Mostrando 10 de 7423 resultados para la búsqueda San
Cumbre del macizo de Pagoeta que se engloba dentro del macizo de Hernio. El collado de Aierdimuxu o Hirumugarrieta (363 m) la separa del monte Txatxarromendi o Illarratzo (452 m). La cruz címera de esta montaña domina la costa entre Zumaia y Zarautz. En la misma convergen los términos de Zestoa, Aizarnazabal y Aia. El valle de cuenca cerrada de Aizarna es el que queda al S. En las laderas septentrionales de esta montaña se encuentra la aldea de Elkano (265 m). Esta aldea ya aparece citada en 1025 y cuenta con una antiquísima iglesia que la leyenda atribuye su...
Discreta cumbre recubierta de pinar que sobre el papel parecía interesante para dar un corto paseo al sur de las Peñas de Egino, pero por desgracia en la actualidad se han ido cerrando todas las sendas que ascendían a ella y está bastante complicada. Se deja la información disponible del estado actual, tras la investigación realizada, por si cambian las condiciones en el futuro.
El IGN indica la muga entre Nafarroa y Araba cerca de la cima, aunque más desplazada hacia la segunda por escasa distancia, pero el visor de IDENA la indica solo en la primera porque sitúa el...
Despejada cumbre situada a caballo entre el macizo de Hernio y Pagoeta y que sirve de puente entre las mismas. Desde la venta de Iturriotz (577 m), donde San Ignacio de Loiola pernoctó en su viaje de Paris a Azpeitia, tomaremos las balizas del GR-35 (Lizarrusti-Zumaia) que, en dirección N., se dirigen hacia el collado Altzuzelai (423 m.). Tras dejar a nuestra derecha la loma de Otagain (626 m), en la cual se encuentran los restos del dolmen con el mismo nombre, llegaremos a una bifurcación de caminos, en la cual optaremos por el que enfila a la cumbre pasando...
Formando parte del cordal occidental de Ubieta-Zipar (634 m) encontramos esta cónica elevación arbolada de pinos y conocida como Pico Cinto (534 m). Entre ambas se interpone aún una cota más, el pico del Solar (527 m). Un buzón que representa la casa de Juntas de la Avellaneda nos recuerda la proximidad de este legendario sitio. Las Encartaciones o Enkarterriak, de claras resonancias mineras, es la comarca que ocupa el occidente de Bizkaia, entre las estribaciones vasco-cantábricas y el océano. En la Avellaneda o Urreztieta, junto a la importante vía de comunicaciones que unía Flaviobriga (Castro Urdiales) con la meseta,...
Al SW de Logroño (385 m), a unos 6 Km. de su mismo centro urbano, encontramos la discreta, aunque panorámica, elevación del Pico de la Sala (668 m) como parte del espacio natural constituido por el embalse de La Grajera (450 m) y el carrascal de Lardero, comunidad forestal a destacar dentro de una comarca eminentemente desforestada.El embalse de La Grajera (450 m) fue construido hace más de un siglo para el riego agrícola. Se supone instalado sobre una laguna endorreica, que ocupaba la depresión natural, recogiendo las aguas de la Acequia Río Somero, una ramificación del bajo Iregua. Al...
Pequeña cota en la ladera Norte de Bikirio/Beraskola, cima mas importante de este cordal, ya cerca del encuentro con el río Herrerias, en la localidad de Zaldupe/odupe. Su cima esta cubierta de plantación de pinos, por lo que las vistas que nos ofrece son escasas.
Desde Zubiete
Iniciamos el camino en el puente existente en Zubiete, para cruzar el río Herrerias desde la carretera que va de Sodupe a Gordexola. Concretamente en el desvío a una granja escuela existente en el citado barrio. Pasamos al otro margen del río, y giramos a la izquierda en busca de una pista de...
En la sierra de la Ballenera que separa La Rioja de Soria, tenemos tres modestas cumbres entre el vértice geodésico Majano (1271 m) y el cabezo de Valcardera (1023 m); el Alto de Peralonso (1142 m), el de Mingohierro (1072 m) y el de la Casilla (1051 m). El Alto de Mingohierro (1072 m) está en medio del Alto de Peralonso (1142 m) situado a poniente y el Alto de la Casilla (1051 m) a levante. Su cima situada en el cortafuego cimero, donde la señala el mojón de Monte Plúblico nº 24, tiene buenas vistas de Peña Isasa (1474...
En el declive de los montes de Andutz hacia el mar hay una serie de colinas próximas a Itziar, de las cuales Arkumendi es una de las más modestas. Situada sobre el caserío Txerturi Bekoa, viene a ser una réplica menuda de su vecina Akapamendi. Sin embargo, su prolongada ladera nororiental alcanza un desnivel de relativa importancia sobre la erreka Mendata, que en su breve curso de apenas un kilómetro forma una cuenca de unas 65 hectáreas.
Está ubicada en el umbral del biotopo protegido del tramo litoral Deba-Zumaia de rico y complejo ecosistema marino, que en combinación con los...
Esta cumbre, visible en la ruta del valle de Ara ( GR-11), se levanta en el inicio del valle de Ordiso, una zona marginal para el senderista pero que conserva un atractivo paisajístico enrraizado con las antiguas prácticas pastoriles. La cumbre, en la divisoria con el valle de Otal, se puede alcanzar también desde ese valle, pudiendo enlazar los itinerarios por las vertientes opuestas, muy fáciles, para cerrar un atractivo itinerario circular.Desde Bujaruelo (T2) Desde San Nicolás de Bujaruelo (1340 m), iniciamos el camino por la pista del valle de Ara. Más adelante dejaremos a la izquierda el ramal que...
En la margen izquierda del río Cidacos entre las localidades riojanas de Quel (470 m) y Autol (440 m), tenemos unas crestas rocosas con varios cabezos que empiezan desde el castillo de Quel, Peña de Quel (579 m) y Gabal (544 m) en término de Quel (470 m); y en terrenos de Autol (440 m) el Alto del Gollizo (539 m) y Cerro de Santiago (506 m). La cara NE de la sierra es un terreno suave de bajada hacia el barranco Carretil, con campos de almendros como cultivo predominante, pero la parte SW que da al valle del río...
