Mostrando 10 de 7301 resultados para la búsqueda San
Partimos de Fanlo (1353 m) y nos dirigimos por la carretera en dirección a Buisán (1292 m), a unos 500 m., en una curva pronunciada hacia el Este (1393 m), sale una pista y pueden verse las marcas del que será nuestro sendero. Lamentablemente el antiguo camino pecuario ha sido sustituido, en la mayor parte de nuestro recorrido, por una pista-cortafuegos. El camino entre bojes y pinos es ahora un bardizal. Alcanzamos la collada San Rafael (1543 m), y, diez minutos más tarde, abandonamos la pista para tomar el camino primitivo que sale por la derecha. 900 m. después, retornamos...
El Alto de la Abejerilla (792 m) se encuentra en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Es un resalte rocoso que se encuentra entre el margen derecho del Barranco Hondo-Cañada de la Linde y en el margen izquierdo del barranco del Hornillo, que más abajo se junta con el barranco del Berriel, para desembocar en la playa del Tarajalillo, Al sur del Alto de la Abejerilla se sitúa el Alto de la Vuelta del Caballo (785 m) y al noroeste la Cumbrecilla de Amurga (881 m)....
Promontorio en el cordal del macizo de Cantoblanco, al E de Mojonalto, identificable gracias a su vértice geodésico. El nombre toponímico viene dado por el nombre de la zona y de propio vértice. Desde Pobes Salimos del pueblo de Pobes, desde el barrio de La Estación por la calle Las Campas dirección noroeste (NO) y justo después de la última casa seguiremos por una pista que nace a nuestra derecha y sube decidida hacia unas antenas.  Continuamos por la pista, desechando los ramales secundarios,  hasta llegar a un cruce de cuatro pistas y optaremos por la de nuestra derecha, dirección...
Cumbre de los Picos de Urbión sobre la larga alineación Camperón-Alrucea-Alcaste que divide aguas a los ríos Portilla, al Oeste, y Urbión, al Este. Estas montañas también dividen los municipios de Viniegra de Abajo y la mancomunidad de Canales de la Sierra. Las Viniegras son Viniegra de Arriba y de Abajo por antonomasia. Parece ser que Viniegra de Abajo fue una importante ciudad celtíbera llamada Lutia. Posee un conjunto de casonas construidas por los indianos que hicieron sus perras en América. A los habitantes de Viniegra de Arriba se les llama Noguerones por la cantidad de Nogales que acoge su...
Redondeada y amplia colina situada al N. de la localidad de Sara (63 m), al SE. de Azkaine/Ascain (22 m) y al E. del Col de Saint Ignace (169 m). En su cima aun hoy se pueden adivinar los restos de lo que en su día fue una fortificación. Esto no es extraño en la zona, pues hay otros restos de su mismo estilo en las cercanas cimas de Esnaur (273 m) y Bizkarzun (185 m). Esta montaña es fácilmente identificable debido a una pequeña antena que afea su cima. Desde el col de Saint Ignace (169 m), conocido por...
Gipuzkoa
Modesta cota herbosa situada sobre el barranco de Errekabeltz y los prados de Ondarre u Ondarra. Esta cumbre es la más septentrional del pequeño macizo herboso formado por las cumbres de Mendibil, Argarbi y la citada Muñoa, siendo esta última la de menor altitud y prominencia. Desde Ataun San Martin (T1) La forma más directa de alcanzar la cumbre es hacerlo desde el barrio de Arrateta. Situados en el collado de Aralegi (625 m), tomamos la pista que de forma descendente se dirige hacia la fuente de Intsusti (615 m). Un camino evita en primera instancia la pista que se...
Como Artaluze y Artarrai, es otra cumbre que hace referencia a la especie "Quercus Ilex" (Encina). Existe caserío Artamendi en la vertiente S.Desde Ermua El acceso puede hacerse por dos sitios; uno desde la pista que sale desde el cementerio de Ermua y que sube hacia la escombrera y otro desde el barrio de Rekalde, donde está la antigua cantera de piedra de la localidad. Quizá es más bonito y tiene menos carretera este último aunque sea más largo. A la salida de Ermua (163 m) por el barrio de Rekalde/Errekalde compartimos camino con la regata y pasamos por la...
Cerro situado al N de la localidad navarra de Lanz, a mano derecha/oriental, del itinerario que une esta localidad con el monasterio de Belate, el cual esta señalizado como Camino de Santiago Baztanés. Orográficamente se halla ubicado al SW de un cordal sudoccidental del monte Saioa (1418 m), cuya cuerda pasaría por la cumbres de Okolin (1355 m), Algorrieta (1159 m), Loiketa (1137 m) y, tras pasar por su cima, se prolonga hacia el S hasta Mendiburuko Gaina (794 m). Sus aportes hídricos los recibe el río Mediano, a través de sus afluentes Arribeltzeko Erreka y Kostarango Erreka, y el...
Bizkaia
Cota arbolada en el cordal de Longuitas, en el sector mas septentrional del mismo, y muy próximo a su final en el rio Kolitza (Colisa). Situada en el municipio vizcaíno de Sopuerta, su cima esta cubierta de plantación de pino y algún ejemplar de eucalipto, que aunque no muy denso, deja poca opción a vistas. ASCENSO DESDE SOPUERTA: Salimos del barrio soportano de Mercadillo, muy cerca del ayuntamiento del municipio. Unos metros mas hacia el Sur, dirección Balmaseda, sale a la derecha un desvío hacia el cementerio. Seguimos por la pista asfaltada, pasamos un vivero de plantas y frutales hasta...
Nafarroa
Ostagain (643 m) es un modesto cerro situado al NNE de Iltzarbe, en las estribación Sureste de Txurregi (1128 m). Su litología es caliza y su cobertura vegetal consiste en un monte de carrascas y robles. Presenta dos cotas cimera, siendo la parte N un metro mas alta, según las mediciones del GPS. La cota topográfica del IGN, no se corresponde con ninguna de las dos cimas, se sitúa en el collado entre ambas cumbres. Las vistas desde ambas cumbres son nulas, impedidas por el arbolado. Próximo a la cima S hay un afloramiento rocoso que hace las funciones de...