias de La Rioja y Soria. En su parte más oriental, por encima de una estrechura abierta por el río Cidacos, se eleva el Nocedillo (1527 m). Al Este queda la población de Enciso (816 m), muy conocida por sus hallazgos prehistóricos de la época de los dinosaurios. Al Sur queda, en territorio Soriano, la histórica Yanguas (995 m). Sobre la orilla opuesta del Cidacos se levanta la sierra del Hayedo de Santiago (1722...
Relieve que se sitúa en borde del altiplano de las Bardenas Reales, sobre las caídas que vierten hacia el margen izquierdo del río o barranco de las Limas. Siguiendo el rafe (SW), que da vistas a la plana campiña de Murillo de las Limas, en el extremo del cordal, encontramos los restos del castillo de Mirapeix sobre sendos mogotes de 341 m de cota. La toponimia nos brinda para este espacio las denominaciones de Cabezo Moro, nombre que lleva asignado la cota de mayor altura, y Cabezo de Marijuán, término que asignaremos a este modesto accidente orográfico. Desde mi punto...
En su declinar hacia el barranco del Urumea, la cumbre de Barrengo Muñoa (981 m) presenta varias cotas de escasa prominencia bajo el nombre de Saroberri o Sarobeberri. Una cota principal más elevada y de mayor prominencia (872 m) (ED50 30T 591450 4777171), una cota central algo más baja que la anterior (846 m) (ED50 30T 591616 4777367) y la cota más oriental (844 m) (ED50 30T 591904 4777364), desde la cual el cordal se desprende en busca de las aguas del Urumea.
Al SW de este pequeño cordal sobre el barranco de San Fermín, se encuentra el paraje de...
Meatzeta (291 m) es un monte situado en la vertiente occidental del cordal que desciende desde Upo (573 m) hasta el Ibaizabal en Galdakao y que se encuentra muy cerca de la valla que cierra los terrenos de Maxam UEB, la fabrica de “La Dinamita” de Galdakao en su origen.
En la cima de este monte se encuentran también los limites de Zaratamo y Usánsolo ,siendo complicado situar el punto más alto en uno u otro lado. La cima de San Antóntxikerra-Antzuloaga (317 m) se encuentra a poco más de cuatrocientos metros hacia el sureste.
Sus laderas norte y oriental...