Mostrando 10 de 3955 resultados para la búsqueda Santa
Situado en el centro del macizo de los Puertos de Marabio y segunda cumbre más elevada, tras L'Oubiu (1363 m), del complejo calcáreo que caracteriza a este Monumento Natural, el Picu Tórzanu (1356 m) es una atalaya espléndida para otear los rincones más ocultos de este extraordinario espacio natural, integrado a la vez en el Parque Natural Las Ubiñas-La Mesa y en el casi quimérico Paisaje Protegido (hoy ZEC) del Caldoveiro.
Cumbre de perfil amigable y cómoda andadura, a pesar de alzarse en el reborde de una superficie caliza bastante karstificada y poco visitada, de la que emergen algunas cotas...
Modesta cumbre de las Alpujarras Riojanas, ubicada sobre el despoblado de El Collado (1084 m). Esta aldea está emplazada, como su nombre indica, en un marcado collado formado por Peñas Sarnosas al noreste y El Cocedero ( 1.227 m) al suroeste.Tan solo 22 kilómetros en línea recta separan el paseo del Espolón, en Logroño, de El Collado, y sin embargo el tiempo de viaje supera la hora. Costaría bastante menos llegar a Pamplona, por ejemplo, que está a 75 km en línea recta. El Collado se encuentra tan cerca geográficamente de la capital como tan alejado, por suerte o por...
Cumbre de las estribaciones surorientales de la Sierra de Santo Domingo que marca el límite administrativo entre Biel-Fuencalderas (Zaragoza) y Agüero (Huesca).Desde San Felizes/San FelicesSan Felizes (720 m) es una pequeña aldea perteneciente al municipio de Agüero donde reina la tranquilidad y parece haberse detenido el tiempo. Con apenas media docena de casas, tan solo tres habitantes y las calles aún sin asfaltar, esta anacrónica población carecía hasta hace bien poco de alumbrado, agua corriente y otras infraestructuras básicas. Sobre la falta de electrificación se cuenta una curiosa anécdota acaecida en 1.969 cuando una avioneta que volaba de Sabadell a...
Numerosas colinas de nuestros valles establecen su topónimo denominativo en relación a algún caserío que sirve de referente. En la mayoría de los veces por proximidad, pero en algunos otras también por circunstancias de propiedad. Este es el caso de la cota de Eriokoa, una de las modestas colinas que cierran por el sur el valle de Aizarna separándole del barranco de Lasaoerreka. El caserío Eraiozarra, referente importante en el camino que desde Zestoa sube por el valle de Akua al collado de Lorbide, era hasta los años 80-90 propietario de estos terrenos, no demasiado cercanos. De ahí el nombre...
Sencilla cota que se desprende desde la misma presa del embalse de Urrunaga hacia el sur (S), paralelo al río Santa Engracia.
Desde Urrunaga
Cogemos la carretera hacia Navarrete y, tras pasar el puente sobre el río Santa Engracia, una curva pronunciada a la derecha nos indica el inicio de una pista hacia el norte (N) que nos lleva hasta el extremo de la presa. A los pocos metros, a la derecha, una repoblación forestal nos señala el alto al que accederemos sin problemas en un par de minutos. Buenas vistas sobre Urrunaga y el entorno.
La vuelta a la...
Ubicada al N. de la localidad oscense de Arguis, la Sierra de Bonés, como el resto de las sierras prepirenaicas exteriores, se encuentra en una zona de transición entre la depresión del Ebro y los Pirineos. Existe un fuerte contraste entre las vertientes N. y S. de esta sierra, ya que la solana se halla poblada por un quejigar y la umbría por un bosque mixto de haya y pino silvestre, así como las praderas que se encuentran en la cabecera del Flumen, mientras que la cima la dominan bojes y erizones.Desde Arguis En Arguis (1044 m), partimos de la...
Cumbre de la sierra de Camero Nuevo de más que curiosa toponimía cuyo origen desconozco. Se sitúa esta redondeada elevación al SE del collado de Canto hincado (1414 m), por donde discurre carretera entre Ortigosa (1079 m) y Brieva (960 m). Junto a ella un menhir de 1,7 m. de altura llamado Piedra Hincada o Canto Hincado, que demarcó la muga entre Navarra y Castilla. Por este lugar discurre en GR-190 (Altos Valles Ibéricos). Desde el Canto Hincado (1411 m) tomar la pista que lleva al cercano collado de Santa Cruz (1550 m). Aquí la pista continua al collado Mohino...
La montaña de Chan do Rei (954 m) se encuentra en los Montes de Paradanta, al sur de la serra do Faro do Avión.
Los Montes de Paradanta forman parte de la cadena montañosa Dorsal Gallega que se extiende desde la Estaca de Bares en el mar Cantábrico, hasta el Miño junto a la frontera portuguesa.
Estos montes forman como una barrera entre el Atlántico y el interior por lo que en esta zona del sur la pluviosidad es de las mayores de Galicia.
Chan do Rei es el punto más alto de los Montes de Paradanta, teniendo muy ceca...
Las lomas de Dorrokoteka forman una barrera de formas suaves al S. de la pista que une el Puerto de Lizarraga (1035 m) con las lomas de Beriain (1494 m). El hecho de que conecten con el cordal del Alto de las Bordas Viejas / Altos de Goñi (1265 m) y Elordia / Trekua (1235 m) en un amplio collado (1192 m), y la sucesión de lomas y dolinas hace que sea difícil saber cuál es la más prominente, si bien un gran cairn preside la cumbre occidental de 1.176 m. Las dos cumbres más elevadas, hacia el E., parecen...
Es el monte situado sobre Moriones y que por ello denominan como Alto de Leatxearana, en relación con el barranco situado en su ladera oriental, aunque no sea la cima principal. Orográficamente es una cima accesoria de Cantera Redonda / Santa Finia (702 m) del que le separa un collado que le da una prominencia de 20m.
Desde Moriones
No hay una ruta definida a la cima desde Moriones (525 m), pero la más directa va por la ladera sur, tomando, cerca del depósito, a su izquierda, una senda más definida, pero las trazas de paso desaparecen entre la vegetación....