Mostrando 10 de 7295 resultados para la búsqueda San
El Roque del Pino (1527 m) es otro de los roques más significativos de la Caldera de Tenteniguada en la zona de medianías del municipio de Valsequillo, de la isla de Gran Canaria.
Se encuentra a menos de quinientos metros hacia el noroeste del Roque Grande (1553 m), en la parte superior del Lomito del Tafetal. Por su ladera oriental discurre el Barranquillo de la Pasadera y por su ladera occidental es el Barranco de Coruña el que vierte sus aguas al Barranco de San Miguel.
Desde la Presa de Cuevas Blancas
Para la ascensión del Roque Chico se puede...
Cumbre de los Montes de Vitoria, situada en el cordal que, desde Lendizgana (852 m), pone rumbo N hacia la capital alavesa para concluir en el cerro de Olaritzu o Santakurutzgana (710 m). Se eleva sobre el pueblo de Castillo/Gaztelu (667 m), y se distingue porque su cima se haya copada por una instalación de antenas. Una pista parte del pueblo (667 m) y concluye en esta cima pasando por el collado de Aztazuieta (770 m), que la separa de Lendiz (852 m).Algunos mapas actuales, como el del IGN, identifican el punto más elevado de la montaña como el Alto...
Esta cumbre del macizo del Montseny, está desprendida hacia el este de la emblemática cumbre de Matagalls (1697 m). Se encuentra en la parte media del cordal que asciende desde el Coll de San Marçal (1109 m) hacia el oeste, esta cadena montañosa, está rematada por la cumbre principal antes mencionada. La ascensión puede realizarse desde el Coll de Sant Marçal. Desde el Coll de Sant MarçalLa ascensión desde este collado, está perfectamente balizada dado que por la ruta transcurre el GR 5.2 hasta el Coll Pregón. En las inmediaciones del collado donde iniciamos la ascensión, se encuentra la ermita...
Pequeña cota que cierra el cordal de Samiño por su parte más nororiental situada sobre el barranco de Aratz erreka. Algo más al W. y separada por el collado de Urreta se sitúa la lomita de Argaine (408 m), en cuya cima se encuentra el vértice geodésico.Desde Oñatz (T1)La ascensión desde el barrio azpeitiarra de Oñatz no deja de ser anecdótica por la escasa distancia que lo separa de la cima. Junto a la iglesia de San Juan (346 m) tomamos el carretil que se dirige hacia los caseríos Ureta y Barruti. Tras estos un ancho camino se dirige hacia...
Al norte de la Sierra de Morés tenemos el Alto de la Umbría (671 m), situado en un pequeño cordal entre los barrancos de Sestrica por el norte y de Valdecañas por el sur, a caballo entre los términos municipales de Sestrica y Morés. Su cima sin apenas vegetación, se localiza donde está una vieja antena entre unas rocas del cordal cimero.
Salida desde Sestrica (570 m).
Para subir al Alto de la Umbría (671 m), iniciamos el ascenso desde la localidad zaragozana de Sestrica (570 m), saliendo por el camino que lleva a la Ermita de la Virgen del Carmen,...
Pequeña cumbre conocida solamente por ser visible al atravesarla los túneles de la carretera que conecta Alsasua / Altsasu con el alto de Etxegarate, que ofrece un agradable paseo, desde el mismo casco urbano de la localidad. Si solo se desea ascender a la cumbre puede incluso acortarse en coche la aproximación llegando hasta el instituto y la ikastola. En otoño presenta un interesante colorido por la diversidad de los árboles que componen el bosque que la recubre.
Desde Alsasua / Altsasu
Basta seguir las señales que indican hacia el N la salida por una estrecha carretera que señala el...
Cumbre del macizo de Izarraitz, en el término municipal de Azkoitia, situada al sur de Kakueta. En los mapas aparece indistintamente como Marakola, probable denominación original, y como Makola, forma contraída. En su parte superior está compuesta de afiladas piedras de lapiaz y está emplazada en la entrada de la oculta depresión de Iruarteko Sakona, en la que también se encuentran, al sudeste de Makola, los restos de una cantera de mármol que cerró hace bastantes años su actividad.
Las ascensiones adquieren un sabor especial cuando se realizan desde los pueblos situados al pie de la montaña. Más aún cuando...
Desde Valdeteja, localidad de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, salimos en dirección a la Majada de los Jatos para ascender cerca del arroyo Bucioso por una pista que nos lleva cerca del refugio de La Braña. Continuamos hacia el este por la pista, desde donde se tiene vista a la Peña de los Hoyos, justo encima del refugio. Al alcanzar un lomo herboso, podemos comenzar el ascenso, colocándonos bajo la cumbre y subiendo por su derecha, pasando primero por un pequeño alto antes de alcanzar la cima. La subida discurre entre enebros y roca, sin apenas complicaciones.
Desde...
Al S del macizo de Port del Comte, Serra del Verd y Serra d'Ensija se extienden las sierras de la Creu del Codó, Busa y Els Bastets. Los caprichosos perfiles de estas sierras de conglomerados parduzcos de tipo montserratino, desplegadas en torno a los azules imposibles del embalse de la Llosa del Cavall, sobre el río Cardener, exhiben algunos de los paisajes más hermosos y subyugantes del Prepirineo de Lleida donde se ubican.
La Mola de Lord (1189 m) se levanta como un compacto bloque trapezoidal de verticales paredes por encima del tapiz siempre verde que tejen a sus pies...
Empezamos en la Casa Forestal Los Peñoncillos (1288m) a donde se accede desde la salida 259 de la A92
Tomamos el Sendero de la Cañada del Sereno a través de un bonito pinar. Al llegar a un mirador con panel informativo, abandonamos el sendero y subimos monte a través, matorral y algunas rocas complican la subida sin senda clara, salvo algún camino de cabras.
La cumbre muy boscosa. ofrece vistas Sobre Sierra Nevada y al propia Sierra de Huétor.