Mostrando 10 de 7042 resultados para la búsqueda San
Al NE del vértice geodésico Pégado tenemos el cabezo de Las Boqueras (1103 m), que tiene la cima y sus suaves laderas llenas de pequeñas sabinas y de romeros, que no impiden llegar a ella buscando paso entre ellos. En su cara oriental tiene junto al barranco del Valle, lo que queda de los corrales de Las Boqueras. Desde Añavieja (980 m).
Salimos de Añavieja (980 m) por el camino que va hacia el NNE, que comienza en la parte alta de la localidad entre la iglesia y los restos de un torreón árabe. Este camino es el (PR-SO 85)...
Cota herbosa y redondeada que, tal vez por su aspecto amable y pastoril, es ignorada por los montañeros en nuestro deambular por estas modestas alturas. No obstante, ahí está y nombre tiene para todo aquel que quiera hacerla constar en su historial de montaña. Desde Guinea o KarkamuDado que es la altura que cierra por el W el bloque de cimas compuesto por, de E a W, Olvedo, Vértice de Olvedo, Peña Motxa, Peñapicuda y ella misma, son válidos los accesos mencionados en las reseñas de cualquiera de ellas.Desde BellojínAlgo más largo es el acceso desde Bellocín, con su exquisita...
El Cucurucho (1585 m) es un cabezo situado en un ramal que se desprende al sur del macizo de Monte Real, situado entre el río Ostaza que lo tiene al norte y el río Baos situado al sur. Desde Diustes (1170 m). Su modesta cima tiene una buena subida desde Diustes (1170 m) por el GR-86 hacia el sur. La primera parte va entre hayas hasta llegar al collado (1438 m), donde continuamos por el cortafuego hacia el SW, para llegar al Cucurucho (1585 m). La cima tiene un excelente mirador, con un panel donde nos indica todos los montes...
Alto de Larraingoa (632 m) es un cerro situado al S de Lareki/larequi, en un pequeño cordal situado entre el barranco de Larraingoa (W) y la regata de Sastoia (E). Al S de este relieve esta Argaitz (617 m), un cerro se aspecto redondeado. La solera del relieve es de materiales sedimentarios (arcillas y margas) y su cobertura vegetal se compone principalmente de arbustos (boj, enebros) y matorral (aulagas y tomillos) con algún pino aislado.
Presenta una zona cimera bastante plana, que genera dudas a la hora de situar la cima. La cumbre principal se sitúa al N del relieve,...
El cerro de la Torre o de la Muela (1047 m) se sitúa al SE de Morales, pueblo integrado en el municipio de Berlanga de Duero. Comparte la propiedad del monte con Aguilera, que de forma ilógica, desde el punto de vista geográfico e histórico, forma parte del municipio de Bayubas de Abajo, cuando debería estar dentro del de Berlanga de Duero.
El relieve tiene forma de muela, en armonía con otras elevaciones próximas; Muela de Recuerda (1046 m) y Gormaz (1057 m). Consta de dos cimas, una principal (1047 m) en medio de una plana, difícil de ubicar, y...
Al norte de la localidad zaragozana de Purujosa, situada pegando a la provincia de Soria en la llamada “cara oculta del Moncayo”, tenemos cuatro muelas que merece la pena visitar. Todas tienen sus cimas en el lado norte prácticamente en la misma línea y empezando de W a E tenemos; la Muela de los Allagones (1205 m), la Muela del Tolmo (1147 m), la Muela de Barrevinoso (1183 m) y la Muela de Cuartún (1209 m). Vista la foto aérea parece que son una sola muela, pero las cuatro están separadas entre ellas por diferentes barrancos que bajan de la...
Desde el polígono industrial de El Sequero (T1)
Al S de la central eléctrica hay un gran aparcamiento vacío donde podemos iniciar la marcha (363 m). Si nos dirigimos al ángulo SE del mismo se sale por un camino que permite evitar tener que cruzar el canal de agua. De este modo, desde la orilla opuesta de ese canal, se vuelve (NE) para tomar enseguida un camino a la derecha que cruza dos líneas de electrificación antes de la cima de La Miralbuena (443 m).
Continuamos ahora a la vecina elevación de El Mojón (448 m), situada al E, y...
Modesto relieve, situado en la parte Norte de Oteiza de la Solana, cuyo entorno, próximo al casco urbano, es muy concurrido como área de esparcimiento por sus habitantes. El terreno es de litología sedimentaria (arcillas y areniscas). El paisaje lo componen campos de cultivo (cereal, viñas, leguminosas,...) y una parte mas montaraz al N del cerro (carrascas, coscojas, almendros asilvestrados,...).
La cima se sitúa sobre un montón de piedras retiradas de los campos adyacentes. Las vistas panorámicas son amplias (Oteiza, Montejurra, Eskintza, Mauriain,...). Es un objetivo aparente para combinar con la cima urbana de San Salvador (519 m) en un recorrido...
Bonito cerro, que es lo que su nombre indica, un cerro cónico aislado y con fuerte pendiente. Situado al sur (S) de Las Mugas (589 m) y al noroeste (NO) de Baños de Ebro/Mañueta; esta cima sobresale entre los viñedos de manera destacada, es un monte pelado en el que no queda rastro alguno de su vegetación primitiva, si bien se ha acometido una repoblación forestal de dudoso éxito, debido a su ejecución. Estos cerros son los últimos reductos de valor ecológico, en un paisaje de explotación intensiva del viñedo, que han castigado de forma muy severa al entorno, no...
La montaña de la Cruz de María (1298 m) se encuentra en las cumbres del noroeste de la isla de Gran Canaria, en el municipio de Artenara que está incluido en la Reserva de la Biosfera.
Situada en la línea de montañas que por el este comienza en Los Moriscos (1773 m), la Montaña de Artenara (1476 m), la Montaña de los Brezos, Cruz de María (1298 m), Altavista (1376 m) y acabando al sur en la Montaña de Tirma (844 m).
La Cruz de madera se encuentra a la orilla del camino Real que se dirige a La Aldea,...