Mostrando 10 de 7041 resultados para la búsqueda San
Nafarroa Beherea
Al sur de la localidad de Iholdy/Iholdi (153 m), este pequeño otero queda desprendido ligeramente al N. E. de la “centenaria” cima de Hocha Handia/Hoxa Handia (571 m), la cual acapara prácticamente la totalidad de las visitas montañeras de la zona. Esto y su modesta altura hacen que pase desapercibida ante la mirada del montañero que a pesar de todo puede aprovechar la visita al “coloso” de la zona para visitar esta pequeña cima.Chateau d’OlceSituado bajo las faldas de Hoxa Handia (571 m) y escasamente a un kilómetro al sur de Iholdy (153 m), este palacio o castillo data del...
Hautes Pyrénées Huesca
Se trata de la cumbre que domina el puerto de Urdiceto por el NE Formada por descompuestas pizarras rojizas, esta cumbre se presenta en forma piramidal, lo cual hace de ella una cumbre bien visible y atractiva para los amantes de las montañas poco masificadas, obteniendo además una exquisita panorámica desde su cima. Toponimia Frecuentemente se ha relacionado este topónimo con otros como Ordesa, Ordiso, etc, relacionado con la palabra vasca Ordeka con el significado de llanura o meseta. En este caso el topónimo documentado con más antigüedad es Urdiceto y no Ordiceto. Algunos autores lo relacionan con la voz ur o...
El Exconjuro (1156 m) es el relieve que ostenta el mayor parámetro de altura en el ente espacial soriano conocido como pinares llanos. Una amplia mancha forestal donde predomina el pino negral, se sitúa en el margen derecho del río Duero, se extiende desde Soria hasta el Burgo de Osma y esta limitada en su parte N por las sierras de San Marcos, Zorraquín e Hinodejo. Los suelos, de arenas y guijarros, poco aptos para la agricultura, han sido reforestados de coníferas. Los robledales autóctonos han brotado en los espacios intercalados entre fajas. El sotobosque mas abundante es de estepas...
Cerro alomado que se contempla junto a Txargain en la carretera hacia Goñi, pero que queda eclipsado por la pose de su vecino. La cumbre no es muy prominente pero tiene unas vistas curiosas de esta parte de la sierra de Andia, siendo además fácilmente combinable con la ascensión a los Altos de las Bordas Viejas (1265m). En la cima sur (965m) hay un dolmen, pero no es fácil la travesía entre ambas cimas por el lapiaz, teniendo su senda propia algo antes de la que lleva a la cima. El dolmen es apenas inapreciable, excepto por las piedras desperdigadas,...
La Rioja
En la parte noroccidental de Peña Isasa (1474 m), dentro del término municipal de Préjano, encontramos un conjunto de accidentes orográficos de los que vamos a tomar en consideración, Las Tondas (1336 m y 1274 m) y el Poyeso (1266 m), para reseñarlos, pues son los que mas destacan, desde mi punto de vista. Nos hallamos en un entorno muy montaraz, donde lo que mas prolifera es el matorral (romero, espliego, tomillo, cambrones) que cubre campos que antaño estuvieron cultivados. El espacio lo surcan pronunciados barrancos que aportan sus caudales al río Ruesca, afluente del río Cidacos por su margen...
Meatzeta (291 m) es un monte situado en la vertiente occidental del cordal que desciende desde Upo (573 m) hasta el Ibaizabal en Galdakao y que se encuentra muy cerca de la valla que cierra los terrenos de Maxam UEB, la fabrica de “La Dinamita” de Galdakao en su origen. En la cima de este monte se encuentran también los limites de Zaratamo y Usánsolo ,siendo complicado situar el punto más alto en uno u otro lado. La cima de San Antóntxikerra-Antzuloaga (317 m) se encuentra a poco más de cuatrocientos metros hacia el sureste. Sus laderas norte y oriental...
Araba
Con esta denominación se llama, a veces, a la amplia cumbre que muestra un imponente corte vertical sobre Añes (413 m), entre los portillos de Aro (990 m) y Las escaleras (1032 m). Sin embargo, Aro (1127 m) es la pequeña cumbre occidental en la que la peña cambia de dirección y se dirige hacia el S para descender al portillo de Aro que la separa de Moscadero (1132 m) y Urieta (1113 m). Sólo un pequeño descenso en la cresta (1108 m) separa esta cima de Eskutxi (1185 m), cota máxima del sector y de la sierra Gorobel o...
Bizkaia
Desde el barrio de Montorra (Amorebieta-Etxano).Seguimos la pista asfaltada que sube hasta el caserío Larraburu, pasando por encima de las obras del futuro tren de AV. Antes habremos dejado a nuestra derecha un desvío que va a la cuidada ermita de San Lorenzo. Una vez alcanzado el caserío, sale por la derecha un camino entre manzanos que, traspasando un cierre de alambre, pasa más arriba junto a un depósito de agua. Seguimos subiendo hasta llegar a zona despejada en la que tenemos de frente la pequeña cota de Urrutxu (319 m). Se puede acceder a ella subiendo directamente por la...
Nafarroa
Relieve satélite de Putzuetako Gaina (1062 m), situado en su parte meridional, que cuenta con dos cimas; una oriental de perfiles suaves y redondeados a la que denominaremos Arrabe (980 m) y otra occidental, con fisonomía de peñasco abrupto, llamada Arrabeko Haitza (921 m). Hidrológicamente  forma parte de la cuenca del Ebro, siendo captados sus aportes hídricos por las regatas Zaldazain, Ezpeleta y Arrabe y canalizadas hasta el curso principal por la cadena fluvial Ulzama/Arga/Aragón. Orográficamente forma parte del frente meridional de la sierra de Belate, cuyo cordal hace de divisoria de aguas entre la vertiente Cantábrica y la Mediterránea. ...
Andorra Ariège
(PIC DE l’ANGONELLA (2817m.) EN CIRCULAR AL CIRC DE L’ANGONELLA; DESDE LLORTS (1430 m. PARRÒQUIA D’ORDINO). PIC D’ARCALÍS (2776m.)-PIC DE CATAPERDÍS (2812m.)-PIC DE L’ANGONELLA (2817m.)-PIC DEL PORT D’ARINSAL O MONTMANTELL (2777m.)-PIC DEL PLA DE L’ESTANY O BAREYTES (2860m.)-ROC DE MONTMANTELL (2761m.)-PIC DE LES FONTS (2757m.).  03/08/2013 - Otro gran itinerario a un no menos esplendido circo, en este caso el de l’Angonella, rodeado de importantes cumbres, a las cuales hay que remontarse desde muy abajo, la localidad de Llorts (1430m.) parròquia de Ordino. Todo esto nos demandara de un considerable esfuerzo, por el desnivel y lo variado del terreno/cresta, donde...