Mostrando 10 de 7249 resultados para la búsqueda San
El extremo occidental de la sierra de Abodi se halla cortado a pico sobre el recogido valle de Aezkoa. La sierra de Berrendi, que forma parte de los montes de Abodi, es un gran farallón calizo que se recorta inconfundible en el cielo de Aezkoa Hiriberri (915 m), elevada aldea de la Aezkoa, punto de partida de muchos itinerarios a estas montañas. Desde Aezkoa Hiriberri / Villanueva de Aezkoa Desde Aezkoa Hiriberri (915 m) el itinerario más breve de todos los posibles asciende en dirección NE por la fuente Zabalea, buscando un empinado pero sencillo paso rocoso en la muralla...
La pequeña sierra que cierra al S. la cuenca de Pamplona, al N. de la sierra del Perdón, es conocida por asentarse en ella las localidades de Zizur Mayor / Zizur Nagusia (472 m) y Cizur Menor / Zizur Txikia (483 m), si bien el nombre cartográfico usado en el la placa del vértice parece que le viene dado por la pequeña localidad de Gazólaz / Gazolatz (450 m). Al ser tan alomada es difícil de apreciar como monte independiente, a excepción de la terminación occidental donde se encuentra la cumbre y que es claramente visible sobre la Ronda Oeste...
Bizkaia
Desde Leioa Subiendo desde la zona de Ikea, subimos por la carretera de acceso a la Universidad, llegados a la rotonda del instituto José Miguel Barandiaran, dirigirse por la carretera de la izquierda en dirección al Ayuntamiento de Leioa, pasamos el cruce (a la derecha) del colegio Arkatza, seguimos bajando y la siguiente entrada a la derecha, encontraremos un cartel del Consorcio de Agua, por este camino asfaltado vamos hasta el campo de tiro, en este punto giramos a la izquierda, para pasar una verja en la cual hay un paso (a la izquierda de la misma), seguidamente llegamos al...
Cerro situado a la parte izquierda de una revuelta que traza la carretera de Adoáin (NA-2103), cuyo espacio es compartido por Guindano (Urraúl Alto/Urraulgoiti) y Aspurz (Navascués/Nabaskoze). Su escorrentía la recibe el río Egúrzanos que discurre por la parte oriental del cerro y la subsidiará posteriormente al río Salazar. Estas aguas captadas acabarán en el mar Mediterráneo transportados por la cadena fluvial Salazar/Irati/Aragón/Ebro. Su denominación la basamos en una borda en ruinas ubicada al NE del cerro. La litología se compone de materiales sedimentarias (margas, arcillas, calizas,...) y en su cobertura vegetal predominan (pinos silvestres, quejigos, bojes,...entre otras especies).  Desde...
Sierra (1186 m) es la cota de mayor altitud de una serrezuela situada en una posición NW respecto al macizo central de la sierra del Moncayo. En el terreno aparece identificada con un pilar geodésico propio de un vértice de tercer orden. A pesar de ostentar la máxima altura de la serrezuela, próxima a ella (NW) se halla la cima de Buitrera (1179 m) que la aventaja en cuanto a fisionomía y por tener una mejor panorámica respecto a Ágreda, a simple vista no la aparenta. Sus laderas están pobladas de matorral dañado por las repoblaciones de pinos. Su cresta...
Gipuzkoa
Cumbre del macizo de Izarraitz, en el término municipal de Azkoitia, situada al sur de Kakueta. En los mapas aparece indistintamente como Marakola, probable denominación original, y como Makola, forma contraída. En su parte superior está compuesta de afiladas piedras de lapiaz y está emplazada en la entrada de la oculta depresión de Iruarteko Sakona, en la que también se encuentran, al sudeste de Makola, los restos de una cantera de mármol que cerró hace bastantes años su actividad.  Las ascensiones adquieren un sabor especial cuando se realizan desde los pueblos situados al pie de la montaña. Más aún cuando...
Bizkaia
Kriton no tiene nada de particular. Es una pequeña elevación en las estribaciones de Sollube a la que solo nos acercaremos los sufridos tachacimas, pero sirve de pequeña disculpa para conocer ese Bakio más escondido, y tal vez más auténtico, que el del turismo playero. Para ello el ayuntamiento concibió en su momento una serie de itinerarios, tanto para ser recorridos a pie como en BTT, que nos guiarán en este conocimiento. Por si esto fuera poco, si nos acercamos este verano tendremos oportunidad de visitar la exposición itinerante del EMMOA, Montañas de dinero/Mendi bete diru, en la Txakolingunea.Desde el...
Desde Bedón (T2) Saliendo desde Bedón (731 m) en dirección E por la pista del cementerio, se abandona para ir en busca del cordal dirección hacia la cumbre de Bedón, entre pequeños robles, pinos y algo de vegetación, se llega a él, sin muchas complicaciones.....luego se sigue por sendita de animales buscando el mejor paso, se pasara cerca de escarpes, uno cilíndrico bastante estético que desde otro punto recuerda a una marmota, un poco más adelante en los pequeños escarpes se ubica un arco o ojo natural, el cual es accesible por ambos lados.....De el se asciende entre pequeños robles...
La Sierra de Férriz es una alineación paralela al cordal del Cabezo de las Cruces (1710 m), con el que se une a través del Collado de la Contienda (1475 m). Se trata de una montaña poco conocida y escasamente transitada, a pesar de erigirse como máxima altura del sector comprendido entre Nogueruelas, Linares de Mora-Castelvispal y Cortes de Arenoso (1772 m de altitud en la mayor de las dos cotas del Alto Férriz). La ladera occidental, profusamente cubierta de pinares, aparece defendida por abruptos contrafuertes calizos que le confieren un aspecto complejo y áspero; gran parte de esa vertiente...
Cumbre de la Alta Garrotxa que tiene su representante menor en el contiguo Montpetit (899 m).Desde el Hostal de la Vall del Bac La ruta que proponemos esta semana sale del Hostal de la Vall del Bac (570 m), un valle remoto que une Castellfollit de la Roca con Sant Pau de Segúries. Desde aquí seguiremos el sendero histórico GR-1 en dirección a Oix hasta llegar al Coll de Torallola y subiremos al Montmajor, una cima centenaria de la F.E.E.C. De regreso pasaremos por la ermita de San Martín de Toralles y volveremos al punto de inicio siguiendo el G.R....